Evaluación exergética de la calidad del agua de tres ríos en Colombia

La exergia es una forma de energía libre que se fundamenta en la segunda Ley de la termodinámica y que se puede utilizar para evaluar el impacto causado sobre los recursos naturales. En esta investigación se tomaron los datos de monitoreo de las corporaciones autónomas regionales de Colombia: CVC, C...

Full description

Autores:
Bastidas Alzate, Mary Loly
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52651
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52651
http://bdigital.unal.edu.co/47036/
Palabra clave:
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Exergía
Exergía química
Calidad del agua
Termodinámica
Río Chinchiná
Río Cauca
Río Lengupá
Exergy
Chemical exergy
Water quality
Thermodynamics
Chinchiná river
Cauca river
Lengupá river
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_e3bc60b1caaabd53d74820423d09751c
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52651
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación exergética de la calidad del agua de tres ríos en Colombia
title Evaluación exergética de la calidad del agua de tres ríos en Colombia
spellingShingle Evaluación exergética de la calidad del agua de tres ríos en Colombia
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Exergía
Exergía química
Calidad del agua
Termodinámica
Río Chinchiná
Río Cauca
Río Lengupá
Exergy
Chemical exergy
Water quality
Thermodynamics
Chinchiná river
Cauca river
Lengupá river
title_short Evaluación exergética de la calidad del agua de tres ríos en Colombia
title_full Evaluación exergética de la calidad del agua de tres ríos en Colombia
title_fullStr Evaluación exergética de la calidad del agua de tres ríos en Colombia
title_full_unstemmed Evaluación exergética de la calidad del agua de tres ríos en Colombia
title_sort Evaluación exergética de la calidad del agua de tres ríos en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Bastidas Alzate, Mary Loly
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bastidas Alzate, Mary Loly
dc.contributor.spa.fl_str_mv Mora Bejarano, Carlos Humberto
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
topic 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Exergía
Exergía química
Calidad del agua
Termodinámica
Río Chinchiná
Río Cauca
Río Lengupá
Exergy
Chemical exergy
Water quality
Thermodynamics
Chinchiná river
Cauca river
Lengupá river
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Exergía
Exergía química
Calidad del agua
Termodinámica
Río Chinchiná
Río Cauca
Río Lengupá
Exergy
Chemical exergy
Water quality
Thermodynamics
Chinchiná river
Cauca river
Lengupá river
description La exergia es una forma de energía libre que se fundamenta en la segunda Ley de la termodinámica y que se puede utilizar para evaluar el impacto causado sobre los recursos naturales. En esta investigación se tomaron los datos de monitoreo de las corporaciones autónomas regionales de Colombia: CVC, Corpocaldas y Corpoboyacá, para calcular la exergía química, en sesenta estaciones de monitoreo de los ríos Cauca, Chinchiná y Lengupá. Se identificó donde se presentan las mayores afectaciones al sistema hídrico y cuál es el aporte exergético de cada parámetro analizado. Los resultados se presentan en kJ/mol y en kW y se comparan los ríos, en términos de potencial energético. Estos resultados permiten concluir que el río con mayor potencial energético es el río Cauca, con un rango entre 60.000 – 490.000 kW. El río Chinchiná es el más afectado en términos de incremento, puesto que aumenta en una magnitud de 284 veces la exergía en una longitud de 68 km, desde su nacimiento hasta su desembocadura. La materia orgánica (MO), calcio, magnesio, sodio, sulfatos, cloruros, nitrógeno amoniacal y fósforo, son los parámetros que originan mayor alteración en la calidad del agua de los ríos estudiados. La exergia de la MO representa aproximadamente el 30% del potencial exergetico, siendo esto un indicativo de contaminación.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-11-13
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T14:59:48Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T14:59:48Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52651
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/47036/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52651
http://bdigital.unal.edu.co/47036/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental
Maestría en Ingeniería Ambiental
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bastidas Alzate, Mary Loly (2014) Evaluación exergética de la calidad del agua de tres ríos en Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52651/1/34561303-Mary.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52651/2/34561303-Mary.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a3450c110a285fa13562341bcbf7acc0
aa72263181437009c4a865bd47258d83
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090189431111680
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mora Bejarano, Carlos HumbertoBastidas Alzate, Mary Loly34657001-22f9-4f04-b7da-f16f2e3765b63002019-06-29T14:59:48Z2019-06-29T14:59:48Z2014-11-13https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52651http://bdigital.unal.edu.co/47036/La exergia es una forma de energía libre que se fundamenta en la segunda Ley de la termodinámica y que se puede utilizar para evaluar el impacto causado sobre los recursos naturales. En esta investigación se tomaron los datos de monitoreo de las corporaciones autónomas regionales de Colombia: CVC, Corpocaldas y Corpoboyacá, para calcular la exergía química, en sesenta estaciones de monitoreo de los ríos Cauca, Chinchiná y Lengupá. Se identificó donde se presentan las mayores afectaciones al sistema hídrico y cuál es el aporte exergético de cada parámetro analizado. Los resultados se presentan en kJ/mol y en kW y se comparan los ríos, en términos de potencial energético. Estos resultados permiten concluir que el río con mayor potencial energético es el río Cauca, con un rango entre 60.000 – 490.000 kW. El río Chinchiná es el más afectado en términos de incremento, puesto que aumenta en una magnitud de 284 veces la exergía en una longitud de 68 km, desde su nacimiento hasta su desembocadura. La materia orgánica (MO), calcio, magnesio, sodio, sulfatos, cloruros, nitrógeno amoniacal y fósforo, son los parámetros que originan mayor alteración en la calidad del agua de los ríos estudiados. La exergia de la MO representa aproximadamente el 30% del potencial exergetico, siendo esto un indicativo de contaminación.//Abstract: Exergy is a form of free available energy, which is based on the second Law of thermodynamics, and it can be used to evaluate the impact caused on natural resources. Data from the Colombian environmental authorities CVC, Corpoboyacá, and Corpocaldas was obtained for the development of this research, allowing the calculation of the chemical exergy in sixty stations in mainstream rivers: Cauca, Chinchiná, and Lengupá. This investigation identified where the greatest damages to the hydric system were presented, and what is the exergetic contribution of each analyzed parameter. The data is show as kJ/mol and kW and the rivers are compared in terms of energetic potential. The results show that the river with more energetic potential is the Cauca River, with a range between 60.000 to 490.000 kW. However, the most affected river in terms of increment is the Chinchiná river, because it increases by a magnitude of 284 times the exergy calculated in 68 km from it's source to it's rivermouth. Organic matter (OM), calcium, magnesium, sodium, sulfate, chloride, ammonium, nitrogen and phosphorus are the most altered substances in studied rivers. The OM, is the substance that increases the exergy of the three rivers by about 30%, this being indicative of contamination.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería AmbientalMaestría en Ingeniería AmbientalBastidas Alzate, Mary Loly (2014) Evaluación exergética de la calidad del agua de tres ríos en Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringExergíaExergía químicaCalidad del aguaTermodinámicaRío ChinchináRío CaucaRío LengupáExergyChemical exergyWater qualityThermodynamicsChinchiná riverCauca riverLengupá riverEvaluación exergética de la calidad del agua de tres ríos en ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL34561303-Mary.pdfapplication/pdf8664714https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52651/1/34561303-Mary.pdfa3450c110a285fa13562341bcbf7acc0MD51THUMBNAIL34561303-Mary.pdf.jpg34561303-Mary.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4287https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52651/2/34561303-Mary.pdf.jpgaa72263181437009c4a865bd47258d83MD52unal/52651oai:repositorio.unal.edu.co:unal/526512024-03-03 23:07:52.704Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co