Factores generales que propician el éxito en el relevo generacional: un caso de estudio
La presente tesis relaciona algunos de los principales factores que contribuyeron al relevo generacional exitoso de primera a segunda generación de una empresa familiar en Bogotá. Además se presenta un breve marco conceptual, su importancia y su participación en el mercado Colombiano. En él se pone...
- Autores:
-
Cervera Galindo, Xiomara
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51778
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51778
http://bdigital.unal.edu.co/45970/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
67 Manufactura / Manufacturing
68 Manufactura para usos específicos / Manufacture for specific uses
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Empresa de familia
Sucesión
Liderazgo
Éxito
Planeación
Family business
Succession
Leadership
Success
Planning
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La presente tesis relaciona algunos de los principales factores que contribuyeron al relevo generacional exitoso de primera a segunda generación de una empresa familiar en Bogotá. Además se presenta un breve marco conceptual, su importancia y su participación en el mercado Colombiano. En él se pone de manifiesto la importancia del papel del predecesor, el sucesor y la familia; la relación entre los factores familiares y la planeación de la sucesión, así como entre ésta y los resultados de la sucesión. Finalmente, se sugieren acciones y factores específicos para preparar su sucesión. |
---|