Evaluación in vitro de péptidos antimicrobianos contra mycosphaerella fijiensis morelet y su interacción con algunos fungicidas químicos.
El interés en el uso de péptidos antimicrobianos para el control de enfermedades de hongos en plantas de banano ha aumentado en los últimos años. En este trabajo se analizó la actividad antifúngica de diferentes péptidos sobre el desarrollo in vitro de Mycosphaerella fijiensis y se encontró que esto...
- Autores:
-
Vásquez, Luz Estella
Guzmán, Fanny
Patarroyo, Manuel Elkin
Arango, Rafael
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37082
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37082
http://bdigital.unal.edu.co/27166/
- Palabra clave:
- Mycosphaerella fijiensis
Péptidos antimicrobianos
Sigatoka negra.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El interés en el uso de péptidos antimicrobianos para el control de enfermedades de hongos en plantas de banano ha aumentado en los últimos años. En este trabajo se analizó la actividad antifúngica de diferentes péptidos sobre el desarrollo in vitro de Mycosphaerella fijiensis y se encontró que estos inhiben el crecimiento micelial del hongo y la germinación de sus ascosporas. Todos los péptidos evaluados mostraron actividad contra el hongo, aunque con marcadas diferencias en los valores de IC50 los cuales variaron entre 3,06 y 239,61 μg/ mL. Los péptidos que presentaron mayor actividad fueron los designados Ib-AMP4 e Ib-AMP2, ambos derivados de la planta Impatiens balsamina. De otro lado, la actividad in vitro de estos péptidos parece ser compatible con algunos fungicidas químicos ya que cuando se usaron en forma combinada, no se encontraron efectos antagónicos o sinérgicos con estos agentes. Los hallazgos sugieren que los péptidos antimicrobianos podrían ser utilizados como posibles estrategias alternativas para el control de la Sigatoka negra. |
---|