Caracterización de los síntomas de angina en mujeres pos síndrome coronario agudo en el marco de la teoría de Lenz y col
muerte en la población femenina con un total 12, 962 casos reportados para el 2011, según informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, con tendiente feminización de la mortalidad; se prevé que estas cifras continuarán creciendo significativamente para el 2030, convirtiéndose...
- Autores:
-
Ochoa Larrota, Yamile
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49603
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49603
http://bdigital.unal.edu.co/43078/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
51 Matemáticas / Mathematics
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Atención de enfermería
Síntoma
Mujeres
Síndrome coronario agudo
Afrontamiento
Nursing care
Women
Acute coronary syndrome
Resilience
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | muerte en la población femenina con un total 12, 962 casos reportados para el 2011, según informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, con tendiente feminización de la mortalidad; se prevé que estas cifras continuarán creciendo significativamente para el 2030, convirtiéndose así en el asesino silencioso de las mujeres representando el 65% del total de muertes en la población femenina1 . Este artículo expone la Caracterización de los síntomas de angina en mujeres que experimentaron síndrome coronario agudo, hospitalizadas en la clínica Sagrada Familia de Armenia. El abordaje es tipo descriptivo exploratorio con abordaje cualitativo, se empleó una entrevista semiestructurada basada en una guía temática fundamentada en la teoría de los síntomas desagradables de Lenz y Col, la muestra estuvo conformada por 14 mujeres a quienes se les confirmó el diagnóstico de enfermedad coronaria que cursaron con síndrome coronario agudo o angina. El estudio permitió identificar un grupo predominante dado entre los 60 y 70 años, encontrando, doce (12) participantes, lo cual define una asociación existente entre la edad y la prevalencia de factores de riesgo para enfermedad coronaria. En relación a los Factores Determinantes; surgen dos categorías relevantes “yo no he hecho nada para que me dé infarto” “Me dio como le da a todo el mundo”estas dos categorías se integran mediante expresiones dirigidas a describir la situación como un fenómeno independiente. En los Factores Fisiológicos; la hipertensión arterial y la dislipidemia se presenta en la totalidad de las participantes, la diabetes mellitus tipo 2 se halló en tres (3), las (14) catorce mujeres nueve (9) se declararon como sedentarias y cinco (5) con obesidad. En cuanto a lo expresado en la Dimensión del síntoma, se halló en calidad; la expresión de desespero, desasosiego que se presenta simultáneamente con el síntoma, asociada a una sensación de intranquilidad dada por la misma severidad del cuadro. Dentro de las consecuencias del síntoma tomó gran importancia la categoría “ya están aburridos conmigo”. Expresiones que reflejan el proceso de enfermar en relación con la demanda de cuidado a la familia y las tensiones que ocasiona. Como hallazgos adicionales en la exploración de significados, surgió un tema característico y permanente en la narrativa denominado “Respuesta al síntoma: “Afrontamiento”. En este marco de ideas se identificaron las siguientes categorías emergentes;“Señor en tus manos estoy”,“Me puse una pastica de bajo de la lengua”, “Cuando ya no aguanté más, pedí ayuda”. Una de las conclusiones de este estudio demuestra cómo la familia se advierte como un agente estresor, generador de preocupaciones y de tensión. Las situaciones al interior del núcleo familiar y las que se derivan de éste como la vida en pareja, relación con los hijos, nueras, nietos, crianza, incluso la viudez, repercuten de forma dramática en la expresión del síntoma de angina en la mujer. |
---|