Mediciones de sostenibilidad en sistemas ganaderos bajo pastoreo propuesta de indicadores y usos
La producción animal, adoptada y practicada en nuestro país durante la revolución verde y la utilización practicas agronómicas y de manejo de recursos naturales inadecuadas, entre otras causas, han generado consecuencias ecológicas nocivas: talas de bosques especialmente de los bosques andinos nubla...
- Autores:
-
Giraldo Valderrama, Luis Alfonso
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
- Fecha de publicación:
- 1994
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9641
- Palabra clave:
- 59 Animales / Animals
Produccion animal
Desarrollo sostenible
Sistemas ganaderos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La producción animal, adoptada y practicada en nuestro país durante la revolución verde y la utilización practicas agronómicas y de manejo de recursos naturales inadecuadas, entre otras causas, han generado consecuencias ecológicas nocivas: talas de bosques especialmente de los bosques andinos nublados para establecer pastos limpios, expulsión y extinción de la fauna nativa, contaminación de aguas superficiales y suelos con excrementos por procesos erosivos y cambios en el microclima de cuencas deforestadas. La gran pérdida de bosque por la tala y la quema, las pendientes altas con elevadas erosión, los patrones predominantes de tenencias de la tierra. El ordenamiento territorial, la tecnología inapropiada para la zona de pastoreo y el diseño de políticas pecuarias de corto plazo han conducido a una baja sostenibilidad de los sistemas actuales de producción animal. |
---|