Clasificacion de cesáreas por grupos de Robson en los ultimos 3 añosen el Hospital de Engativa de la ciudad de Bogota

Introducción: La clasificación de Robson permite caracterizar las mujeres a las que se realiza cesárea con el fin de implementar estrategias focalizadas con éxito. El objetivo fue determinar las tasas específicas de cesárea según la clasificación de Robson en el Hospital de Engativá, en donde se rea...

Full description

Autores:
Jiménez Hernández, Diana Liliana
Guevara Rodríguez, Andrea del Pilar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55450
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55450
http://bdigital.unal.edu.co/50861/
Palabra clave:
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Cesárea
Parto por cesárea
Parto vaginal después de cesárea
Cesárea previa
Cesareandelivery
Cesarean
Vaginal BirthafterCesarean
Repeat CesareanSection
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Introducción: La clasificación de Robson permite caracterizar las mujeres a las que se realiza cesárea con el fin de implementar estrategias focalizadas con éxito. El objetivo fue determinar las tasas específicas de cesárea según la clasificación de Robson en el Hospital de Engativá, en donde se realizó un estudio transversal incluyendo gestantes atendidas en una institución de segundo nivel de complejidad entre 2012 y 2014. Se realizó el análisis descriptivo en EpiInfo y Stata de la tasa global y específica por cada grupo. Resultados: Se incluyeron un total de 1190 nacimientos. La tasa global de cesárea fue de 36.97 %. El grupo que más contribuye a la tasa de cesáreas son las nulíparas (38,5%) seguidas del grupo con cesárea anterior (36,4%) que tiene una tasa específica del 100%. La tasa especifica de cesárea en el grupo de nulíparas con parto espontaneo fue de 36,6% y la partos prematuros 43,3%. Estos grupos son susceptibles de intervención para reducir la tasa de cesárea específica e impactar la tasa global de cesárea de la institución.