Criterios de liberación de encarsia formosa gahan (hymenoptera: aphelinidae) para el control de trialeurodes vaporariorum (westwood) (hemiptera: aleyrodidae) en tomate
Para la toma adecuada de decisiones en el manejo de la mosca blanca de los invernaderos, se han propuesto diferentes criterios que buscan reducir el impacto producido por el uso indiscriminado de insecticidas. Sin embargo, estos criterios de decisión son aplicables principalmente al control químico...
- Autores:
-
Aragón, Sandra
Rodríguez, Daniel
Cantor, Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/26773
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26773
http://bdigital.unal.edu.co/17821/
- Palabra clave:
- modelos de decisión
capacidad parasítica
control biológico
umbrales de acción.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e44ccc713208085a8b5a8c612defcd96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/26773 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aragón, Sandra35132bae-97ed-4455-bd70-8805f6003a57300Rodríguez, Daniel5c01436b-d380-4c92-b604-78ba8b121523300Cantor, Fernandobd6a338f-dd25-4007-b797-61527c5bd4843002019-06-25T23:42:14Z2019-06-25T23:42:14Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26773http://bdigital.unal.edu.co/17821/Para la toma adecuada de decisiones en el manejo de la mosca blanca de los invernaderos, se han propuesto diferentes criterios que buscan reducir el impacto producido por el uso indiscriminado de insecticidas. Sin embargo, estos criterios de decisión son aplicables principalmente al control químico de plagas y no se conoce su uso en programas de control biológico. Por lo tanto, con este trabajo se propuso generar unos criterios de decisión para el control biológico de la mosca blanca de los invernaderos T. vaporariorum con el parasitoide Encarsia formosa, teniendo en cuenta su respuesta funcional y porcentaje de control. En un diseño completamente al azar se ubicaron 18 plantas de tomate de 8 semanas de edad infestadas con 500 ninfas de mosca blanca y 3 plantas como control absoluto. En cada planta se liberaron 0, 10, 20, 30, 40 y 50 adultos de E. formosa, con tres repeticiones por densidad. Se registró el número de ninfas melanizadas por efectos del parasitismo de E. formosa a los 12; 19 y 26 días después de la primera liberación y, al finalizar la cosecha, se realizó un conteo de las ninfas de mosca blanca totales. Los resultados de este trabajo sugieren que para obtener un control cercano a 80% se debe liberar un parasitoide por cada 17 ninfas de mosca blanca de tercer instar, evaluando el control después de 35 días. Se pueden realizar nuevas liberaciones de E. formosa dirigidas al control de las nuevas ninfas encontradas en los muestreos periódicos del cultivo.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/13512Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía ColombianaAgronomía ColombianaAgronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 2 (2008); 277-284 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 2 (2008); 277-284 2357-3732 0120-9965Aragón, Sandra and Rodríguez, Daniel and Cantor, Fernando (2008) Criterios de liberación de encarsia formosa gahan (hymenoptera: aphelinidae) para el control de trialeurodes vaporariorum (westwood) (hemiptera: aleyrodidae) en tomate. Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 2 (2008); 277-284 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 2 (2008); 277-284 2357-3732 0120-9965 .Criterios de liberación de encarsia formosa gahan (hymenoptera: aphelinidae) para el control de trialeurodes vaporariorum (westwood) (hemiptera: aleyrodidae) en tomateArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTmodelos de decisióncapacidad parasíticacontrol biológicoumbrales de acción.ORIGINAL13512-38222-1-PB.pdfapplication/pdf307753https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26773/1/13512-38222-1-PB.pdffdd0b82a8ba81992215abb2566800720MD51THUMBNAIL13512-38222-1-PB.pdf.jpg13512-38222-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7845https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26773/2/13512-38222-1-PB.pdf.jpga2450e3d2c9a6c3dddfd49d017fe26f7MD52unal/26773oai:repositorio.unal.edu.co:unal/267732022-11-05 23:03:49.483Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Criterios de liberación de encarsia formosa gahan (hymenoptera: aphelinidae) para el control de trialeurodes vaporariorum (westwood) (hemiptera: aleyrodidae) en tomate |
title |
Criterios de liberación de encarsia formosa gahan (hymenoptera: aphelinidae) para el control de trialeurodes vaporariorum (westwood) (hemiptera: aleyrodidae) en tomate |
spellingShingle |
Criterios de liberación de encarsia formosa gahan (hymenoptera: aphelinidae) para el control de trialeurodes vaporariorum (westwood) (hemiptera: aleyrodidae) en tomate modelos de decisión capacidad parasítica control biológico umbrales de acción. |
title_short |
Criterios de liberación de encarsia formosa gahan (hymenoptera: aphelinidae) para el control de trialeurodes vaporariorum (westwood) (hemiptera: aleyrodidae) en tomate |
title_full |
Criterios de liberación de encarsia formosa gahan (hymenoptera: aphelinidae) para el control de trialeurodes vaporariorum (westwood) (hemiptera: aleyrodidae) en tomate |
title_fullStr |
Criterios de liberación de encarsia formosa gahan (hymenoptera: aphelinidae) para el control de trialeurodes vaporariorum (westwood) (hemiptera: aleyrodidae) en tomate |
title_full_unstemmed |
Criterios de liberación de encarsia formosa gahan (hymenoptera: aphelinidae) para el control de trialeurodes vaporariorum (westwood) (hemiptera: aleyrodidae) en tomate |
title_sort |
Criterios de liberación de encarsia formosa gahan (hymenoptera: aphelinidae) para el control de trialeurodes vaporariorum (westwood) (hemiptera: aleyrodidae) en tomate |
dc.creator.fl_str_mv |
Aragón, Sandra Rodríguez, Daniel Cantor, Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Aragón, Sandra Rodríguez, Daniel Cantor, Fernando |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
modelos de decisión capacidad parasítica control biológico umbrales de acción. |
topic |
modelos de decisión capacidad parasítica control biológico umbrales de acción. |
description |
Para la toma adecuada de decisiones en el manejo de la mosca blanca de los invernaderos, se han propuesto diferentes criterios que buscan reducir el impacto producido por el uso indiscriminado de insecticidas. Sin embargo, estos criterios de decisión son aplicables principalmente al control químico de plagas y no se conoce su uso en programas de control biológico. Por lo tanto, con este trabajo se propuso generar unos criterios de decisión para el control biológico de la mosca blanca de los invernaderos T. vaporariorum con el parasitoide Encarsia formosa, teniendo en cuenta su respuesta funcional y porcentaje de control. En un diseño completamente al azar se ubicaron 18 plantas de tomate de 8 semanas de edad infestadas con 500 ninfas de mosca blanca y 3 plantas como control absoluto. En cada planta se liberaron 0, 10, 20, 30, 40 y 50 adultos de E. formosa, con tres repeticiones por densidad. Se registró el número de ninfas melanizadas por efectos del parasitismo de E. formosa a los 12; 19 y 26 días después de la primera liberación y, al finalizar la cosecha, se realizó un conteo de las ninfas de mosca blanca totales. Los resultados de este trabajo sugieren que para obtener un control cercano a 80% se debe liberar un parasitoide por cada 17 ninfas de mosca blanca de tercer instar, evaluando el control después de 35 días. Se pueden realizar nuevas liberaciones de E. formosa dirigidas al control de las nuevas ninfas encontradas en los muestreos periódicos del cultivo. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:42:14Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:42:14Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26773 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/17821/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/26773 http://bdigital.unal.edu.co/17821/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/13512 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana Agronomía Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 2 (2008); 277-284 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 2 (2008); 277-284 2357-3732 0120-9965 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aragón, Sandra and Rodríguez, Daniel and Cantor, Fernando (2008) Criterios de liberación de encarsia formosa gahan (hymenoptera: aphelinidae) para el control de trialeurodes vaporariorum (westwood) (hemiptera: aleyrodidae) en tomate. Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 2 (2008); 277-284 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 2 (2008); 277-284 2357-3732 0120-9965 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26773/1/13512-38222-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/26773/2/13512-38222-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fdd0b82a8ba81992215abb2566800720 a2450e3d2c9a6c3dddfd49d017fe26f7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090202588643328 |