Asociación de polimorfismos funcionales en genes candidatos DAT1 Y DRD4, y características neuropsicológicas en atención y funciones ejecutivas en población de niños, niñas y adolescentes con diagnóstico de déficit de atención e hiperactividad, del centro de Colombia
El Trastorno por déficit de atención e Hiperactividad (TDAH), es un cuadro diagnóstico y clínicamente heterogéneo. Se buscó analizar la asociación de polimorfismos funcionales en genes candidatos DAT1 VNTR 3´ UTR y DRD4 VNTR Exón III y la caracterización neuropsicológica en función ejecutiva y atenc...
- Autores:
-
Pinto Dussán, María Cristina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20671
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20671
http://bdigital.unal.edu.co/11317/
- Palabra clave:
- 15 Psicología / Psychology
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
TDAH
Genes DAT (SLC6A3)
DRD4
Atención
Funciones ejecutivas
ADHD
DAT1 gene (SLC6A3)
DRD4 gene
Attention
Executive Functions
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El Trastorno por déficit de atención e Hiperactividad (TDAH), es un cuadro diagnóstico y clínicamente heterogéneo. Se buscó analizar la asociación de polimorfismos funcionales en genes candidatos DAT1 VNTR 3´ UTR y DRD4 VNTR Exón III y la caracterización neuropsicológica en función ejecutiva y atención, en un grupo de niños con TDAH y un grupo control. Se seleccionaron 32 pacientes y 51 controles. El genotipo homocigoto de 10 repeticiones (10/10) de DAT1, aparece con mayor frecuencia en los dos grupos (Casos: 0,85; Control: 0,70), manifestando un OR: 2,5 (IC 95%: 0,684- 9,133; p: 0,158). Para DRD4, el genotipo homocigoto de 4 repeticiones (4/4) es el de mayor aparición, aunque en los casos, comparte la frecuencia (0,38) con el genotipo 4/7. Ninguno de los marcadores presenta una asociación significativa. A nivel cognitivo; los dos grupos difieren significativamente en el rendimiento neuropsicológico, evidenciándose menores desempeños en velocidad de procesamiento, volumen atencional y memoria de trabajo. |
---|