Familia y prevención del consumo de alcoholen escolares
El estudio explora y describe, la evidencia relacionada con nuevo conocimiento conexo a la promoción de la salud, prevención del consumo de alcohol y las acciones de salud pública en el contexto familiar y escolar, para prevenir el consumo de alcohol en escolares, apoyados en la metodología de revis...
- Autores:
-
Benavides Sutachán, Gladys
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76239
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76239
http://bdigital.unal.edu.co/72350/
- Palabra clave:
- Familia
Promoción
Prevención
Consumo de alcohol
Escolar
Family
Promotion
Prevention
Alcohol drinking
Scholar children
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El estudio explora y describe, la evidencia relacionada con nuevo conocimiento conexo a la promoción de la salud, prevención del consumo de alcohol y las acciones de salud pública en el contexto familiar y escolar, para prevenir el consumo de alcohol en escolares, apoyados en la metodología de revisión y análisis documental, como un aporte de la disciplina de enfermería al control de esta problemática de salud. La revisión y análisis documental (RAD) es una metodología, cumple un proceso riguroso sistemático, que garantiza la validez, estructurada en dos fases: heurística o descriptiva cumple con la búsqueda y selección de la información, y la fase hermenéutica, analiza e interpreta, conduce a la reflexión para describir y definir la experiencia tal como es vivida (subjetividad), ya que el método hermenéutico integra el contexto y la dinámica de la persona estudiada y en sus implicaciones, buscando concretar una interpretación coherente del todo. Para este análisis cualitativo crítico se establecieron categorías: consumo, familia, prevención del consumo de alcohol, permitieron contextualizar y descubrir las interacciones y concepciones del consumo de alcohol en escolares y la relación con la familia, a través de la dinámica, funcionalidad y estructura, las características del consumo en escolares y las estrategias e intervenciones de promoción de la salud. |
---|