Correlación funcional del sistema límbico con la emoción, el aprendizaje y la memoria
Formado por estructuras filogenia y ontogénicamente antiguas donde su corteza, el arquipalio, forma en los mamíferos inferiores su mayor parte, en especies más avanzadas disminuye progresivamente su tamaño y aumenta cada vez el resto de la corteza, el neopalio. La palabra límbico significa borde o m...
- Autores:
-
Saavedra Torres, Jhan Sebastian
Díaz Córdoba, Wilmer Jair
Zúñiga Cerón, Luisa Fernanda
Navia Amézquita, Carlos Alberto
Zamora Bastidas, Tomas Omar
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67137
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67137
http://bdigital.unal.edu.co/68165/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e6d789f77ec14fc25d7123eb4beebea5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67137 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Correlación funcional del sistema límbico con la emoción, el aprendizaje y la memoria |
title |
Correlación funcional del sistema límbico con la emoción, el aprendizaje y la memoria |
spellingShingle |
Correlación funcional del sistema límbico con la emoción, el aprendizaje y la memoria 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
title_short |
Correlación funcional del sistema límbico con la emoción, el aprendizaje y la memoria |
title_full |
Correlación funcional del sistema límbico con la emoción, el aprendizaje y la memoria |
title_fullStr |
Correlación funcional del sistema límbico con la emoción, el aprendizaje y la memoria |
title_full_unstemmed |
Correlación funcional del sistema límbico con la emoción, el aprendizaje y la memoria |
title_sort |
Correlación funcional del sistema límbico con la emoción, el aprendizaje y la memoria |
dc.creator.fl_str_mv |
Saavedra Torres, Jhan Sebastian Díaz Córdoba, Wilmer Jair Zúñiga Cerón, Luisa Fernanda Navia Amézquita, Carlos Alberto Zamora Bastidas, Tomas Omar |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Saavedra Torres, Jhan Sebastian Díaz Córdoba, Wilmer Jair Zúñiga Cerón, Luisa Fernanda Navia Amézquita, Carlos Alberto Zamora Bastidas, Tomas Omar |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
description |
Formado por estructuras filogenia y ontogénicamente antiguas donde su corteza, el arquipalio, forma en los mamíferos inferiores su mayor parte, en especies más avanzadas disminuye progresivamente su tamaño y aumenta cada vez el resto de la corteza, el neopalio. La palabra límbico significa borde o margen, el termino sistema límbico era utilizado vagamente para incluir un grupo de estructuras que se ubican en la zona límite entre la corteza cerebral y el hipotálamo.El Sistema Límbico está formado por una serie de estructuras complejas, que se ubican alrededor del tálamo y debajo de la corteza cerebral. Es el responsable principal de la vida afectiva y es partícipe en la formación de memoria.En la actualidad se reconoce como resultado de investigación, que el sistema límbico está involucrado (con muchas otras estructuras más allá de la zona límite) en el control de la emoción, las motivaciones, la conducta, la iniciativa, el mantenimiento o supervivencia del individuo o de la especie, la memoria y el aprendizaje. CONCLUSIONESEs importante tener presente que el sistema límbico tiene en el campo de la investigación un objetivo principal y es encontrar inhibidores farmacológicos para evitar el desarrollo de la esquizofrenia y la depresión.El sistema límbico desempeña un papel fundamental en la arquitectura y en los procesos biológicos como memoria, cognición, aprendizaje, emociones, adicciones y estados de alerta; además, el hombre es un ser esencialmente emocional que logra a través de los filtros emocionales de su cerebro poder llevar a cabo los procesos cotidianos de la vida.En conjunto el sistema límbico, la amígdala, el hipocampo y la neocorteza son regiones meta del sistema cerebral frontal basal colinérgico (ACh), que está estrechamente relacionado con funciones cognoscitivas como el aprendizaje y la memoria. El desequilibrio en este sistema motiva a la intervención neurolingüística y la psicopedagógica como parte integral del tratamiento general, buscando en el individuo un uso más efectivo de su cognición y sus emociones. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-05-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T03:35:33Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T03:35:33Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2011-9860 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67137 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/68165/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2011-9860 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67137 http://bdigital.unal.edu.co/68165/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/morfolia/article/view/52874 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Morfolia Morfolia |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Saavedra Torres, Jhan Sebastian and Díaz Córdoba, Wilmer Jair and Zúñiga Cerón, Luisa Fernanda and Navia Amézquita, Carlos Alberto and Zamora Bastidas, Tomas Omar (2015) Correlación funcional del sistema límbico con la emoción, el aprendizaje y la memoria. Morfolia, 7 (2). 