Respiración del suelo y caída de hojarasca en el matorral del bosque altoandino (cuenca del río pamplonita, colombia)
Se estudiaron la respiración del suelo (RS) y la caída de hojarasca (CH) en un matorral de Hypericum phellos y Monochaetum strigosum en la franja altoandina del Nororiente de Colombia. Los muestreos mensuales de la RS se realizaron entre enero y diciembre de 2006; la CH se recolectó entre agosto de...
- Autores:
-
Murcia, Miguel
et, al
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71500
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71500
http://bdigital.unal.edu.co/35971/
http://bdigital.unal.edu.co/35971/2/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e6b58644ea773d591dbc96db32f45bf7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71500 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Murcia, Miguel225ccfbd-9b85-4e93-b004-9703a0f7bba9300et, al9804989e-bd59-479a-87b6-d7d276d6bd9c3002019-07-03T14:28:19Z2019-07-03T14:28:19Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71500http://bdigital.unal.edu.co/35971/http://bdigital.unal.edu.co/35971/2/Se estudiaron la respiración del suelo (RS) y la caída de hojarasca (CH) en un matorral de Hypericum phellos y Monochaetum strigosum en la franja altoandina del Nororiente de Colombia. Los muestreos mensuales de la RS se realizaron entre enero y diciembre de 2006; la CH se recolectó entre agosto de 2004 y diciembre de 2006. El comportamiento de la respiración del suelo diurna (RSD) fue bimodal con picos en mayo y septiembre (177,65-172,73 mg CO2 m-2 h-1), relacionándose exponencialmente con la temperatura media del aire (R2=0,48; p=0,013) y la humedad relativa (R2=0,40; p=0,028). La respiración del suelo nocturna (RSN) fue trimodal con valores máximos en octubre, agosto y mayo (268,87-181,49-162,79 mg CO2 m-2 h-1). Las tasas anuales de la respiración del suelo diurnas y nocturnas se estimaron entre 35,14 - 39,28 g C m-2 y entre 42,48 - 47,42 g C m-2, respectivamente. Con base en el área del matorral (9,1 ha), la liberación de carbono edáfico se calculó entre 3,08 y 3,72 Mg C año-1 para el periodo diurno y nocturno. Las fluctuaciones mensuales de la temperatura media del aire y de la caída de detritus (Dt) determinaron (R2=0,66; papplication/pdfspaCaldasiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/36434Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN CaldasiaCaldasiaCaldasia; Vol. 34, núm. 1 (2012) Caldasia; Vol. 34, núm. 1 (2012) 2357-3759 0366-5232Murcia, Miguel and et, al (2012) Respiración del suelo y caída de hojarasca en el matorral del bosque altoandino (cuenca del río pamplonita, colombia). Caldasia; Vol. 34, núm. 1 (2012) Caldasia; Vol. 34, núm. 1 (2012) 2357-3759 0366-5232 .Respiración del suelo y caída de hojarasca en el matorral del bosque altoandino (cuenca del río pamplonita, colombia)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL36434-152686-1-PB.pdfapplication/pdf1158876https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71500/1/36434-152686-1-PB.pdfc226677fcd6de614f2af52328710bbf9MD51THUMBNAIL36434-152686-1-PB.pdf.jpg36434-152686-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8108https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71500/2/36434-152686-1-PB.pdf.jpg8dd7160892ccf2c1aa1717b84406b118MD52unal/71500oai:repositorio.unal.edu.co:unal/715002024-06-11 23:09:25.599Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Respiración del suelo y caída de hojarasca en el matorral del bosque altoandino (cuenca del río pamplonita, colombia) |
title |
Respiración del suelo y caída de hojarasca en el matorral del bosque altoandino (cuenca del río pamplonita, colombia) |
spellingShingle |
Respiración del suelo y caída de hojarasca en el matorral del bosque altoandino (cuenca del río pamplonita, colombia) |
title_short |
Respiración del suelo y caída de hojarasca en el matorral del bosque altoandino (cuenca del río pamplonita, colombia) |
title_full |
Respiración del suelo y caída de hojarasca en el matorral del bosque altoandino (cuenca del río pamplonita, colombia) |
title_fullStr |
Respiración del suelo y caída de hojarasca en el matorral del bosque altoandino (cuenca del río pamplonita, colombia) |
title_full_unstemmed |
Respiración del suelo y caída de hojarasca en el matorral del bosque altoandino (cuenca del río pamplonita, colombia) |
title_sort |
Respiración del suelo y caída de hojarasca en el matorral del bosque altoandino (cuenca del río pamplonita, colombia) |
dc.creator.fl_str_mv |
Murcia, Miguel et, al |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Murcia, Miguel et, al |
description |
Se estudiaron la respiración del suelo (RS) y la caída de hojarasca (CH) en un matorral de Hypericum phellos y Monochaetum strigosum en la franja altoandina del Nororiente de Colombia. Los muestreos mensuales de la RS se realizaron entre enero y diciembre de 2006; la CH se recolectó entre agosto de 2004 y diciembre de 2006. El comportamiento de la respiración del suelo diurna (RSD) fue bimodal con picos en mayo y septiembre (177,65-172,73 mg CO2 m-2 h-1), relacionándose exponencialmente con la temperatura media del aire (R2=0,48; p=0,013) y la humedad relativa (R2=0,40; p=0,028). La respiración del suelo nocturna (RSN) fue trimodal con valores máximos en octubre, agosto y mayo (268,87-181,49-162,79 mg CO2 m-2 h-1). Las tasas anuales de la respiración del suelo diurnas y nocturnas se estimaron entre 35,14 - 39,28 g C m-2 y entre 42,48 - 47,42 g C m-2, respectivamente. Con base en el área del matorral (9,1 ha), la liberación de carbono edáfico se calculó entre 3,08 y 3,72 Mg C año-1 para el periodo diurno y nocturno. Las fluctuaciones mensuales de la temperatura media del aire y de la caída de detritus (Dt) determinaron (R2=0,66; p |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:28:19Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:28:19Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71500 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/35971/ http://bdigital.unal.edu.co/35971/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71500 http://bdigital.unal.edu.co/35971/ http://bdigital.unal.edu.co/35971/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/36434 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasia Caldasia |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Caldasia; Vol. 34, núm. 1 (2012) Caldasia; Vol. 34, núm. 1 (2012) 2357-3759 0366-5232 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Murcia, Miguel and et, al (2012) Respiración del suelo y caída de hojarasca en el matorral del bosque altoandino (cuenca del río pamplonita, colombia). Caldasia; Vol. 34, núm. 1 (2012) Caldasia; Vol. 34, núm. 1 (2012) 2357-3759 0366-5232 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Caldasia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71500/1/36434-152686-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71500/2/36434-152686-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c226677fcd6de614f2af52328710bbf9 8dd7160892ccf2c1aa1717b84406b118 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089276585934848 |