Modelo de simulación gerencial: (nuevo juego gerencial) - para interactuar con su computador personal
Con el fin de facilitar el aprendizaje de las ciencias económicas y administrativas, ha sido investigado y desarrollado este modelo de juego gerencial, mediante la simulación interactiva, en el cual se puede utilizar el computador personal para su procesamiento, teniendo la ventaja de suministrar re...
- Autores:
-
Van den Berghe Romero, Edgar
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52026
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52026
http://bdigital.unal.edu.co/46276/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
Economía
Gerencia
Enseñanza
Practica económica
Administración
Mercados
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e3287d3811f18223227b3abe1624a265 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52026 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo de simulación gerencial: (nuevo juego gerencial) - para interactuar con su computador personal |
title |
Modelo de simulación gerencial: (nuevo juego gerencial) - para interactuar con su computador personal |
spellingShingle |
Modelo de simulación gerencial: (nuevo juego gerencial) - para interactuar con su computador personal 3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics Economía Gerencia Enseñanza Practica económica Administración Mercados |
title_short |
Modelo de simulación gerencial: (nuevo juego gerencial) - para interactuar con su computador personal |
title_full |
Modelo de simulación gerencial: (nuevo juego gerencial) - para interactuar con su computador personal |
title_fullStr |
Modelo de simulación gerencial: (nuevo juego gerencial) - para interactuar con su computador personal |
title_full_unstemmed |
Modelo de simulación gerencial: (nuevo juego gerencial) - para interactuar con su computador personal |
title_sort |
Modelo de simulación gerencial: (nuevo juego gerencial) - para interactuar con su computador personal |
dc.creator.fl_str_mv |
Van den Berghe Romero, Edgar |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Van den Berghe Romero, Edgar |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Fonseca, Alegría Mendez, Guillermo Navarro, Rubiel Arevalo, Tito Agudelo, Oscar Torres, Guillermo Van den Berghe Romero Jr., Edgar |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics Economía Gerencia Enseñanza Practica económica Administración Mercados |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Economía Gerencia Enseñanza Practica económica Administración Mercados |
description |
Con el fin de facilitar el aprendizaje de las ciencias económicas y administrativas, ha sido investigado y desarrollado este modelo de juego gerencial, mediante la simulación interactiva, en el cual se puede utilizar el computador personal para su procesamiento, teniendo la ventaja de suministrar respuestas en forma inmediata a medida que varíen los parámetros o elementos macro o micro económicos , por lo tanto se pueden tomar un gran número de decisiones en un corto período de tiempo, todas ellas con respuesta en tiempo real, ya que el proceso es interactivo El modelo es aconsejable para cualquier persona que desee conocer en forma práctica el funcionamiento de una empresa, para los estudiantes de las carreras de las Ciencias Económicas, para los estudiantes de los postgrados de Administración de Empresas, Mercadeo, Finanzas o especializaciones afines, y para los ejecutivos de una empresa que deseen actualizar sus conocimientos y que deben tomar decisiones en un mínimo período de tiempo. Permite analizar, administrar y tomar decisiones sobre toda la empresa, simulando las funciones que deben desarrollar los ejecutivos de primera línea en una compañía. Tiene por objetivo tanto en el campo empresarial como en el docente entrenar y capacitar a los participantes en las funciones administrativas y de alta gerencia. Este modelo de simulación, cubre todas las áreas de la compañía, influenciados por las medidas macro dictadas por el gobierno y por la situación económica del país, las que se deben analizar para tomar las mejores decisiones que redunden directamente en la mejor operación y administración de la empresa. El modelo le permite jugar contra otros participantes o contra su computador personal, el cual determina cual es el ganador, mediante un puntaje que le asigna a los elementos de gestión de cada una de las áreas de la empresa, obteniendo así un puntaje total, siendo éste el que determina al ganador del Juego; en el caso de que la máquina sea la ganadora, el computador le dirá en qué áreas usted está débil, a qué capítulos del libro debe remitirse, para reforzar sus conocimientos y estar en capacidad de volver a jugar con su computador. |
publishDate |
1997 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1997-08 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T13:22:02Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T13:22:02Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
ISBN: 9789588051307 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52026 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/46276/ |
identifier_str_mv |
ISBN: 9789588051307 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52026 http://bdigital.unal.edu.co/46276/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Editorial UN Editorial UN |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Van den Berghe Romero, Edgar (1997) Modelo de simulación gerencial: (nuevo juego gerencial) - para interactuar con su computador personal. Universidad Nacional de Colombia, Santafé de Bogotá. ISBN 9789588051307 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
