La acción colectiva feminista, ¿de la lucha de clases a la lucha de géneros? Apuntes para la comprensión/práctica de los movimientos sociales, en torno al caso “Ni Una Menos”
Este artículo busca explicar con claridad las dinámicas internas de los movimientos sociales contemporáneos, considerando la acción colectiva feminista “Ni Una Menos” en Argentina, particularmente cuatro de sus dimensiones: (1) sociopolítica, (2) estructural, (3) estratégica y (4) cultural. Para ell...
- Autores:
-
Castro, Luis Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68407
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68407
http://bdigital.unal.edu.co/69440/
- Palabra clave:
- 32 Ciencia política / Political science
Collective Action
Feminism
Public Grammars
Movement Tactics
acción colectiva
feminismo
gramáticas públicas
tácticas movimientistas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e3e183bce04cf057575d6e89bdcc3f5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68407 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castro, Luis Carlosf14f689e-e367-4693-81d8-ef055d15f1283002019-07-03T06:41:39Z2019-07-03T06:41:39Z2018-07-01ISSN: 2389-7481https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68407http://bdigital.unal.edu.co/69440/Este artículo busca explicar con claridad las dinámicas internas de los movimientos sociales contemporáneos, considerando la acción colectiva feminista “Ni Una Menos” en Argentina, particularmente cuatro de sus dimensiones: (1) sociopolítica, (2) estructural, (3) estratégica y (4) cultural. Para ello se incorporan algunas perspectivas de las diferentes teorías de la movilización social; se revisan los postulados centrales del feminismo materialista francés, la teoría queer y el feminismo decolonial; y se reflexiona sobre las estrategias, los repertorios de acción y los marcos de la movilización, haciendo énfasis en las gramáticas de la vida pública que se implementan en los últimos. Con todo, se busca reforzar el vínculo entre la comprensión y práctica de la protesta social.In this article I propose to elaborate a diaphanous explanation of the internal dynamics of contemporary social movements considering the feminist collective “Ni Una Menos” in Argentina, particularly I examine four of its dimensions: sociopolitical, structural, strategic and cultural. To achieve this purpose, I incorporate some perspectives of the different theories of social mobilization; I review the central postulates of French materialist feminism, queer theory and decolonial feminism; and I reflect on the strategies, the repertoires of action and the frames of mobilization, emphasizing the grammars of public life that are implemented in the latter. The text presented aims to strengthen the link between the understanding and practice of social protest.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales - Departamento de Ciencias Políticashttps://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/67977Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ciencia PolíticaCiencia PolíticaCastro, Luis Carlos (2018) La acción colectiva feminista, ¿de la lucha de clases a la lucha de géneros? Apuntes para la comprensión/práctica de los movimientos sociales, en torno al caso “Ni Una Menos”. Ciencia Política, 13 (26). pp. 19-61. ISSN 2389-748132 Ciencia política / Political scienceCollective ActionFeminismPublic GrammarsMovement Tacticsacción colectivafeminismogramáticas públicastácticas movimientistasLa acción colectiva feminista, ¿de la lucha de clases a la lucha de géneros? Apuntes para la comprensión/práctica de los movimientos sociales, en torno al caso “Ni Una Menos”Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL67977-392263-1-PB.pdfapplication/pdf879814https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68407/1/67977-392263-1-PB.pdf04a98abe57d0f0da94830f81f76ae991MD51THUMBNAIL67977-392263-1-PB.pdf.jpg67977-392263-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6114https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68407/2/67977-392263-1-PB.pdf.jpg3bff398adcd7b405ea4436b01a22e4f6MD52unal/68407oai:repositorio.unal.edu.co:unal/684072024-05-26 23:10:22.215Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La acción colectiva feminista, ¿de la lucha de clases a la lucha de géneros? Apuntes para la comprensión/práctica de los movimientos sociales, en torno al caso “Ni Una Menos” |
title |
La acción colectiva feminista, ¿de la lucha de clases a la lucha de géneros? Apuntes para la comprensión/práctica de los movimientos sociales, en torno al caso “Ni Una Menos” |
spellingShingle |
La acción colectiva feminista, ¿de la lucha de clases a la lucha de géneros? Apuntes para la comprensión/práctica de los movimientos sociales, en torno al caso “Ni Una Menos” 32 Ciencia política / Political science Collective Action Feminism Public Grammars Movement Tactics acción colectiva feminismo gramáticas públicas tácticas movimientistas |
title_short |
La acción colectiva feminista, ¿de la lucha de clases a la lucha de géneros? Apuntes para la comprensión/práctica de los movimientos sociales, en torno al caso “Ni Una Menos” |
title_full |
La acción colectiva feminista, ¿de la lucha de clases a la lucha de géneros? Apuntes para la comprensión/práctica de los movimientos sociales, en torno al caso “Ni Una Menos” |
title_fullStr |
La acción colectiva feminista, ¿de la lucha de clases a la lucha de géneros? Apuntes para la comprensión/práctica de los movimientos sociales, en torno al caso “Ni Una Menos” |
title_full_unstemmed |
La acción colectiva feminista, ¿de la lucha de clases a la lucha de géneros? Apuntes para la comprensión/práctica de los movimientos sociales, en torno al caso “Ni Una Menos” |
title_sort |
La acción colectiva feminista, ¿de la lucha de clases a la lucha de géneros? Apuntes para la comprensión/práctica de los movimientos sociales, en torno al caso “Ni Una Menos” |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro, Luis Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castro, Luis Carlos |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
32 Ciencia política / Political science |
topic |
32 Ciencia política / Political science Collective Action Feminism Public Grammars Movement Tactics acción colectiva feminismo gramáticas públicas tácticas movimientistas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Collective Action Feminism Public Grammars Movement Tactics acción colectiva feminismo gramáticas públicas tácticas movimientistas |
description |
Este artículo busca explicar con claridad las dinámicas internas de los movimientos sociales contemporáneos, considerando la acción colectiva feminista “Ni Una Menos” en Argentina, particularmente cuatro de sus dimensiones: (1) sociopolítica, (2) estructural, (3) estratégica y (4) cultural. Para ello se incorporan algunas perspectivas de las diferentes teorías de la movilización social; se revisan los postulados centrales del feminismo materialista francés, la teoría queer y el feminismo decolonial; y se reflexiona sobre las estrategias, los repertorios de acción y los marcos de la movilización, haciendo énfasis en las gramáticas de la vida pública que se implementan en los últimos. Con todo, se busca reforzar el vínculo entre la comprensión y práctica de la protesta social. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-07-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T06:41:39Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T06:41:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2389-7481 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68407 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/69440/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2389-7481 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68407 http://bdigital.unal.edu.co/69440/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/67977 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ciencia Política Ciencia Política |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Castro, Luis Carlos (2018) La acción colectiva feminista, ¿de la lucha de clases a la lucha de géneros? Apuntes para la comprensión/práctica de los movimientos sociales, en torno al caso “Ni Una Menos”. Ciencia Política, 13 (26). pp. 19-61. ISSN 2389-7481 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales - Departamento de Ciencias Políticas |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68407/1/67977-392263-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/68407/2/67977-392263-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
04a98abe57d0f0da94830f81f76ae991 3bff398adcd7b405ea4436b01a22e4f6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089734945767424 |