Correlación de medidas de adiposidad e índice HOMA IR como predictor de resistencia a la insulina en una población de hombres jóvenes no diabéticos
Introducción: A nivel nacional e internacional, la obesidad ha llegado a ser considerada como una epidemia que está asociada con el desarrollo de enfermedades de alto riesgo cardiovascular. El índice de masa corporal (IMC) ha sido usado como una aproximación para obesidad a pesar que no es la medida...
- Autores:
-
Solano Villamarín, Giovana Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63553
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63553
http://bdigital.unal.edu.co/63998/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Body mass index (BMI)
Waist-to-height ratio (WHtR)
Body Weights and Measures,
Insulin Resistance
Adiposity
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e6002fd16eafa3ada2ee49f222140b45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63553 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Correlación de medidas de adiposidad e índice HOMA IR como predictor de resistencia a la insulina en una población de hombres jóvenes no diabéticos |
title |
Correlación de medidas de adiposidad e índice HOMA IR como predictor de resistencia a la insulina en una población de hombres jóvenes no diabéticos |
spellingShingle |
Correlación de medidas de adiposidad e índice HOMA IR como predictor de resistencia a la insulina en una población de hombres jóvenes no diabéticos 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Body mass index (BMI) Waist-to-height ratio (WHtR) Body Weights and Measures, Insulin Resistance Adiposity |
title_short |
Correlación de medidas de adiposidad e índice HOMA IR como predictor de resistencia a la insulina en una población de hombres jóvenes no diabéticos |
title_full |
Correlación de medidas de adiposidad e índice HOMA IR como predictor de resistencia a la insulina en una población de hombres jóvenes no diabéticos |
title_fullStr |
Correlación de medidas de adiposidad e índice HOMA IR como predictor de resistencia a la insulina en una población de hombres jóvenes no diabéticos |
title_full_unstemmed |
Correlación de medidas de adiposidad e índice HOMA IR como predictor de resistencia a la insulina en una población de hombres jóvenes no diabéticos |
title_sort |
Correlación de medidas de adiposidad e índice HOMA IR como predictor de resistencia a la insulina en una población de hombres jóvenes no diabéticos |
dc.creator.fl_str_mv |
Solano Villamarín, Giovana Alejandra |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Solano Villamarín, Giovana Alejandra |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Maldonado Acosta, Luis Miguel Camino Pinzón, Jorge Eduardo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Body mass index (BMI) Waist-to-height ratio (WHtR) Body Weights and Measures, Insulin Resistance Adiposity |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Body mass index (BMI) Waist-to-height ratio (WHtR) Body Weights and Measures, Insulin Resistance Adiposity |
description |
Introducción: A nivel nacional e internacional, la obesidad ha llegado a ser considerada como una epidemia que está asociada con el desarrollo de enfermedades de alto riesgo cardiovascular. El índice de masa corporal (IMC) ha sido usado como una aproximación para obesidad a pesar que no es la medida de adiposidad más precisa, pues valora la obesidad global sin identificar la localizada o la masa magra, lo que genera resultados imprecisos. Nuevos índices como el Indice cintura estatura (WHtR), han sido asociados con obesidad central y por ende mayor riesgo cardiometabólico. El dual-energy X-ray absorptiometry (DXA), es la prueba de oro para medir adiposidad y diferenciar los tipos de obesidad, por lo que es el comparador principal y de mayor rendimiento. Por su parte, la resistencia a la insulina relacionada con la fisiopatología de la obesidad, debería ser tempranamente identificada antes del desarrollo de enfermedades cardiometabólicas. Aunque el índice de Homeostatic model assessment (HOMA IR), se usa en la práctica clínica para su determinación, se requiere de medición de glucosa e insulina, lo cual incrementa los gastos y disminuye su uso. En Colombia no hay estudios que valoren la correlación entre las diferentes medidas de adiposidad con las