La investigación etnográfica de una organización académica. Estudio de caso: la facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Medellín
Resumen: este estudio recoge la experiencia desarrollada por la investigación “implicaciones y correspondencias del pensar ciudad”, particularmente la que emprendió el equipo interdisciplinario que se ocupó de analizar las relaciones entre el proceso epistemológico de los estudios del hábitat y de l...
- Autores:
-
Zuleta Ruiz, Beethoven
Roldan Botero, Atanasio
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20162
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20162
http://bdigital.unal.edu.co/10599/
- Palabra clave:
- 72 Arquitectura / Architecture
Investigación etnográfica
Organización académica
Facultad de Arquitectura (universidad Nacional de Colombia. Medellín)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e4c2dc26784afe8e5096708d7258ce6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20162 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La investigación etnográfica de una organización académica. Estudio de caso: la facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Medellín |
title |
La investigación etnográfica de una organización académica. Estudio de caso: la facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Medellín |
spellingShingle |
La investigación etnográfica de una organización académica. Estudio de caso: la facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Medellín 72 Arquitectura / Architecture Investigación etnográfica Organización académica Facultad de Arquitectura (universidad Nacional de Colombia. Medellín) |
title_short |
La investigación etnográfica de una organización académica. Estudio de caso: la facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Medellín |
title_full |
La investigación etnográfica de una organización académica. Estudio de caso: la facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Medellín |
title_fullStr |
La investigación etnográfica de una organización académica. Estudio de caso: la facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Medellín |
title_full_unstemmed |
La investigación etnográfica de una organización académica. Estudio de caso: la facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Medellín |
title_sort |
La investigación etnográfica de una organización académica. Estudio de caso: la facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Medellín |
dc.creator.fl_str_mv |
Zuleta Ruiz, Beethoven Roldan Botero, Atanasio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Zuleta Ruiz, Beethoven Roldan Botero, Atanasio |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Muñoz Ciro, Edison Gutiérrez Flores, Juan Felipe Aguirre Ríos, Claudia Patricia |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
72 Arquitectura / Architecture |
topic |
72 Arquitectura / Architecture Investigación etnográfica Organización académica Facultad de Arquitectura (universidad Nacional de Colombia. Medellín) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Investigación etnográfica Organización académica Facultad de Arquitectura (universidad Nacional de Colombia. Medellín) |
description |
Resumen: este estudio recoge la experiencia desarrollada por la investigación “implicaciones y correspondencias del pensar ciudad”, particularmente la que emprendió el equipo interdisciplinario que se ocupó de analizar las relaciones entre el proceso epistemológico de los estudios del hábitat y de la cuidad y su formalización en programas e instituciones. Con la investigación se buscó poner en práctica una manera particular de recoger, organizar y juzgar los conocimientos -y sus aportes técnicos- que nombramos e interpretamos como una etnografía de la institución de saber, abordada a partir de una exploración de los currículos y los planes de estudio, por considerar que en ellos se expresan dos situaciones singulares y significativas: por una parte, en los currículos toma cuerpo y densidad la expresión epistemológica (traducida en objetos); y por otra, en ellos adquieren materialidad las motivaciones e intereses extraepistemológicos que, en función del hábitat o de la ciudad, dan lugar a un pensar situado en las márgenes de los objetos. Sobre la base de estas consideraciones, presentamos como plan de la obra un primer capítulo que sustenta la concepción de la etnografía en los términos de su objeto de investigación, de la determinación del objeto y del desarrollo instrumental para el estudio de las estructuras académicas; el segundo capítulo se centra en una analítica interna de la facultad de arquitectura; y el tercero presenta una síntesis de las expresiones epistemológicas de los estudios del hábitat |
publishDate |
2001 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2001 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:24:42Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:24:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20162 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/10599/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20162 http://bdigital.unal.edu.co/10599/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Hábitat Escuela de Hábitat |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Zuleta Ruiz, Beethoven and Roldan Botero, Atanasio (2001) La investigación etnográfica de una organización académica. Estudio de caso: la facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Medellín. Documento de trabajo. Sin Definir. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20162/2/70502762.2001.Parte1.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20162/3/70502762.2001.Parte2.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20162/4/70502762.2001.Parte3.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20162/5/70502762.2001.Parte4.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20162/6/70502762.2001.Parte5.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20162/1/70502762.2001.Parte6.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20162/7/70502762.2001.Parte1.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20162/8/70502762.2001.Parte2.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20162/9/70502762.2001.Parte3.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20162/10/70502762.2001.Parte4.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20162/11/70502762.2001.Parte5.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20162/12/70502762.2001.Parte6.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4af7af761511e13b64bf8a949652bf2d 4dbb0999d0f541fd7b71688573018635 7bb8ba9466feea7ad6ae77c89208090c 48ae02bef8fcc4cb5d2bfaebd721ce34 4a4f2a6e68857dafa88013af5f328d41 fc8f31ffb2c968e9d3d622bfccd3830d 83d0a310aff1e43e77478174dcdd3e7a 0dc88690c5a66b2865cfaa8097596108 0dc88690c5a66b2865cfaa8097596108 0dc88690c5a66b2865cfaa8097596108 0dc88690c5a66b2865cfaa8097596108 0dc88690c5a66b2865cfaa8097596108 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089688986681344 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Muñoz Ciro, EdisonGutiérrez Flores, Juan FelipeAguirre Ríos, Claudia PatriciaZuleta Ruiz, Beethoven3779bac2-5760-4228-8e85-a82b4d9de6a1300Roldan Botero, Atanasioccd42992-f252-4ca6-b8d5-d264225b80e23002019-06-25T18:24:42Z2019-06-25T18:24:42Z2001https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20162http://bdigital.unal.edu.co/10599/Resumen: este estudio recoge la experiencia desarrollada por la investigación “implicaciones y correspondencias del pensar ciudad”, particularmente la que emprendió el equipo interdisciplinario que se ocupó de analizar las relaciones entre el proceso epistemológico de los estudios del hábitat y de la cuidad y su formalización en programas e instituciones. Con la investigación se buscó poner en práctica una manera particular de recoger, organizar y juzgar los conocimientos -y sus aportes técnicos- que nombramos e interpretamos como una etnografía de la institución de saber, abordada a partir de una exploración de los currículos y los planes de estudio, por considerar que en ellos se expresan dos situaciones singulares y significativas: por una parte, en los currículos toma cuerpo y densidad la expresión epistemológica (traducida en objetos); y por otra, en ellos adquieren materialidad las motivaciones e intereses extraepistemológicos que, en función del hábitat o de la ciudad, dan lugar a un pensar situado en las márgenes de los objetos. Sobre la base de estas consideraciones, presentamos como plan de la obra un primer capítulo que sustenta la concepción de la etnografía en los términos de su objeto de investigación, de la determinación del objeto y del desarrollo instrumental para el estudio de las estructuras académicas; el segundo capítulo se centra en una analítica interna de la facultad de arquitectura; y el tercero presenta una síntesis de las expresiones epistemológicas de los estudios del hábitatapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de HábitatEscuela de HábitatZuleta Ruiz, Beethoven and Roldan Botero, Atanasio (2001) La investigación etnográfica de una organización académica. Estudio de caso: la facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Medellín. Documento de trabajo. Sin Definir.72 Arquitectura / ArchitectureInvestigación etnográficaOrganización académicaFacultad de Arquitectura (universidad Nacional de Colombia. Medellín)La investigación etnográfica de una organización académica. Estudio de caso: la facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de MedellínDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL70502762.2001.Parte1.pdfapplication/pdf4031149https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20162/2/70502762.2001.Parte1.pdf4af7af761511e13b64bf8a949652bf2dMD5270502762.2001.Parte2.pdfapplication/pdf3018011https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20162/3/70502762.2001.Parte2.pdf4dbb0999d0f541fd7b71688573018635MD5370502762.2001.Parte3.pdfapplication/pdf3779625https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20162/4/70502762.2001.Parte3.pdf7bb8ba9466feea7ad6ae77c89208090cMD5470502762.2001.Parte4.pdfapplication/pdf3771127https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20162/5/70502762.2001.Parte4.pdf48ae02bef8fcc4cb5d2bfaebd721ce34MD5570502762.2001.Parte5.pdfapplication/pdf3181601https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20162/6/70502762.2001.Parte5.pdf4a4f2a6e68857dafa88013af5f328d41MD5670502762.2001.Parte6.pdfapplication/pdf3150712https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20162/1/70502762.2001.Parte6.pdffc8f31ffb2c968e9d3d622bfccd3830dMD51THUMBNAIL70502762.2001.Parte1.pdf.jpg70502762.2001.Parte1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3143https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20162/7/70502762.2001.Parte1.pdf.jpg83d0a310aff1e43e77478174dcdd3e7aMD5770502762.2001.Parte2.pdf.jpg70502762.2001.Parte2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2331https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20162/8/70502762.2001.Parte2.pdf.jpg0dc88690c5a66b2865cfaa8097596108MD5870502762.2001.Parte3.pdf.jpg70502762.2001.Parte3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2331https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20162/9/70502762.2001.Parte3.pdf.jpg0dc88690c5a66b2865cfaa8097596108MD5970502762.2001.Parte4.pdf.jpg70502762.2001.Parte4.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2331https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20162/10/70502762.2001.Parte4.pdf.jpg0dc88690c5a66b2865cfaa8097596108MD51070502762.2001.Parte5.pdf.jpg70502762.2001.Parte5.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2331https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20162/11/70502762.2001.Parte5.pdf.jpg0dc88690c5a66b2865cfaa8097596108MD51170502762.2001.Parte6.pdf.jpg70502762.2001.Parte6.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2331https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20162/12/70502762.2001.Parte6.pdf.jpg0dc88690c5a66b2865cfaa8097596108MD512unal/20162oai:repositorio.unal.edu.co:unal/201622023-09-25 23:05:28.662Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |