Evaluación de la vulnerabilidad del agua subterránea en el bajo cauca antioqueño
Los mapas de vulnerabilidad de acuíferos constituyen una de las herramientas principales para la toma de decisiones en relación con la protección y manejo del recurso hídrico subterráneo. Para la región del Bajo Cauca Antioqueño, zona en la que el agua subterránea representa casi la única fuente seg...
- Autores:
-
Rueda G., Orfely María
Betancur Vargas, Teresita
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23908
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23908
http://bdigital.unal.edu.co/14945/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e7c2cacb452e0079853aaa5c73c6e625 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23908 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rueda G., Orfely María1e4a9277-6cb0-4cc8-a288-e0ad07973475300Betancur Vargas, Teresita9f7107b4-6c90-4876-b334-199729b9d8ea3002019-06-25T21:21:31Z2019-06-25T21:21:31Z2006https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23908http://bdigital.unal.edu.co/14945/Los mapas de vulnerabilidad de acuíferos constituyen una de las herramientas principales para la toma de decisiones en relación con la protección y manejo del recurso hídrico subterráneo. Para la región del Bajo Cauca Antioqueño, zona en la que el agua subterránea representa casi la única fuente segura de abastecimiento para la comunidad, se aplicaron diez metodologías de evaluación de la vulnerabilidad, seis intrínsecas y cuatro especificas. La validación de las metodologías se hizo mediante la confrontación de resultados con las condiciones de calidad del agua subterránea, de esta manera se estableció que el grupo de metodologías DRASTIC, EKv, AVI y DRASTICP reflejan de manera adecuada la susceptibilidad del sistema a ser impactado natural o antrópicamente y que entre ellas el DRASTICP seria la de mejor ajuste.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/arh/article/view/9340Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos HidráulicosAvances Recursos HidráulicosAvances en Recursos Hidráulicos; núm. 13 (2006) Avances Recursos Hidráulicos; núm. 13 (2006) 0121-5701Rueda G., Orfely María and Betancur Vargas, Teresita (2006) Evaluación de la vulnerabilidad del agua subterránea en el bajo cauca antioqueño. Avances en Recursos Hidráulicos; núm. 13 (2006) Avances Recursos Hidráulicos; núm. 13 (2006) 0121-5701 .Evaluación de la vulnerabilidad del agua subterránea en el bajo cauca antioqueñoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL9340-15910-1-PB.pdfapplication/pdf1771333https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23908/1/9340-15910-1-PB.pdfa555440e5b3203fc52f04cd9105e867dMD51THUMBNAIL9340-15910-1-PB.pdf.jpg9340-15910-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7621https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23908/2/9340-15910-1-PB.pdf.jpg0a404bb3e951897fedd0f0dd016a998dMD52unal/23908oai:repositorio.unal.edu.co:unal/239082023-10-14 23:05:28.562Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de la vulnerabilidad del agua subterránea en el bajo cauca antioqueño |
title |
Evaluación de la vulnerabilidad del agua subterránea en el bajo cauca antioqueño |
spellingShingle |
Evaluación de la vulnerabilidad del agua subterránea en el bajo cauca antioqueño |
title_short |
Evaluación de la vulnerabilidad del agua subterránea en el bajo cauca antioqueño |
title_full |
Evaluación de la vulnerabilidad del agua subterránea en el bajo cauca antioqueño |
title_fullStr |
Evaluación de la vulnerabilidad del agua subterránea en el bajo cauca antioqueño |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la vulnerabilidad del agua subterránea en el bajo cauca antioqueño |
title_sort |
Evaluación de la vulnerabilidad del agua subterránea en el bajo cauca antioqueño |
dc.creator.fl_str_mv |
Rueda G., Orfely María Betancur Vargas, Teresita |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rueda G., Orfely María Betancur Vargas, Teresita |
description |
Los mapas de vulnerabilidad de acuíferos constituyen una de las herramientas principales para la toma de decisiones en relación con la protección y manejo del recurso hídrico subterráneo. Para la región del Bajo Cauca Antioqueño, zona en la que el agua subterránea representa casi la única fuente segura de abastecimiento para la comunidad, se aplicaron diez metodologías de evaluación de la vulnerabilidad, seis intrínsecas y cuatro especificas. La validación de las metodologías se hizo mediante la confrontación de resultados con las condiciones de calidad del agua subterránea, de esta manera se estableció que el grupo de metodologías DRASTIC, EKv, AVI y DRASTICP reflejan de manera adecuada la susceptibilidad del sistema a ser impactado natural o antrópicamente y que entre ellas el DRASTICP seria la de mejor ajuste. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T21:21:31Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T21:21:31Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23908 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/14945/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23908 http://bdigital.unal.edu.co/14945/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/arh/article/view/9340 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances Recursos Hidráulicos Avances Recursos Hidráulicos |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Avances en Recursos Hidráulicos; núm. 13 (2006) Avances Recursos Hidráulicos; núm. 13 (2006) 0121-5701 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rueda G., Orfely María and Betancur Vargas, Teresita (2006) Evaluación de la vulnerabilidad del agua subterránea en el bajo cauca antioqueño. Avances en Recursos Hidráulicos; núm. 13 (2006) Avances Recursos Hidráulicos; núm. 13 (2006) 0121-5701 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23908/1/9340-15910-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23908/2/9340-15910-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a555440e5b3203fc52f04cd9105e867d 0a404bb3e951897fedd0f0dd016a998d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090022877396992 |