29 - 44. ISSN 2011-9860 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Departamento de Morfología |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67137/1/52874-259718-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67137/2/52874-259718-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9ad4899aac055ffd1278fe3849a2fad 33bc3b1b58f21a766d0e2a0ed5ecc3d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089493308768256 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Saavedra Torres, Jhan Sebastian63ceb31a-fc3e-414f-a0c7-75d3b4d963fa300Díaz Córdoba, Wilmer Jair2bbe3012-400b-4283-8ece-cab7a8fb004b300Zúñiga Cerón, Luisa Fernanda39bdd7ef-e85c-4666-9079-0b6771b530d9300Navia Amézquita, Carlos Alberto48530b88-b560-4fb9-9759-e46e59baa73e300Zamora Bastidas, Tomas Omarc1331577-1ad8-43ba-b786-f4ee1fcab0453002019-07-03T03:35:33Z2019-07-03T03:35:33Z2015-05-01ISSN: 2011-9860https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67137http://bdigital.unal.edu.co/68165/Formado por estructuras filogenia y ontogénicamente antiguas donde su corteza, el arquipalio, forma en los mamíferos inferiores su mayor parte, en especies más avanzadas disminuye progresivamente su tamaño y aumenta cada vez el resto de la corteza, el neopalio. La palabra límbico significa borde o margen, el termino sistema límbico era utilizado vagamente para incluir un grupo de estructuras que se ubican en la zona límite entre la corteza cerebral y el hipotálamo.El Sistema Límbico está formado por una serie de estructuras complejas, que se ubican alrededor del tálamo y debajo de la corteza cerebral. Es el responsable principal de la vida afectiva y es partícipe en la formación de memoria.En la actualidad se reconoce como resultado de investigación, que el sistema límbico está involucrado (con muchas otras estructuras más allá de la zona límite) en el control de la emoción, las motivaciones, la conducta, la iniciativa, el mantenimiento o supervivencia del individuo o de la especie, la memoria y el aprendizaje. CONCLUSIONESEs importante tener presente que el sistema límbico tiene en el campo de la investigación un objetivo principal y es encontrar inhibidores farmacológicos para evitar el desarrollo de la esquizofrenia y la depresión.El sistema límbico desempeña un papel fundamental en la arquitectura y en los procesos biológicos como memoria, cognición, aprendizaje, emociones, adicciones y estados de alerta; además, el hombre es un ser esencialmente emocional que logra a través de los filtros emocionales de su cerebro poder llevar a cabo los procesos cotidianos de la vida.En conjunto el sistema límbico, la amígdala, el hipocampo y la neocorteza son regiones meta del sistema cerebral frontal basal colinérgico (ACh), que está estrechamente relacionado con funciones cognoscitivas como el aprendizaje y la memoria. El desequilibrio en este sistema motiva a la intervención neurolingüística y la psicopedagógica como parte integral del tratamiento general, buscando en el individuo un uso más efectivo de su cognición y sus emociones.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Departamento de Morfologíahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/morfolia/article/view/52874Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN MorfoliaMorfoliaSaavedra Torres, Jhan Sebastian and Díaz Córdoba, Wilmer Jair and Zúñiga Cerón, Luisa Fernanda and Navia Amézquita, Carlos Alberto and Zamora Bastidas, Tomas Omar (2015) Correlación funcional del sistema límbico con la emoción, el aprendizaje y la memoria. Morfolia, 7 (2). 29 - 44. ISSN 2011-986061 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthCorrelación funcional del sistema límbico con la emoción, el aprendizaje y la memoriaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL52874-259718-1-PB.pdfapplication/pdf417061https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67137/1/52874-259718-1-PB.pdfc9ad4899aac055ffd1278fe3849a2fadMD51THUMBNAIL52874-259718-1-PB.pdf.jpg52874-259718-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9355https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67137/2/52874-259718-1-PB.pdf.jpg33bc3b1b58f21a766d0e2a0ed5ecc3d9MD52unal/67137oai:repositorio.unal.edu.co:unal/671372024-05-19 23:11:44.708Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |