Uso de instrumentos clínicos para la evaluación de pacientes y resultados de tratamiento en trastornos por uso de sustancias (TUS)

Introducción. En la actualidad resulta imprescindible contar con instrumentos que permitan evaluar los resultados de tratamiento en pacientes con trastornos por uso de sustancias.Objetivo. Revisar la literatura científica de los últimos 10 años relacionada con la validación y el uso de instrumentos...

Full description

Autores:
Giraldo-Ferrer, Luis Fernando
Tirado-Velásquez, Juan David
Restrepo-Medrano, Juan Carlos
Tirado-Otalvaro, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65143
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65143
http://bdigital.unal.edu.co/66166/
Palabra clave:
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Substance-Related Disorders
Treatment outcome
Psychometrics
Program Evaluation
Trastornos relacionados con sustancias
Resultado del tratamiento
Psicometría
Evaluación de Programas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Introducción. En la actualidad resulta imprescindible contar con instrumentos que permitan evaluar los resultados de tratamiento en pacientes con trastornos por uso de sustancias.Objetivo. Revisar la literatura científica de los últimos 10 años relacionada con la validación y el uso de instrumentos o de otros indicadores de resultado para la evaluación de tratamientos de trastornos por uso de sustancias.Materiales y métodos. Se realizó una búsqueda de artículos científicos publicados entre 2005 y 2015 que abordaran el tema de instrumentos de medida de los trastornos por uso de sustancias y la efectividad de los tratamientos. Se utilizó la base de datos MEDLINE y se limitó la búsqueda a títulos, resúmenes y textos completos disponibles.Resultados. Se seleccionaron 21 estudios de validación de instrumentos, 14 de evaluación de resultados utilizando instrumentos, 5 revisiones narrativas y 2 sistemáticas.Conclusiones. Los instrumentos encontrados exploran diferentes áreas según el tipo de tratamiento y los objetivos propuestos, sin embargo no hay una prueba única que permita evaluar de manera íntegra los resultados del tratamiento debido a la complejidad del tema. Se recomienda continuar con el desarrollo y validación de instrumentos específicos para tratamientos complejos en instituciones que trabajan con modelos terapéuticos integrales.