Presentación

En este año de 2008 el Boletín cumple treinta años de circulación, tiempo durante el cual ha tenido altos y bajos pero se ha logrado mantener una publicación que sirve de vehículo a una pequeña parte de la producción científica de los profesores, estudiantes y egresados del programa curricular de In...

Full description

Autores:
Caballero Acosta, José Humberto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23820
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23820
http://bdigital.unal.edu.co/14857/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_e44cab240a629d3e831616c735e237db
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23820
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Caballero Acosta, José Humberto35368330-f22e-401c-8a41-70cd77d8167f3002019-06-25T21:19:28Z2019-06-25T21:19:28Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23820http://bdigital.unal.edu.co/14857/En este año de 2008 el Boletín cumple treinta años de circulación, tiempo durante el cual ha tenido altos y bajos pero se ha logrado mantener una publicación que sirve de vehículo a una pequeña parte de la producción científica de los profesores, estudiantes y egresados del programa curricular de Ingeniería Geológica, principalmente. Como hemos dicho en volúmenes anteriores, en esta última etapa la Facultad de Minas se ha comprometido con un proceso de mejoramiento de la calidad de todas sus publicaciones dentro de las cuales está nuestro Boletín ; en ese proceso y por el decidido apoyo de las autoridades de la Facultad, hemos logrado en corto tiempo, la clasificación en categoría B en el Índice Publindex de COLCIENCIAS y se obtuvo la aceptación en el Índice SciELO de revistas electrónicas, lo que mejora las condiciones de visibilidad internacional. Igualmente la Universidad Nacional ha emprendido un ambicioso programa de publicaciones electrónicas lo que permite que el Boletín de Ciencias de la Tierra pueda ser consultado en las páginas Web de la Universidad y de la Facultad, con lo que se espera suplir, en parte, las dificultades de circulación que normalmente tienen este tipo de publicaciones en nuestro medio colombiano.  Este aniversario es una buena oportunidad para reiterarle a toda la comunidad científica interesada en dar a conocer los resultados de su trabajo científico, que en el Boletín tiene un medio sólido, con tradición y bien posicionado en el medio. A sus treinta años de funcionamiento el Boletín de Ciencias de Tierra está en la vía de convertirse en un patrimonio de la Universidad y de la comunidad científica.  JOSÉ HUMBERTO CABALLERO ACOSTADirectorRevista Boletín de Ciencias de la Tierraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/9233Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la Tierra; núm. 23 (2008) 0120-3630Caballero Acosta, José Humberto (2008) Presentación. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 23 (2008) 0120-3630 .PresentaciónArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL9233-15517-1-PB.pdfapplication/pdf20236https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23820/1/9233-15517-1-PB.pdf1d5217be284941dfe6fbe52232d2d482MD519233-20892-1-PB.htmtext/html2719https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23820/2/9233-20892-1-PB.htm9b29b7c34b7fc3e73e1ba4ed249542f2MD52THUMBNAIL9233-15517-1-PB.pdf.jpg9233-15517-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6191https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23820/3/9233-15517-1-PB.pdf.jpg8611cfdd93ecdedc99f23eda78e39f39MD53unal/23820oai:repositorio.unal.edu.co:unal/238202022-10-21 23:03:01.779Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Presentación
title Presentación
spellingShingle Presentación
title_short Presentación
title_full Presentación
title_fullStr Presentación
title_full_unstemmed Presentación
title_sort Presentación
dc.creator.fl_str_mv Caballero Acosta, José Humberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Caballero Acosta, José Humberto
description En este año de 2008 el Boletín cumple treinta años de circulación, tiempo durante el cual ha tenido altos y bajos pero se ha logrado mantener una publicación que sirve de vehículo a una pequeña parte de la producción científica de los profesores, estudiantes y egresados del programa curricular de Ingeniería Geológica, principalmente. Como hemos dicho en volúmenes anteriores, en esta última etapa la Facultad de Minas se ha comprometido con un proceso de mejoramiento de la calidad de todas sus publicaciones dentro de las cuales está nuestro Boletín ; en ese proceso y por el decidido apoyo de las autoridades de la Facultad, hemos logrado en corto tiempo, la clasificación en categoría B en el Índice Publindex de COLCIENCIAS y se obtuvo la aceptación en el Índice SciELO de revistas electrónicas, lo que mejora las condiciones de visibilidad internacional. Igualmente la Universidad Nacional ha emprendido un ambicioso programa de publicaciones electrónicas lo que permite que el Boletín de Ciencias de la Tierra pueda ser consultado en las páginas Web de la Universidad y de la Facultad, con lo que se espera suplir, en parte, las dificultades de circulación que normalmente tienen este tipo de publicaciones en nuestro medio colombiano.  Este aniversario es una buena oportunidad para reiterarle a toda la comunidad científica interesada en dar a conocer los resultados de su trabajo científico, que en el Boletín tiene un medio sólido, con tradición y bien posicionado en el medio. A sus treinta años de funcionamiento el Boletín de Ciencias de Tierra está en la vía de convertirse en un patrimonio de la Universidad y de la comunidad científica.  JOSÉ HUMBERTO CABALLERO ACOSTADirectorRevista Boletín de Ciencias de la Tierra
publishDate 2008
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T21:19:28Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T21:19:28Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23820
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/14857/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23820
http://bdigital.unal.edu.co/14857/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/9233
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra
Boletín Ciencias de la Tierra
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 23 (2008) 0120-3630
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Caballero Acosta, José Humberto (2008) Presentación. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 23 (2008) 0120-3630 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23820/1/9233-15517-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23820/2/9233-20892-1-PB.htm
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23820/3/9233-15517-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1d5217be284941dfe6fbe52232d2d482
9b29b7c34b7fc3e73e1ba4ed249542f2
8611cfdd93ecdedc99f23eda78e39f39
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090005238251520