tomadas con DXA y resistencia a la insulina, ni un punto de corte establecido de HOMA-IR, por lo que se ha extrapolado de otras poblaciones. Objetivo: Establecer la correlación entre diferentes medidas de adiposidad y el porcentaje de grasa determinado por (DXA) considerado el método más preciso para determinación de composición corporal y grasa corporal. Además correlacionar las diferentes medidas de adiposidad con el índice de HOMA- IR, en una población de hombres jóvenes no diabéticos, comparando además parámetros antropométricos, bioquímicos y hormonales en esta población. También realizar un propuesta de punto de corte de índice de HOMA IR para esta población Colombiana. Por último, proponer un nuevo índice de resistencia a la insulina con las variables que mejor se correlacionan entre las medidas de adiposidad y el HOMA IR. Materiales y métodos: Es un estudio de corte transversal, aprobado por el comité de ética de la Universidad Nacional de Colombia, cuya muestra fue vinculada de un estudio previo donde se reclutaron pacientes jóvenes obesos y no obesos sin enfermedades crónicas de base, en quienes se realizó, toma de variables antropométricas, bioquímicas y hormonales. Resultados: Existe correlación entre las diferentes medidas de adiposidad tanto antropométricas como tomadas por DXA. Además hay adecuada correlación con HOMA-IR e IMC (r=0.725 p:0,00), HOMA-IR con índice cintura/estatura (R: 0.747 p: 0,000), HOMA-IR con perímetro abdominal (r: 0.753 p: 0.000) y HOMA-IR con porcentaje de grasa visceral (r: 0,742 p: 0,000). El punto de corte encontrado en esta población de HOMA IR con una sensibilidad y especificad del 100% fue de 4, cercano al descrito en otras poblaciones latinoamericanas. Se realizó también un índice que relaciona HOMA-IR con IMC el cual logra una sensibilidad y especificad del 100% con el punto de corte de 0.4 para determinar adiposidad y diferenciar entre grupo de obesos y no obesos. Conclusiones: Se debería valorar de forma rutinaria además del índice de masa corporal y el perímetro abdominal, el índice cintura/estatura, pues además de tener una buena correlación con las medidas de adiposidad tomadas por DXA como prueba de oro, la tiene con resistencia a la insulina, siendo adecuada para la determinación de grasa localizada y característica de un tipo de obesidad como es la visceral, altamente relacionada con riesgo cardiovascular. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-06-06 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T21:53:34Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T21:53:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63553 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/63998/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63553 http://bdigital.unal.edu.co/63998/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina Interna Departamento de Medicina Interna |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Solano Villamarín, Giovana Alejandra (2018) Correlación de medidas de adiposidad e índice HOMA IR como predictor de resistencia a la insulina en una población de hombres jóvenes no diabéticos. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63553/1/GiovanaSolano.2018.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63553/2/GiovanaSolano.2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e721f0bd7dcef9723f9108ae72f0ee0f d4faf0d7f2d7c56d579364af88b04692 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089819011153920 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Maldonado Acosta, Luis MiguelCamino Pinzón, Jorge EduardoSolano Villamarín, Giovana Alejandrab3671720-3018-46cf-8649-3056948308123002019-07-02T21:53:34Z2019-07-02T21:53:34Z2018-06-06https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63553http://bdigital.unal.edu.co/63998/Introducción: A nivel nacional e internacional, la obesidad ha llegado a ser considerada como una epidemia que está asociada con el desarrollo de enfermedades de alto riesgo cardiovascular. El índice de masa corporal (IMC) ha sido usado como una aproximación para obesidad a pesar que no es la medida de adiposidad más precisa, pues valora la obesidad global sin identificar la localizada o la masa magra, lo que genera resultados imprecisos. Nuevos índices como el Indice cintura estatura (WHtR), han sido asociados con obesidad central y por ende mayor riesgo cardiometabólico. El dual-energy X-ray absorptiometry (DXA), es la prueba de oro para medir adiposidad y diferenciar los tipos de obesidad, por lo que es el comparador principal y de mayor rendimiento. Por su parte, la resistencia a la insulina relacionada con la fisiopatología de la obesidad, debería ser tempranamente identificada antes del desarrollo de enfermedades cardiometabólicas. Aunque el índice de Homeostatic model assessment (HOMA IR), se usa en la práctica clínica para su determinación, se requiere de medición de glucosa e insulina, lo cual incrementa los gastos y disminuye su uso. En Colombia no hay estudios que valoren la correlación entre las diferentes medidas de adiposidad con las tomadas con DXA y resistencia a la insulina, ni un punto de corte establecido de HOMA-IR, por lo que se ha extrapolado de otras poblaciones. Objetivo: Establecer la correlación entre diferentes medidas de adiposidad y el porcentaje de grasa determinado por (DXA) considerado el método más preciso para determinación de composición corporal y grasa corporal. Además correlacionar las diferentes medidas de adiposidad con el índice de HOMA- IR, en una población de hombres jóvenes no diabéticos, comparando además parámetros antropométricos, bioquímicos y hormonales en esta población. También realizar un propuesta de punto de corte de índice de HOMA IR para esta población Colombiana. Por último, proponer un nuevo índice de resistencia a la insulina con las variables que mejor se correlacionan entre las medidas de adiposidad y el HOMA IR. Materiales y métodos: Es un estudio de corte transversal, aprobado por el comité de ética de la Universidad Nacional de Colombia, cuya muestra fue vinculada de un estudio previo donde se reclutaron pacientes jóvenes obesos y no obesos sin enfermedades crónicas de base, en quienes se realizó, toma de variables antropométricas, bioquímicas y hormonales. Resultados: Existe correlación entre las diferentes medidas de adiposidad tanto antropométricas como tomadas por DXA. Además hay adecuada correlación con HOMA-IR e IMC (r=0.725 p:0,00), HOMA-IR con índice cintura/estatura (R: 0.747 p: 0,000), HOMA-IR con perímetro abdominal (r: 0.753 p: 0.000) y HOMA-IR con porcentaje de grasa visceral (r: 0,742 p: 0,000). El punto de corte encontrado en esta población de HOMA IR con una sensibilidad y especificad del 100% fue de 4, cercano al descrito en otras poblaciones latinoamericanas. Se realizó también un índice que relaciona HOMA-IR con IMC el cual logra una sensibilidad y especificad del 100% con el punto de corte de 0.4 para determinar adiposidad y diferenciar entre grupo de obesos y no obesos. Conclusiones: Se debería valorar de forma rutinaria además del índice de masa corporal y el perímetro abdominal, el índice cintura/estatura, pues además de tener una buena correlación con las medidas de adiposidad tomadas por DXA como prueba de oro, la tiene con resistencia a la insulina, siendo adecuada para la determinación de grasa localizada y característica de un tipo de obesidad como es la visceral, altamente relacionada con riesgo cardiovascular.Otraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Medicina InternaDepartamento de Medicina InternaSolano Villamarín, Giovana Alejandra (2018) Correlación de medidas de adiposidad e índice HOMA IR como predictor de resistencia a la insulina en una población de hombres jóvenes no diabéticos. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthBody mass index (BMI)Waist-to-height ratio (WHtR)Body Weights and Measures,Insulin ResistanceAdiposityCorrelación de medidas de adiposidad e índice HOMA IR como predictor de resistencia a la insulina en una población de hombres jóvenes no diabéticosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINALGiovanaSolano.2018.pdfapplication/pdf1244467https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63553/1/GiovanaSolano.2018.pdfe721f0bd7dcef9723f9108ae72f0ee0fMD51THUMBNAILGiovanaSolano.2018.pdf.jpgGiovanaSolano.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5423https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63553/2/GiovanaSolano.2018.pdf.jpgd4faf0d7f2d7c56d579364af88b04692MD52unal/63553oai:repositorio.unal.edu.co:unal/635532023-04-22 23:05:08.953Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |