Estudios de egresados de las licenciaturas en enseñanza del inglés: la experiencia de una universidad mexicana
El propósito del artículo es contribuir al desarrollo de una metodología específica para el estudio de los egresados de una licenciatura en enseñanza del inglés. El objetivo del estudio es caracterizar la trayectoria y desempeño laboral de los egresados y su relación con la formación recibida. Para...
- Autores:
-
Ramírez-Romero, José Luis
Smith-Zamorano, Sandra
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28072
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28072
http://bdigital.unal.edu.co/18120/
- Palabra clave:
- egresados
estudios
metodología
inglés
profesores
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e4c08a4fb48cdbfe348e346ee16b70aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28072 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudios de egresados de las licenciaturas en enseñanza del inglés: la experiencia de una universidad mexicana |
title |
Estudios de egresados de las licenciaturas en enseñanza del inglés: la experiencia de una universidad mexicana |
spellingShingle |
Estudios de egresados de las licenciaturas en enseñanza del inglés: la experiencia de una universidad mexicana egresados estudios metodología inglés profesores |
title_short |
Estudios de egresados de las licenciaturas en enseñanza del inglés: la experiencia de una universidad mexicana |
title_full |
Estudios de egresados de las licenciaturas en enseñanza del inglés: la experiencia de una universidad mexicana |
title_fullStr |
Estudios de egresados de las licenciaturas en enseñanza del inglés: la experiencia de una universidad mexicana |
title_full_unstemmed |
Estudios de egresados de las licenciaturas en enseñanza del inglés: la experiencia de una universidad mexicana |
title_sort |
Estudios de egresados de las licenciaturas en enseñanza del inglés: la experiencia de una universidad mexicana |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez-Romero, José Luis Smith-Zamorano, Sandra |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramírez-Romero, José Luis Smith-Zamorano, Sandra |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
egresados estudios metodología inglés profesores |
topic |
egresados estudios metodología inglés profesores |
description |
El propósito del artículo es contribuir al desarrollo de una metodología específica para el estudio de los egresados de una licenciatura en enseñanza del inglés. El objetivo del estudio es caracterizar la trayectoria y desempeño laboral de los egresados y su relación con la formación recibida. Para la recolección de los datos se utilizan cuestionarios que abarcan los siguientes factores: desempeño laboral, factores socioeconómicos, factores personales y familiares y factores educativos. Los resultados preliminares confirman lo planteado en la primera hipótesis de trabajo, a saber: que los egresados que tienen más de dos años de haber egresado, se encuentran ocupados en trabajos relacionados con el ámbito de su formación, y parcialmente lo planteado en la segunda, puesto que si bien se detectó una gran correspondencia entre la formación recibida y las demandas reales que plantea el ejercicio de la profesión, desde la perspectiva de las opiniones de los encuestados, dicha correspondencia no fue total y hay algunos vacíos formativos. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:16:40Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:16:40Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28072 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/18120/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28072 http://bdigital.unal.edu.co/18120/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/male/article/view/13863 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Matices en Lenguas Extranjeras Matices en Lenguas Extranjeras |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
MATICES EN LENGUAS EXTRANJERAS; núm. 3 (2009) Matices en Lenguas Extranjeras; núm. 3 (2009) 2011-1177 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ramírez-Romero, José Luis and Smith-Zamorano, Sandra (2009) Estudios de egresados de las licenciaturas en enseñanza del inglés: la experiencia de una universidad mexicana. MATICES EN LENGUAS EXTRANJERAS; núm. 3 (2009) Matices en Lenguas Extranjeras; núm. 3 (2009) 2011-1177 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28072/1/13863-41261-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28072/2/13863-41262-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28072/3/13863-41263-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28072/4/13863-99486-1-PB.html https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28072/5/13863-41264-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28072/6/13863-41261-1-PB.