Equinococosis humana (quiste hidatidico): dos casos
Se describen dos casos de quiste indatídico hepático en pacientes colombianos, oriundos del Chocó y de la Guajira, respectivamente. La equinococosis es posiblemente más frecuente en Colombia de lo que comúnmente se supone. Se hace un corto resumen de la anatomía patológica, morfología, ciclo vital,...
- Autores:
-
Lichtenberger, Egon
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1957
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/35383
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35383
http://bdigital.unal.edu.co/25463/
- Palabra clave:
- parasitología
parasitosis intestinal
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se describen dos casos de quiste indatídico hepático en pacientes colombianos, oriundos del Chocó y de la Guajira, respectivamente. La equinococosis es posiblemente más frecuente en Colombia de lo que comúnmente se supone. Se hace un corto resumen de la anatomía patológica, morfología, ciclo vital, epidemiología y medios diagnósticos de esta parasitosis.The author describes two cases of hepatic echinococcosis demonstrating again, as correa henao and bojanini have done before, that this parasitosis exists in Colombia and is probably more common than usually believed. The pathology, morphology, life cycle, epidemiology, symptomatology and diagnosis are briefly reviewed. |
---|