Efectos de la iluminación relativa y fertilización sobre el crecimiento de plántulas de roble andino en vivero

Quercus humboldtii es una especie vegetal nativa de mucha importancia en Colombia por su uso en repoblamiento forestal y restauración de tierras altoandinas degradadas. La especie se encuentra fuertemente amenazada y es necesario establecer programas de propagación de la misma. Sin embargo, poco se...

Full description

Autores:
Sepúlveda, Yira Lucia
Diez, Maria Claudia
Moreno, Flavio Humberto
León, Juan Diego
Osorio, Nelson Walter
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73442
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73442
http://bdigital.unal.edu.co/37917/
Palabra clave:
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Ciencias Forestales
Biología vegetal
mycorrhizae
plant nutrition
Quercus humboldtii
soil fertility
fertilidad del suelo
micorriza
nutrición vegetal
Nutrición vegetal
Fisiología vegetal
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_e4dcb17186080a7f5f64941d7c9f050c
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73442
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Efectos de la iluminación relativa y fertilización sobre el crecimiento de plántulas de roble andino en vivero
title Efectos de la iluminación relativa y fertilización sobre el crecimiento de plántulas de roble andino en vivero
spellingShingle Efectos de la iluminación relativa y fertilización sobre el crecimiento de plántulas de roble andino en vivero
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Ciencias Forestales
Biología vegetal
mycorrhizae
plant nutrition
Quercus humboldtii
soil fertility
fertilidad del suelo
micorriza
nutrición vegetal
Nutrición vegetal
Fisiología vegetal
title_short Efectos de la iluminación relativa y fertilización sobre el crecimiento de plántulas de roble andino en vivero
title_full Efectos de la iluminación relativa y fertilización sobre el crecimiento de plántulas de roble andino en vivero
title_fullStr Efectos de la iluminación relativa y fertilización sobre el crecimiento de plántulas de roble andino en vivero
title_full_unstemmed Efectos de la iluminación relativa y fertilización sobre el crecimiento de plántulas de roble andino en vivero
title_sort Efectos de la iluminación relativa y fertilización sobre el crecimiento de plántulas de roble andino en vivero
dc.creator.fl_str_mv Sepúlveda, Yira Lucia
Diez, Maria Claudia
Moreno, Flavio Humberto
León, Juan Diego
Osorio, Nelson Walter
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Sepúlveda, Yira Lucia
Diez, Maria Claudia
Moreno, Flavio Humberto
León, Juan Diego
Osorio, Nelson Walter
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
topic 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Ciencias Forestales
Biología vegetal
mycorrhizae
plant nutrition
Quercus humboldtii
soil fertility
fertilidad del suelo
micorriza
nutrición vegetal
Nutrición vegetal
Fisiología vegetal
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ciencias Forestales
Biología vegetal
mycorrhizae
plant nutrition
Quercus humboldtii
soil fertility
fertilidad del suelo
micorriza
nutrición vegetal
Nutrición vegetal
Fisiología vegetal
description Quercus humboldtii es una especie vegetal nativa de mucha importancia en Colombia por su uso en repoblamiento forestal y restauración de tierras altoandinas degradadas. La especie se encuentra fuertemente amenazada y es necesario establecer programas de propagación de la misma. Sin embargo, poco se conoce sobre sus exigencias nutricionales y lumínicas. El objetivo de este estudio fue determinar los efectos simples y combinados de la iluminación relativa (IR) y la fertilización sobre el crecimiento de plántulas de Q. humboldtii en vivero. Para esto se establecieron en combinación tres condiciones contrastantes de iluminación relativa (alta, media y baja IR) y nueve tratamientos de fertilización: completa (TC), con un elemento faltante (-N, -P, -K, -Ca, -Mg, -S, -B) y un testigo sin fertilización (T0). La condición de IR media presentó el mejor desarrollo de las plántulas. Todos los tratamientos con deficiencias nutricionales produjeron disminuciones en el desarrollo de las plántulas con respecto a TC, excepto en el tratamiento -B. El N fue el elemento más limitante, con rendimientos similares a los del tratamiento testigo. El orden de limitación que produjeron los tratamientos aplicados siguió la secuencia: T0,-N -Ca, -K, -P -Mg, -S TC,-B. No se detectó interacción significativa IR x Fertilización sobre el desarrollo de las plántulas.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-05-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T16:21:11Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T16:21:11Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 1900-1649
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73442
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/37917/
identifier_str_mv ISSN: 1900-1649
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73442
http://bdigital.unal.edu.co/37917/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/40091
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica Colombiana
Acta Biológica Colombiana
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Sepúlveda, Yira Lucia and Diez, Maria Claudia and Moreno, Flavio Humberto and León, Juan Diego and Osorio, Nelson Walter (2014) Efectos de la iluminación relativa y fertilización sobre el crecimiento de plántulas de roble andino en vivero. Acta Biológica Colombiana, 19 (2). pp. 211-220. ISSN 1900-1649
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biolog�a
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73442/1/40091-199321-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73442/2/40091-179464-1-SP.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73442/3/40091-199321-1-PB.pdf.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73442/4/40091-179464-1-SP.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a906d50618999e213a515b89e26ad95
79f07ffbb74fe30fd534bf55c2bfaa2d
a21d20b32450362995766d62d20bb0f0
c2e73eb2e4e92e786a20edb9d0618884
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089983190892544
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sepúlveda, Yira Luciab0c1a075-f8d7-428c-bbeb-115f81c8c07d300Diez, Maria Claudiaf21c24f9-165d-4135-a59e-635b5265f0fe300Moreno, Flavio Humberto40c2bd20-657e-4970-a71a-4c928d317afc300León, Juan Diegob8b1402d-2b3e-49da-8cd3-8337b26ca7af300Osorio, Nelson Walter0fd55a59-0a38-488d-bc7d-ee171e5878663002019-07-03T16:21:11Z2019-07-03T16:21:11Z2014-05-01ISSN: 1900-1649https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73442http://bdigital.unal.edu.co/37917/Quercus humboldtii es una especie vegetal nativa de mucha importancia en Colombia por su uso en repoblamiento forestal y restauración de tierras altoandinas degradadas. La especie se encuentra fuertemente amenazada y es necesario establecer programas de propagación de la misma. Sin embargo, poco se conoce sobre sus exigencias nutricionales y lumínicas. El objetivo de este estudio fue determinar los efectos simples y combinados de la iluminación relativa (IR) y la fertilización sobre el crecimiento de plántulas de Q. humboldtii en vivero. Para esto se establecieron en combinación tres condiciones contrastantes de iluminación relativa (alta, media y baja IR) y nueve tratamientos de fertilización: completa (TC), con un elemento faltante (-N, -P, -K, -Ca, -Mg, -S, -B) y un testigo sin fertilización (T0). La condición de IR media presentó el mejor desarrollo de las plántulas. Todos los tratamientos con deficiencias nutricionales produjeron disminuciones en el desarrollo de las plántulas con respecto a TC, excepto en el tratamiento -B. El N fue el elemento más limitante, con rendimientos similares a los del tratamiento testigo. El orden de limitación que produjeron los tratamientos aplicados siguió la secuencia: T0,-N -Ca, -K, -P -Mg, -S TC,-B. No se detectó interacción significativa IR x Fertilización sobre el desarrollo de las plántulas.Quercus humboldtii is a native plant species of great importance in Colombia for use in reforestation and restoration of degraded Andean highlands. The species is highly threatened and it is necessary to establish programs of propagation and planting. However, little is known about their nutritional and light requirements. The aim of this study was to determine the effects of single and combined relative illumination (IR) and fertilization on the growth of seedlings of Q. humboldtii at nursery. For this purpose three contrasting IR regimes (high, medium, and low IR) and nine fertilization treatments were established: complete (TC), a missing nutrient (-N,-P,-K,-Ca,-Mg, -S,-B) and a control without fertilization (T0). The best development of seedlings was showed in the medium IR condition. All treatments with a lacking nutrient showed decreases in seedling development regarding TC, except in the –B treatment. Nitrogen was the most limiting nutrient yielding biomass similar to that of T0. The impact of nutrient limitation on seedling performance was in the following order:-N-Ca,-K,-P-Mg,-S-B. No significant interaction IR x Fertilization was detected on seedling development.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biolog�ahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/40091Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Biológica ColombianaActa Biológica ColombianaSepúlveda, Yira Lucia and Diez, Maria Claudia and Moreno, Flavio Humberto and León, Juan Diego and Osorio, Nelson Walter (2014) Efectos de la iluminación relativa y fertilización sobre el crecimiento de plántulas de roble andino en vivero. Acta Biológica Colombiana, 19 (2). pp. 211-220. ISSN 1900-16495 Ciencias naturales y matemáticas / Science57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyCiencias ForestalesBiología vegetalmycorrhizaeplant nutritionQuercus humboldtiisoil fertilityfertilidad del suelomicorrizanutrición vegetalNutrición vegetalFisiología vegetalEfectos de la iluminación relativa y fertilización sobre el crecimiento de plántulas de roble andino en viveroArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL40091-199321-1-PB.pdfapplication/pdf817409https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73442/1/40091-199321-1-PB.pdf5a906d50618999e213a515b89e26ad95MD5140091-179464-1-SP.pdfapplication/pdf984742https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73442/2/40091-179464-1-SP.pdf79f07ffbb74fe30fd534bf55c2bfaa2dMD52THUMBNAIL40091-199321-1-PB.pdf.jpg40091-199321-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9005https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73442/3/40091-199321-1-PB.pdf.jpga21d20b32450362995766d62d20bb0f0MD5340091-179464-1-SP.pdf.jpg40091-179464-1-SP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4890https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73442/4/40091-179464-1-SP.pdf.jpgc2e73eb2e4e92e786a20edb9d0618884MD54unal/73442oai:repositorio.unal.edu.co:unal/734422024-06-24 23:49:11.051Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co