Simulación de la producción de hidrógeno y metanol a partir de la gasificación de cascarilla de arroz con vapor

Se propone y simula un proceso de producción de hidrógeno a partir de la gasificación de cascarilla de arroz con vapor. El gas que se obtiene de la gasificación está compuesto principalmente de hidrógeno, monóxido de carbono y vapor de agua, además de metano, dióxido de carbono y nitrógeno. Posterio...

Full description

Autores:
Muñoz, Jorge
Posada Pineda, Alberto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37673
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37673
http://bdigital.unal.edu.co/27757/
Palabra clave:
Producción de Hidrógeno
Gasificación de Biomasa
Biocombustibles
Captura de CO2
Simulación de Procesos.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_e5be4cb4b169768aae267722d0ad3506
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37673
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Muñoz, Jorge09958aa5-4066-4f96-9989-749c90486ca5300Posada Pineda, Albertoec1cee5b-5746-4d13-af37-39210c4139e63002019-06-28T01:54:48Z2019-06-28T01:54:48Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37673http://bdigital.unal.edu.co/27757/Se propone y simula un proceso de producción de hidrógeno a partir de la gasificación de cascarilla de arroz con vapor. El gas que se obtiene de la gasificación está compuesto principalmente de hidrógeno, monóxido de carbono y vapor de agua, además de metano, dióxido de carbono y nitrógeno. Posteriormente en un reactor shift, el monóxido de carbono reacciona con vapor de agua para producir más hidrógeno y dióxido de carbono. Luego parte del dióxido de carbono se captura convirtiéndose en metanol al reaccionar con hidrógeno, resultando en un gas rico en hidrógeno, dióxido de carbono y metanol, y con cantidades menores de nitrógeno, metano y agua. El metanol y el agua se separan por condensación y los gases no condensables se separan del hidrógeno mediante una unidad de adsorción tipo PSA (Pressure Swing Adsorption) que permite obtener hidrógeno de alta pureza (97,5 % molar), útil para uso en celdas de combustible. Con fines de almacenamiento en vehículos, aquí se incluye la compresión del hidrógeno hasta 300 atm.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/25646Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN DynaDynaDyna; Vol. 78, núm. 165 (2011); 122-131 DYNA; Vol. 78, núm. 165 (2011); 122-131 2346-2183 0012-7353Muñoz, Jorge and Posada Pineda, Alberto (2011) Simulación de la producción de hidrógeno y metanol a partir de la gasificación de cascarilla de arroz con vapor. Dyna; Vol. 78, núm. 165 (2011); 122-131 DYNA; Vol. 78, núm. 165 (2011); 122-131 2346-2183 0012-7353 .Simulación de la producción de hidrógeno y metanol a partir de la gasificación de cascarilla de arroz con vaporArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTProducción de HidrógenoGasificación de BiomasaBiocombustiblesCaptura de CO2Simulación de Procesos.ORIGINAL25646-90017-1-PB.pdfapplication/pdf226993https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37673/1/25646-90017-1-PB.pdf42b07fea4540fe5ea0135ca4bb56908aMD5125646-159515-1-PB.htmtext/html35317https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37673/2/25646-159515-1-PB.htmb4b3792116f972ce047bff71961a5a8bMD52THUMBNAIL25646-90017-1-PB.pdf.jpg25646-90017-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9287https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37673/3/25646-90017-1-PB.pdf.jpg1c20a43d5055d814b979749352081fbbMD53unal/37673oai:repositorio.unal.edu.co:unal/376732024-01-11 23:06:29.818Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Simulación de la producción de hidrógeno y metanol a partir de la gasificación de cascarilla de arroz con vapor
title Simulación de la producción de hidrógeno y metanol a partir de la gasificación de cascarilla de arroz con vapor
spellingShingle Simulación de la producción de hidrógeno y metanol a partir de la gasificación de cascarilla de arroz con vapor
Producción de Hidrógeno
Gasificación de Biomasa
Biocombustibles
Captura de CO2
Simulación de Procesos.
title_short Simulación de la producción de hidrógeno y metanol a partir de la gasificación de cascarilla de arroz con vapor
title_full Simulación de la producción de hidrógeno y metanol a partir de la gasificación de cascarilla de arroz con vapor
title_fullStr Simulación de la producción de hidrógeno y metanol a partir de la gasificación de cascarilla de arroz con vapor
title_full_unstemmed Simulación de la producción de hidrógeno y metanol a partir de la gasificación de cascarilla de arroz con vapor
title_sort Simulación de la producción de hidrógeno y metanol a partir de la gasificación de cascarilla de arroz con vapor
dc.creator.fl_str_mv Muñoz, Jorge
Posada Pineda, Alberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Muñoz, Jorge
Posada Pineda, Alberto
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Producción de Hidrógeno
Gasificación de Biomasa
Biocombustibles
Captura de CO2
Simulación de Procesos.
topic Producción de Hidrógeno
Gasificación de Biomasa
Biocombustibles
Captura de CO2
Simulación de Procesos.
description Se propone y simula un proceso de producción de hidrógeno a partir de la gasificación de cascarilla de arroz con vapor. El gas que se obtiene de la gasificación está compuesto principalmente de hidrógeno, monóxido de carbono y vapor de agua, además de metano, dióxido de carbono y nitrógeno. Posteriormente en un reactor shift, el monóxido de carbono reacciona con vapor de agua para producir más hidrógeno y dióxido de carbono. Luego parte del dióxido de carbono se captura convirtiéndose en metanol al reaccionar con hidrógeno, resultando en un gas rico en hidrógeno, dióxido de carbono y metanol, y con cantidades menores de nitrógeno, metano y agua. El metanol y el agua se separan por condensación y los gases no condensables se separan del hidrógeno mediante una unidad de adsorción tipo PSA (Pressure Swing Adsorption) que permite obtener hidrógeno de alta pureza (97,5 % molar), útil para uso en celdas de combustible. Con fines de almacenamiento en vehículos, aquí se incluye la compresión del hidrógeno hasta 300 atm.
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T01:54:48Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T01:54:48Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37673
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/27757/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37673
http://bdigital.unal.edu.co/27757/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/25646
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Dyna
Dyna
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Dyna; Vol. 78, núm. 165 (2011); 122-131 DYNA; Vol. 78, núm. 165 (2011); 122-131 2346-2183 0012-7353
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Muñoz, Jorge and Posada Pineda, Alberto (2011) Simulación de la producción de hidrógeno y metanol a partir de la gasificación de cascarilla de arroz con vapor. Dyna; Vol. 78, núm. 165 (2011); 122-131 DYNA; Vol. 78, núm. 165 (2011); 122-131 2346-2183 0012-7353 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37673/1/25646-90017-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37673/2/25646-159515-1-PB.htm
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37673/3/25646-90017-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 42b07fea4540fe5ea0135ca4bb56908a
b4b3792116f972ce047bff71961a5a8b
1c20a43d5055d814b979749352081fbb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089406658641920