Consideraciones básicas y viabilidad de procesos de membranas de ósmosis inversa y nanofiltración como alternativa para el tratamiento de agua en Colombia
Este trabajo monográfico pretende dar a conocer los fundamentos que rigen las operaciones de membrana de Osmosis inversa (OI) y Nanofiltración (NF) para el tratamiento de agua, como una alternativa a implementar en Colombia de acuerdo a las necesidades actuales en el manejo de aguas y posibilidades...
- Autores:
-
Ramírez Gómez, William
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3422
- Palabra clave:
- 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Protección del medio ambiente
Agua potable - tratamiento
Biodegradación del agua
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e399fafbd74b2e898f71e4bde3c51591 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3422 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Consideraciones básicas y viabilidad de procesos de membranas de ósmosis inversa y nanofiltración como alternativa para el tratamiento de agua en Colombia |
title |
Consideraciones básicas y viabilidad de procesos de membranas de ósmosis inversa y nanofiltración como alternativa para el tratamiento de agua en Colombia |
spellingShingle |
Consideraciones básicas y viabilidad de procesos de membranas de ósmosis inversa y nanofiltración como alternativa para el tratamiento de agua en Colombia 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Protección del medio ambiente Agua potable - tratamiento Biodegradación del agua |
title_short |
Consideraciones básicas y viabilidad de procesos de membranas de ósmosis inversa y nanofiltración como alternativa para el tratamiento de agua en Colombia |
title_full |
Consideraciones básicas y viabilidad de procesos de membranas de ósmosis inversa y nanofiltración como alternativa para el tratamiento de agua en Colombia |
title_fullStr |
Consideraciones básicas y viabilidad de procesos de membranas de ósmosis inversa y nanofiltración como alternativa para el tratamiento de agua en Colombia |
title_full_unstemmed |
Consideraciones básicas y viabilidad de procesos de membranas de ósmosis inversa y nanofiltración como alternativa para el tratamiento de agua en Colombia |
title_sort |
Consideraciones básicas y viabilidad de procesos de membranas de ósmosis inversa y nanofiltración como alternativa para el tratamiento de agua en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Gómez, William |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Marín Arias, Jorge Eliécer (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramírez Gómez, William |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Protección del medio ambiente Agua potable - tratamiento Biodegradación del agua |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Protección del medio ambiente Agua potable - tratamiento Biodegradación del agua |
description |
Este trabajo monográfico pretende dar a conocer los fundamentos que rigen las operaciones de membrana de Osmosis inversa (OI) y Nanofiltración (NF) para el tratamiento de agua, como una alternativa a implementar en Colombia de acuerdo a las necesidades actuales en el manejo de aguas y posibilidades tecnológicas propias del proceso. Como el tema resulta demasiado extenso se tratan los aspectos más significativos desde el punto de vista técnico como son los principales tipos de operaciones de membrana y sus clasificaciones, los criterios de diseño y de operación; direccionando siempre los temas hacia las aplicaciones ambientales y mas exactamente hacia la potabilización del agua que es nuestro problema central. Se tratan los temas de OI y NF simultáneamente por sus similitudes desde todo punto de vista, (la NF es también llamada OI a baja presión) sus diferencias son principalmente el tipo de membrana y la presión de operación, por eso resultaba fácil complementar más la monografía con las dos técnicas de tratamiento. La investigación comprende también los factores que habría que tener en cuenta para la posible implementación de un sistema de OI o NF en nuestro país, resulta muy complicado abarcar todas las variables asociadas en este sentido, así que se investigó sobre lo que el autor y el director del trabajo creyeron mas conveniente al menos para dar una idea general y que el lector pueda entender claramente las implicaciones básicas a tener en cuenta. Para ello se analizan las ventajas de un sistema de este tipo, la disponibilidad de materias primas, los costos y las necesidades de agua potable como un problema actual y real (Texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T13:19:31Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T13:19:31Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3422 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/1924/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3422 http://bdigital.unal.edu.co/1924/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Química Departamento de Ingeniería Química |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ramírez Gómez, William (2006) Consideraciones básicas y viabilidad de procesos de membranas de ósmosis inversa y nanofiltración como alternativa para el tratamiento de agua en Colombia. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3422/1/williamramirezgomez.2006.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3422/2/williamramirezgomez.2006.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76b18b09232a48be5569a65f291d816c 4bd539cd5a3c6a05be2a0880807fece0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090202436599808 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Marín Arias, Jorge Eliécer (Thesis advisor)c46b06a0-30a8-4b5d-bc3b-7ea0999733aeRamírez Gómez, William22c6e7f2-5cb5-4949-bfbe-925c209c859e3002019-06-24T13:19:31Z2019-06-24T13:19:31Z2006https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3422http://bdigital.unal.edu.co/1924/Este trabajo monográfico pretende dar a conocer los fundamentos que rigen las operaciones de membrana de Osmosis inversa (OI) y Nanofiltración (NF) para el tratamiento de agua, como una alternativa a implementar en Colombia de acuerdo a las necesidades actuales en el manejo de aguas y posibilidades tecnológicas propias del proceso. Como el tema resulta demasiado extenso se tratan los aspectos más significativos desde el punto de vista técnico como son los principales tipos de operaciones de membrana y sus clasificaciones, los criterios de diseño y de operación; direccionando siempre los temas hacia las aplicaciones ambientales y mas exactamente hacia la potabilización del agua que es nuestro problema central. Se tratan los temas de OI y NF simultáneamente por sus similitudes desde todo punto de vista, (la NF es también llamada OI a baja presión) sus diferencias son principalmente el tipo de membrana y la presión de operación, por eso resultaba fácil complementar más la monografía con las dos técnicas de tratamiento. La investigación comprende también los factores que habría que tener en cuenta para la posible implementación de un sistema de OI o NF en nuestro país, resulta muy complicado abarcar todas las variables asociadas en este sentido, así que se investigó sobre lo que el autor y el director del trabajo creyeron mas conveniente al menos para dar una idea general y que el lector pueda entender claramente las implicaciones básicas a tener en cuenta. Para ello se analizan las ventajas de un sistema de este tipo, la disponibilidad de materias primas, los costos y las necesidades de agua potable como un problema actual y real (Texto tomado de la fuente)This work aspire give to know the fundaments to rule the Reverse Osmosis and Nanofiltration operations for the water treatment, like a alternative to implement in Colombia to agree to the actual needs in the water management and technologies possibilities characteristic of process. Like the them result to much large, it hand the more significative aspects from the technical view point like are the membrane operation principal kinds and our classifications, the design judgment and the operation carry on all the time the thems to the ambiental applications, more exactly to the water potabilization that is our central problem. It management the theme Reverse Osmosis and Nanofiltration simulteneosly for its simile from all view point, (the NF is call too RO pressure low) its differences are principally the membrane tipe and the operation pressure, by that result easy complement the work with the boots treatment technical. The research include too the factors to have in count for the possible implementation of a system of RO and NF in our country, result to much complicated include all the variables en the sense, by count it research the things to the author and the work director believe more convenient on less to give a general idea and the reader can understand clearly the basics applications to have in count. For them it analyze the advantage from the this system type, the raw material available, the cost and the potable water needs like actual and real problem.Otraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería QuímicaDepartamento de Ingeniería QuímicaRamírez Gómez, William (2006) Consideraciones básicas y viabilidad de procesos de membranas de ósmosis inversa y nanofiltración como alternativa para el tratamiento de agua en Colombia. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringProtección del medio ambienteAgua potable - tratamientoBiodegradación del aguaConsideraciones básicas y viabilidad de procesos de membranas de ósmosis inversa y nanofiltración como alternativa para el tratamiento de agua en ColombiaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINALwilliamramirezgomez.2006.pdfEspecialista en Ingeniería Ambientalapplication/pdf760436https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3422/1/williamramirezgomez.2006.pdf76b18b09232a48be5569a65f291d816cMD51THUMBNAILwilliamramirezgomez.2006.pdf.jpgwilliamramirezgomez.2006.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4497https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3422/2/williamramirezgomez.2006.pdf.jpg4bd539cd5a3c6a05be2a0880807fece0MD52unal/3422oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34222024-03-14 14:15:15.846Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |