Espacio sin ocupantes: estudio sobre el proceso de integración fronteriza colombo-ecuatoriano desarrollado por la Red de Consejos Comunitarios del Pacífico Sur -RECOMPAS- y la Comarca de Afrodescendientes del Norte de Esmeraldas -CANE-
Esta tesis hace un recorrido del proceso de integración fronteriza colombo-ecuatoriana adelantado por la Red de Consejos Comunitarios del Pacífico Sur y La Comarca de Afrodescendientes del Norte de Esmeraldas. Este estudio se realizó desde dos campos teóricos, uno desde las relaciones internacionale...
- Autores:
-
Cepeda Bravo, Alex Mario Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9960
- Palabra clave:
- 32 Ciencia política / Political science
34 Derecho / Law
Integración fronteriza
Relaciones internacionales
Violencia de Tumaco
mMovimientos sociales y afrodescendientes / Border Integration
International relations
Tumaco violence
Social movements and African descent
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Esta tesis hace un recorrido del proceso de integración fronteriza colombo-ecuatoriana adelantado por la Red de Consejos Comunitarios del Pacífico Sur y La Comarca de Afrodescendientes del Norte de Esmeraldas. Este estudio se realizó desde dos campos teóricos, uno desde las relaciones internacionales que hacen referencia a los nuevos actores, y dos desde los nuevos movimientos sociales. Desde el año 2008 hasta el 2010 se realizó un trabajo de campo en la zona fronteriza, específicamente en el municipio de Tumaco- Nariño con el fin de abordar de primera mano el contexto de violencia del territorio y las posibilidades de desarrollo de la región enmarcada en un plan de protección de la vida de carácter binacional y fronterizo. El conflicto armado y la débil organización interna han limitado el accionar colectivo de las comunidades afrodescendientes, sin embargo, existe un proceso de integración que merece la pena conocerlo y difundirlo. / Abstract. This thesis makes a tour of the integration process Colombian-Ecuadorian border in advance by the Network of Community Councils and the South Pacific Region of North African descent of Esmeraldas. This study was conducted from two theoretical fields, one from international relations to refer to new players, and two from the new social movements. From 2008 to 2010 was conducted fieldwork in the border area, specifically in the municipality of Tumaco, Nariño to deal firsthand the context of violence in the territory and the development of the region framed in a plan for protection of binational and border. The armed conflict and weak internal organization have limited the collective action of black communities, however, there is an integration process that is worth knowing and spread. |
---|