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28072/7/13863-41262-1-PB.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28072/8/13863-41263-1-PB.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28072/9/13863-41264-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3dbecb19369a166a7cd56052022abb8a 3dbecb19369a166a7cd56052022abb8a 3dbecb19369a166a7cd56052022abb8a 38cdcb1dec33ab5bbaa4eea293b16864 3dbecb19369a166a7cd56052022abb8a 55340d12656e9baae18f9bbd70d46cca 55340d12656e9baae18f9bbd70d46cca 55340d12656e9baae18f9bbd70d46cca 55340d12656e9baae18f9bbd70d46cca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089868751405056 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ramírez-Romero, José Luis934cc3b4-6f99-4bd5-ab84-6e97c1f98201300Smith-Zamorano, Sandraccd01f4d-0450-45db-ab6c-2d966973ae1a3002019-06-26T10:16:40Z2019-06-26T10:16:40Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28072http://bdigital.unal.edu.co/18120/El propósito del artículo es contribuir al desarrollo de una metodología específica para el estudio de los egresados de una licenciatura en enseñanza del inglés. El objetivo del estudio es caracterizar la trayectoria y desempeño laboral de los egresados y su relación con la formación recibida. Para la recolección de los datos se utilizan cuestionarios que abarcan los siguientes factores: desempeño laboral, factores socioeconómicos, factores personales y familiares y factores educativos. Los resultados preliminares confirman lo planteado en la primera hipótesis de trabajo, a saber: que los egresados que tienen más de dos años de haber egresado, se encuentran ocupados en trabajos relacionados con el ámbito de su formación, y parcialmente lo planteado en la segunda, puesto que si bien se detectó una gran correspondencia entre la formación recibida y las demandas reales que plantea el ejercicio de la profesión, desde la perspectiva de las opiniones de los encuestados, dicha correspondencia no fue total y hay algunos vacíos formativos.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanashttp://revistas.unal.edu.co/index.php/male/article/view/13863Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Matices en Lenguas ExtranjerasMatices en Lenguas ExtranjerasMATICES EN LENGUAS EXTRANJERAS; núm. 3 (2009) Matices en Lenguas Extranjeras; núm. 3 (2009) 2011-1177Ramírez-Romero, José Luis and Smith-Zamorano, Sandra (2009) Estudios de egresados de las licenciaturas en enseñanza del inglés: la experiencia de una universidad mexicana. MATICES EN LENGUAS EXTRANJERAS; núm. 3 (2009) Matices en Lenguas Extranjeras; núm. 3 (2009) 2011-1177 .Estudios de egresados de las licenciaturas en enseñanza del inglés: la experiencia de una universidad mexicanaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTegresadosestudiosmetodologíainglésprofesoresORIGINAL13863-41261-1-PB.pdfapplication/pdf85590https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28072/1/13863-41261-1-PB.pdf3dbecb19369a166a7cd56052022abb8aMD5113863-41262-1-PB.pdfapplication/pdf85590https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28072/2/13863-41262-1-PB.pdf3dbecb19369a166a7cd56052022abb8aMD5213863-41263-1-PB.pdfapplication/pdf85590https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28072/3/13863-41263-1-PB.pdf3dbecb19369a166a7cd56052022abb8aMD5313863-99486-1-PB.htmltext/html47246https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28072/4/13863-99486-1-PB.html38cdcb1dec33ab5bbaa4eea293b16864MD5413863-41264-1-PB.pdfapplication/pdf85590https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28072/5/13863-41264-1-PB.pdf3dbecb19369a166a7cd56052022abb8aMD55THUMBNAIL13863-41261-1-PB.pdf.jpg13863-41261-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8339https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28072/6/13863-41261-1-PB.pdf.jpg55340d12656e9baae18f9bbd70d46ccaMD5613863-41262-1-PB.pdf.jpg13863-41262-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8339https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28072/7/13863-41262-1-PB.pdf.jpg55340d12656e9baae18f9bbd70d46ccaMD5713863-41263-1-PB.pdf.jpg13863-41263-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8339https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28072/8/13863-41263-1-PB.pdf.jpg55340d12656e9baae18f9bbd70d46ccaMD5813863-41264-1-PB.pdf.jpg13863-41264-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8339https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28072/9/13863-41264-1-PB.pdf.jpg55340d12656e9baae18f9bbd70d46ccaMD59unal/28072oai:repositorio.unal.edu.co:unal/280722022-11-15 23:03:04.793Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |