“Ser papá me cambió la vida”: configuración de las identidades masculinas, a partir de la experiencia de la paternidad, en la ciudad de Barranquilla
Este trabajo tiene como objetivo comprender cómo las masculinidades de hombres jóvenes heterosexuales, clase media, de origen barranquillero y con hijos en edad preescolar y escuela primaria, configuran significados y prácticas en relación con su paternidad, en un contexto particular como lo es la c...
- Autores:
-
Arroyo Andrade, Gisela Katherine
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76471
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76471
http://bdigital.unal.edu.co/72888/
- Palabra clave:
- Significados y prácticas de paternidad
Masculinidades
Adultos jóvenes
Familia
Barranquilla
Meanings and practices of parenthood
Masculinities
Young adults
Family
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e72f0811efd1ffaff21f89c4c55a39f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76471 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
“Ser papá me cambió la vida”: configuración de las identidades masculinas, a partir de la experiencia de la paternidad, en la ciudad de Barranquilla |
title |
“Ser papá me cambió la vida”: configuración de las identidades masculinas, a partir de la experiencia de la paternidad, en la ciudad de Barranquilla |
spellingShingle |
“Ser papá me cambió la vida”: configuración de las identidades masculinas, a partir de la experiencia de la paternidad, en la ciudad de Barranquilla Significados y prácticas de paternidad Masculinidades Adultos jóvenes Familia Barranquilla Meanings and practices of parenthood Masculinities Young adults Family |
title_short |
“Ser papá me cambió la vida”: configuración de las identidades masculinas, a partir de la experiencia de la paternidad, en la ciudad de Barranquilla |
title_full |
“Ser papá me cambió la vida”: configuración de las identidades masculinas, a partir de la experiencia de la paternidad, en la ciudad de Barranquilla |
title_fullStr |
“Ser papá me cambió la vida”: configuración de las identidades masculinas, a partir de la experiencia de la paternidad, en la ciudad de Barranquilla |
title_full_unstemmed |
“Ser papá me cambió la vida”: configuración de las identidades masculinas, a partir de la experiencia de la paternidad, en la ciudad de Barranquilla |
title_sort |
“Ser papá me cambió la vida”: configuración de las identidades masculinas, a partir de la experiencia de la paternidad, en la ciudad de Barranquilla |
dc.creator.fl_str_mv |
Arroyo Andrade, Gisela Katherine |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arroyo Andrade, Gisela Katherine |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Viveros Vigoya, Mara |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Significados y prácticas de paternidad Masculinidades Adultos jóvenes Familia Barranquilla Meanings and practices of parenthood Masculinities Young adults Family |
topic |
Significados y prácticas de paternidad Masculinidades Adultos jóvenes Familia Barranquilla Meanings and practices of parenthood Masculinities Young adults Family |
description |
Este trabajo tiene como objetivo comprender cómo las masculinidades de hombres jóvenes heterosexuales, clase media, de origen barranquillero y con hijos en edad preescolar y escuela primaria, configuran significados y prácticas en relación con su paternidad, en un contexto particular como lo es la ciudad de Barranquilla. Me centro en la experiencia de la paternidad como núcleo clave en la construcción y deconstrucción de dichas masculinidades, las cuales se (re)configuran desde distintos aspectos como el cuidado, la anticoncepción, la socialización de género y la relación de pareja. A partir de estos, se (de)construyen y reconstruyen no solo como padres sino también como hombres y como sujetos. Mi trabajo refleja algunas continuidades y rupturas respecto al modelo de masculinidad de la Costa Caribe y barranquillero, el cual se delinea a partir del contexto y de la socialización en espacios como la familia y el grupo de pares. Asimismo, refleja también las contradicciones entre el sentir y el hacer, y explora de qué manera este rol marcó o cambió sus vidas y subjetividades. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:20:32Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-03-30T06:20:32Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76471 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/72888/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76471 http://bdigital.unal.edu.co/72888/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de Género Escuela de Estudios de Género |
