Atractivo del corregimiento de Pacurita en Quibdó para el desarrollo turístico en el marco del marketing de ciudad
En este trabajo se identifica el potencial atractivo de Quibdó - corregimiento de Pacurita, para el desarrollo de actividades mejor en la calidad de vida de sus habitantes. El trabajo se divide en dos partes: una relacionada con el city marketing a partir del imaginario de los residentes y otra sobr...
- Autores:
-
Sánchez Mosquera, Carmen Cristina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63929
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63929
http://bdigital.unal.edu.co/64573/
- Palabra clave:
- 01 Bibliografía / Bibliographies
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Marketing de ciudad
Turismo
Sostenibilidad
Pacurita
Chocó
City marketing
Tourism
Sustainability
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e478c4e39edef7931112598c8550b3f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63929 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Atractivo del corregimiento de Pacurita en Quibdó para el desarrollo turístico en el marco del marketing de ciudad |
title |
Atractivo del corregimiento de Pacurita en Quibdó para el desarrollo turístico en el marco del marketing de ciudad |
spellingShingle |
Atractivo del corregimiento de Pacurita en Quibdó para el desarrollo turístico en el marco del marketing de ciudad 01 Bibliografía / Bibliographies 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Marketing de ciudad Turismo Sostenibilidad Pacurita Chocó City marketing Tourism Sustainability |
title_short |
Atractivo del corregimiento de Pacurita en Quibdó para el desarrollo turístico en el marco del marketing de ciudad |
title_full |
Atractivo del corregimiento de Pacurita en Quibdó para el desarrollo turístico en el marco del marketing de ciudad |
title_fullStr |
Atractivo del corregimiento de Pacurita en Quibdó para el desarrollo turístico en el marco del marketing de ciudad |
title_full_unstemmed |
Atractivo del corregimiento de Pacurita en Quibdó para el desarrollo turístico en el marco del marketing de ciudad |
title_sort |
Atractivo del corregimiento de Pacurita en Quibdó para el desarrollo turístico en el marco del marketing de ciudad |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Mosquera, Carmen Cristina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sánchez Mosquera, Carmen Cristina |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Arango Muñoz, Diego Germán |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
01 Bibliografía / Bibliographies 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
topic |
01 Bibliografía / Bibliographies 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Marketing de ciudad Turismo Sostenibilidad Pacurita Chocó City marketing Tourism Sustainability |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Marketing de ciudad Turismo Sostenibilidad Pacurita Chocó City marketing Tourism Sustainability |
description |
En este trabajo se identifica el potencial atractivo de Quibdó - corregimiento de Pacurita, para el desarrollo de actividades mejor en la calidad de vida de sus habitantes. El trabajo se divide en dos partes: una relacionada con el city marketing a partir del imaginario de los residentes y otra sobre el inventario del potencial del turismo de naturaleza. La investigación se basa en el paradigma de sostenibilidad como premisa indispensable para que las actividades propuestas generen un beneficio perdurable en la región. El trabajo se encuentra organizado en cinco capítulos, desarrolla dos después de la introducción, en la cual se plantea la situación objeto de estudio. El primer capítulo desarrolla el marco de referencia, que incluye el estado del arte, los conceptos de planificación y producto turístico, el marco conceptual, la sosteni bilidad en el turismo, el marco legal y la caracterización de la zona de estudio. En el segundo capítulo se aborda el tema del marketing de ciudad, incluyendo antecedentes sobre la construcción de marcas ciudad en diferentes países y también en Colombia. L a metodología es presentada en el tercer capítulo, comprendiendo el diseño de los instrumentos de investigación directa. Los resultados se presentan y se analizan en el capítulo cuarto, y son la base de las conclusiones y recomendaciones planteadas en el c apítulo quinto. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T22:18:14Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T22:18:14Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63929 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/64573/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63929 http://bdigital.unal.edu.co/64573/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de Empresas Administración de Empresas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Sánchez Mosquera, Carmen Cristina (2017) Atractivo del corregimiento de Pacurita en Quibdó para el desarrollo turístico en el marco del marketing de ciudad. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63929/1/35893594.2017.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63929/2/35893594.2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
da17e62381e1a8206a89c777204063be ca7e38b6efae1c436705fd22ebd2b0d5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089810314264576 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arango Muñoz, Diego GermánSánchez Mosquera, Carmen Cristina715b7738-3fb2-4c07-af47-2fff13eccb793002019-07-02T22:18:14Z2019-07-02T22:18:14Z2017https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63929http://bdigital.unal.edu.co/64573/En este trabajo se identifica el potencial atractivo de Quibdó - corregimiento de Pacurita, para el desarrollo de actividades mejor en la calidad de vida de sus habitantes. El trabajo se divide en dos partes: una relacionada con el city marketing a partir del imaginario de los residentes y otra sobre el inventario del potencial del turismo de naturaleza. La investigación se basa en el paradigma de sostenibilidad como premisa indispensable para que las actividades propuestas generen un beneficio perdurable en la región. El trabajo se encuentra organizado en cinco capítulos, desarrolla dos después de la introducción, en la cual se plantea la situación objeto de estudio. El primer capítulo desarrolla el marco de referencia, que incluye el estado del arte, los conceptos de planificación y producto turístico, el marco conceptual, la sosteni bilidad en el turismo, el marco legal y la caracterización de la zona de estudio. En el segundo capítulo se aborda el tema del marketing de ciudad, incluyendo antecedentes sobre la construcción de marcas ciudad en diferentes países y también en Colombia. L a metodología es presentada en el tercer capítulo, comprendiendo el diseño de los instrumentos de investigación directa. Los resultados se presentan y se analizan en el capítulo cuarto, y son la base de las conclusiones y recomendaciones planteadas en el c apítulo quinto.Abstract: This work identifies the attractive potential of Quibdó - community of Pacurita, for the development of activities to improve the quality of life of its inhabitants. The work is divided into two parts: one related to city marketing based on the imaginary of residents , and another part on the inventory of the potential of nature tourism. The research is based on the sustainability paradigm as an indi spensable premise for the proposed activities to generate lasting benefit in the region. The work is organized in five chapters, developed after the introduction, in which the situation under study is presented. The first chapter develops the frame work , wh ich includes the state of the art, concepts of planning and tourism product, conceptual framework, sustainability in tourism, legal framework and characterization of the study area. The second chapter addresses the issue of city marketing, including backgr ound on the construction of city brands in different countries and also in Colombia. The methodology is presented in the third chapter, including the design of direct research instruments. The results are presented and discussed in chapter four, and are th e basis of the conclusions and recommendations set forth in chapter fiveMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Administración de EmpresasAdministración de EmpresasSánchez Mosquera, Carmen Cristina (2017) Atractivo del corregimiento de Pacurita en Quibdó para el desarrollo turístico en el marco del marketing de ciudad. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.01 Bibliografía / Bibliographies65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsMarketing de ciudadTurismoSostenibilidadPacuritaChocóCity marketingTourismSustainabilityAtractivo del corregimiento de Pacurita en Quibdó para el desarrollo turístico en el marco del marketing de ciudadTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL35893594.2017.pdfapplication/pdf1228011https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63929/1/35893594.2017.pdfda17e62381e1a8206a89c777204063beMD51THUMBNAIL35893594.2017.pdf.jpg35893594.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5450https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63929/2/35893594.2017.pdf.jpgca7e38b6efae1c436705fd22ebd2b0d5MD52unal/63929oai:repositorio.unal.edu.co:unal/639292023-04-24 23:05:55.435Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |