Cultivo en suspensión activa (Bioflocs): una alternativa para la piscicultura urbana
La acuicultura es una de las actividades del sector pecuario de mayor crecimiento en los últimos años, donde se ha priorizado el uso eficiente de recursos y el manejo sostenible de la actividad, la creciente demanda de productos pesqueros y aumento de la población en casi 1,65 %/año ha obligado a in...
- Autores:
-
Bru Cordero, Samir Benicio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57916
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57916
http://bdigital.unal.edu.co/54396/
- Palabra clave:
- 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Piscicultura
Tecnología biofloc - BFT
Oreochromis niloticus
Piaractus brachypomus
Fish farming
Biofloc technology- BFT
Oreochromis niloticus
Piaractus brachypomus
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La acuicultura es una de las actividades del sector pecuario de mayor crecimiento en los últimos años, donde se ha priorizado el uso eficiente de recursos y el manejo sostenible de la actividad, la creciente demanda de productos pesqueros y aumento de la población en casi 1,65 %/año ha obligado a intensificar los sistemas productivos y a la implementación de tecnologías amigables y eficientes. Dentro de estas alternativas de cultivo sostenible, se encuentran el cultivo de peces en sistemas biofloc (biofloc technology, sistema de suspensión activa o BFT), en el cual los nutrientes generados por el cultivo acuícola, pueden ser reciclados y reutilizados continuamente por parte de las comunidades de organismos presentes. De esta manera se plantea el cultivo de cachama blanca y tilapia nilótica en sistema biofloc- BFT como alternativa de cultivo sostenible, alimentadas con dietas de origen vegetal, llevando a cabo la caracterización de los microorganismos presentes, el desempeño zootécnico de especies ícticas, análisis proximal de los macro agregado y su papel en el desempeño productivo del sistema. Sirviendo a investigadores e inversionistas como insumo para aplicar la técnica de cultivo en escenarios rurales, semi-urbanos y urbanos como alternativa para la producción eficiente de peces. |
---|