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arroyo Andrade, Gisela Katherine (2019) “Ser papá me cambió la vida”: configuración de las identidades masculinas, a partir de la experiencia de la paternidad, en la ciudad de Barranquilla. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76471/1/Ser%20pap%c3%a1%20me%20cambi%c3%b3%20la%20vida_versi%c3%b3n%20final.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76471/2/Ser%20pap%c3%a1%20me%20cambi%c3%b3%20la%20vida_versi%c3%b3n%20final.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e0ae017d63e648dc9bb16aa42c844120 8a198a2f721f082d5d7d7a82c184766c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090225553506304 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Viveros Vigoya, MaraArroyo Andrade, Gisela Katherine554e34e4-2092-4c05-b52f-b042d95e2efb3002020-03-30T06:20:32Z2020-03-30T06:20:32Z2019https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76471http://bdigital.unal.edu.co/72888/Este trabajo tiene como objetivo comprender cómo las masculinidades de hombres jóvenes heterosexuales, clase media, de origen barranquillero y con hijos en edad preescolar y escuela primaria, configuran significados y prácticas en relación con su paternidad, en un contexto particular como lo es la ciudad de Barranquilla. Me centro en la experiencia de la paternidad como núcleo clave en la construcción y deconstrucción de dichas masculinidades, las cuales se (re)configuran desde distintos aspectos como el cuidado, la anticoncepción, la socialización de género y la relación de pareja. A partir de estos, se (de)construyen y reconstruyen no solo como padres sino también como hombres y como sujetos. Mi trabajo refleja algunas continuidades y rupturas respecto al modelo de masculinidad de la Costa Caribe y barranquillero, el cual se delinea a partir del contexto y de la socialización en espacios como la familia y el grupo de pares. Asimismo, refleja también las contradicciones entre el sentir y el hacer, y explora de qué manera este rol marcó o cambió sus vidas y subjetividades.Abstract: This work aims to understand how the construction of heterosexual, middle class young adults masculinities’, who are parents of preschool and elementary school children, configure meanings and practices in relation to their fatherhood, in a particular social context as the city of Barranquilla. I focus on the experience of parenthood as a key element in the construction and deconstruction of these identities, which are (re)configured from different aspects such as care, contraception, gender socialization and romantic relationships. These men, from these aspects, deconstruct and reconstruct themselves, not only as parents, but also as men and as individuals. My work reflects some continuities and ruptures regarding the masculinity model in Barranquilla and the Caribbean Coast, which is delineated from socialization in spaces such as the family and the peer group, as well as the social context. It also reflects the contradictions between feeling and doing, and explores how this role set or changed their lives and subjectivities.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios de GéneroEscuela de Estudios de Género3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesArroyo Andrade, Gisela Katherine (2019) “Ser papá me cambió la vida”: configuración de las identidades masculinas, a partir de la experiencia de la paternidad, en la ciudad de Barranquilla. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.“Ser papá me cambió la vida”: configuración de las identidades masculinas, a partir de la experiencia de la paternidad, en la ciudad de BarranquillaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMSignificados y prácticas de paternidadMasculinidadesAdultos jóvenesFamiliaBarranquillaMeanings and practices of parenthoodMasculinitiesYoung adultsFamilyORIGINALSer papá me cambió la vida_versión final.pdfapplication/pdf1621910https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76471/1/Ser%20pap%c3%a1%20me%20cambi%c3%b3%20la%20vida_versi%c3%b3n%20final.pdfe0ae017d63e648dc9bb16aa42c844120MD51THUMBNAILSer papá me cambió la vida_versión final.pdf.jpgSer papá me cambió la vida_versión final.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4954https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/76471/2/Ser%20pap%c3%a1%20me%20cambi%c3%b3%20la%20vida_versi%c3%b3n%20final.pdf.jpg8a198a2f721f082d5d7d7a82c184766cMD52unal/76471oai:repositorio.unal.edu.co:unal/764712023-07-14 23:03:33.534Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |