El derecho al aire limpio en Colombia: fundamentos desde la perspectiva ambiental
La presente investigación, a partir del reconocimiento del creciente deterioro de la calidad del aire en Colombia, y entendido que este resulta ser un elemento indispensable para la existencia de la vida, plantea la pertinencia de una renovación en relación con la intervención jurídica en la materia...
- Autores:
-
Montenegro Sierra, Iván
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69740
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69740
http://bdigital.unal.edu.co/71925/
- Palabra clave:
- 340 - Derecho
550 - Ciencias de la tierra
570 - Biología
Derecho Ambiental
Derecho al aire limpio
Atmósfera
Antropocentrismo
Biocentrismo
Justicia Ambiental
Environmental law
Right to clean air
Atmosphere
Anthropocentrism
Biocentrism
Environmental Justice
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La presente investigación, a partir del reconocimiento del creciente deterioro de la calidad del aire en Colombia, y entendido que este resulta ser un elemento indispensable para la existencia de la vida, plantea la pertinencia de una renovación en relación con la intervención jurídica en la materia como resultado de un sondeo de alternativas teóricas encaminado a la consecución de una transformación de los fundamentos sobre los que descansa la idea del derecho al aire limpio en la actualidad, superando las visiones antropocéntricas, individualistas y economicistas que la limitan y que al mismo tiempo se ubican en el sustrato de las acciones humanas que contribuyen al deterioro de las condiciones ambientales favorables para el desarrollo de la vida en condiciones de dignidad. (texto tomado de la fuente) |
---|