image/jpeg |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52026/1/9789588051307_Part02.PDF https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52026/2/9789588051307.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52026/3/9789588051307_Part03.PDF https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52026/4/9789588051307_Part04.PDF https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52026/5/9789588051307_Part01.PDF https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52026/6/9789588051307_Part02.PDF.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52026/7/9789588051307_Part03.PDF.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52026/8/9789588051307_Part04.PDF.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52026/9/9789588051307_Part01.PDF.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
43fb67614a5dd8dbeebcf95029faea13 1e6fb3900104c8ad4138b47d8cbd75ce 50e5ef73311f0ce2a44d78f8a4392541 339951e99ca17688694051bb52bc8a01 47e8aee7845bdda622d6074a8452e183 62b21f1d5d71bcf2099a38b83ad1636d 326b297c1cb7bac11f4d9e2c4712cb4e 23ab465c7d5dcfbd6d5422b9dbdba57f 468501f6d4766267fcf749d7a57fd5ed |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089385737453568 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fonseca, AlegríaMendez, GuillermoNavarro, RubielArevalo, TitoAgudelo, OscarTorres, GuillermoVan den Berghe Romero Jr., EdgarVan den Berghe Romero, Edgar720b34ad-a0fd-4f16-aa5c-b5f8a7f1585d3002019-06-29T13:22:02Z2019-06-29T13:22:02Z1997-08ISBN: 9789588051307https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52026http://bdigital.unal.edu.co/46276/Con el fin de facilitar el aprendizaje de las ciencias económicas y administrativas, ha sido investigado y desarrollado este modelo de juego gerencial, mediante la simulación interactiva, en el cual se puede utilizar el computador personal para su procesamiento, teniendo la ventaja de suministrar respuestas en forma inmediata a medida que varíen los parámetros o elementos macro o micro económicos , por lo tanto se pueden tomar un gran número de decisiones en un corto período de tiempo, todas ellas con respuesta en tiempo real, ya que el proceso es interactivo El modelo es aconsejable para cualquier persona que desee conocer en forma práctica el funcionamiento de una empresa, para los estudiantes de las carreras de las Ciencias Económicas, para los estudiantes de los postgrados de Administración de Empresas, Mercadeo, Finanzas o especializaciones afines, y para los ejecutivos de una empresa que deseen actualizar sus conocimientos y que deben tomar decisiones en un mínimo período de tiempo. Permite analizar, administrar y tomar decisiones sobre toda la empresa, simulando las funciones que deben desarrollar los ejecutivos de primera línea en una compañía. Tiene por objetivo tanto en el campo empresarial como en el docente entrenar y capacitar a los participantes en las funciones administrativas y de alta gerencia. Este modelo de simulación, cubre todas las áreas de la compañía, influenciados por las medidas macro dictadas por el gobierno y por la situación económica del país, las que se deben analizar para tomar las mejores decisiones que redunden directamente en la mejor operación y administración de la empresa. El modelo le permite jugar contra otros participantes o contra su computador personal, el cual determina cual es el ganador, mediante un puntaje que le asigna a los elementos de gestión de cada una de las áreas de la empresa, obteniendo así un puntaje total, siendo éste el que determina al ganador del Juego; en el caso de que la máquina sea la ganadora, el computador le dirá en qué áreas usted está débil, a qué capítulos del libro debe remitirse, para reforzar sus conocimientos y estar en capacidad de volver a jugar con su computador.image/jpegspaUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de Colombia Editorial UNEditorial UNVan den Berghe Romero, Edgar (1997) Modelo de simulación gerencial: (nuevo juego gerencial) - para interactuar con su computador personal. Universidad Nacional de Colombia, Santafé de Bogotá. ISBN 97895880513073 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / EconomicsEconomíaGerenciaEnseñanzaPractica económicaAdministraciónMercadosModelo de simulación gerencial: (nuevo juego gerencial) - para interactuar con su computador personalLibroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBORIGINAL9789588051307_Part02.PDFapplication/pdf23255400https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52026/1/9789588051307_Part02.PDF43fb67614a5dd8dbeebcf95029faea13MD519789588051307.jpgimage/jpeg265716https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52026/2/9789588051307.jpg1e6fb3900104c8ad4138b47d8cbd75ceMD529789588051307_Part03.PDFapplication/pdf18547689https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52026/3/9789588051307_Part03.PDF50e5ef73311f0ce2a44d78f8a4392541MD539789588051307_Part04.PDFapplication/pdf14557509https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52026/4/9789588051307_Part04.PDF339951e99ca17688694051bb52bc8a01MD549789588051307_Part01.PDFapplication/pdf18015660https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52026/5/9789588051307_Part01.PDF47e8aee7845bdda622d6074a8452e183MD55THUMBNAIL9789588051307_Part02.PDF.jpg9789588051307_Part02.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5834https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52026/6/9789588051307_Part02.PDF.jpg62b21f1d5d71bcf2099a38b83ad1636dMD569789588051307_Part03.PDF.jpg9789588051307_Part03.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6155https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52026/7/9789588051307_Part03.PDF.jpg326b297c1cb7bac11f4d9e2c4712cb4eMD579789588051307_Part04.PDF.jpg9789588051307_Part04.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4018https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52026/8/9789588051307_Part04.PDF.jpg23ab465c7d5dcfbd6d5422b9dbdba57fMD589789588051307_Part01.PDF.jpg9789588051307_Part01.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7810https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52026/9/9789588051307_Part01.PDF.jpg468501f6d4766267fcf749d7a57fd5edMD59unal/52026oai:repositorio.unal.edu.co:unal/520262024-02-29 23:08:33.714Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |