Tendencias legislativas del derecho económico en el origen y desarrollo de la república de Colombia de 1819 a 1853
El presente escrito propone una forma de describir el nacimiento y desarrollo del derecho económico colombiano en la fundación y consolidación de la República de 1819 a 1853. Esta propuesta consiste en hacer un levantamiento y clasificación del trabajo legislativo buscando tendencias temáticas con b...
- Autores:
-
Castellanos Gómez, Federico
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66817
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66817
http://bdigital.unal.edu.co/67845/
- Palabra clave:
- 34 Derecho / Law
Law history
economic law
illustrated revolutions
commercial law
history of legislation
Colombian law.
Historia del derecho
derecho económico
revoluciones ilustradas
derecho comercial
historia de la legislación
derecho colombiano.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente escrito propone una forma de describir el nacimiento y desarrollo del derecho económico colombiano en la fundación y consolidación de la República de 1819 a 1853. Esta propuesta consiste en hacer un levantamiento y clasificación del trabajo legislativo buscando tendencias temáticas con base en fuentes históricas directas de la época de la independencia y consolidación de la Republica de Colombia dentro del marco de las revoluciones ilustradas mundiales, momento en que el pensamiento filosófico y político económico se pudo concretar en propuestas de Estado con sus consecuentes normas de derecho económico.Al efecto, se precisan los aspectos historiográficos proponiendo a la norma jurídica como objeto de estudio necesario para la historia del derecho en los países de la familia continental, característica que permite a los historiadores contar con la norma jurídica ontológicamente como hecho y fuente histórica directa en sí misma. Se observaron las problemáticas que ocuparon el desarrollo del derecho económico de la novel república, a saber: fomento de la actividad económica, hacienda pública, impuestos, régimen monetario, desarrollo de rutas de comercio terrestre y marítimo, propiedad, deuda externa. Se busca contribuir a la historia del derecho económico dado el incipiente desarrollo en Colombia de estudios al respecto. |
---|