Medida de propiedades dinámicas de rocas "in situ" y computo de parámetros elastomecánicos

Se presentan sintéticamente los fundamentos de la teoría elastomecánica, con definiciones y principales sistemas de unidades. Se discuten algunos de los problemas de adquisición de datos de ondas P y S y se muestran los resultados encontrados para el caso de unas areniscas terciarias con velocidades...

Full description

Autores:
Briceno Guarupe, Luis Alberto
Díaz Campos, Ramiro León
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1995
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41823
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41823
http://bdigital.unal.edu.co/31920/
Palabra clave:
Teoría elastomecánica
ondas P y S
areniscas terciarias
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Se presentan sintéticamente los fundamentos de la teoría elastomecánica, con definiciones y principales sistemas de unidades. Se discuten algunos de los problemas de adquisición de datos de ondas P y S y se muestran los resultados encontrados para el caso de unas areniscas terciarias con velocidades de 3023 m/s y 1772 m/s para las ondas P y S, las que permiten deducir valores de m6dulos elásticos, típicos de rocas sedimentarias de buena resistencia mecánica, Así p.ej. el M6dulo de Young encontrado fue de 2.11 x1 0 Dinas/cm y la Razón de Poisson de 0.23.Finalmente se plantean relaciones empíricas de los parámetros, en función de las velocidades y se dan unos valores de los coeficientes de estas ecuaciones, los cuales se proponen con el fin de ser enriquecidos y regionalizados en áreas particulares.