Brote urbano de leishmaniasis visceral en Neiva (Huila), 2012

Objetivo Estudiar clínica y epidemiológicamente focos de LV urbana en Neiva (Huila).Materiales y Métodos Seis niños consultaron por hepato-esplenomegalia. Presentaban anemia y leucopenia. Se realizó biopsia por aspiración de medula ósea (5 pacientes) y de bazo (1 paciente). Se hizo búsqueda activa d...

Full description

Autores:
Zambrano Hernandez, Clara del Pilar
Ayala Sotelo, Martha Stella
Fuya Oviedo, Olga Patricia
Montenegro Puentes, Carlos Andres
Aya Vanegas, Nancy Milena
Rodriguez Toro, José Gerzain
Becerra Osorio, Silvia Lorena
Aguilera Jaramillo, Germán
Lozano Polanco, Carlos Alberto
Rojas Garcia, María Clemencia
Blásquez, Octavio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65675
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65675
http://bdigital.unal.edu.co/66698/
Palabra clave:
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Leishmaniasis visceral
Leishmania infantum
Lutzomyia longipalpis
Leishmaniasis visceral canina
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Objetivo Estudiar clínica y epidemiológicamente focos de LV urbana en Neiva (Huila).Materiales y Métodos Seis niños consultaron por hepato-esplenomegalia. Presentaban anemia y leucopenia. Se realizó biopsia por aspiración de medula ósea (5 pacientes) y de bazo (1 paciente). Se hizo búsqueda activa de casos en la comunidad y de anticuerpos anti-Leishmania infantum por inmunofluorescencia indirecta (IFI) en los sintomáticos y en reservorios caninos (IFI, rK39). Se hicieron visitas domiciliarias para educación comunitaria y búsqueda de vectores. Los pacientes recibieron Miltefosina, Anfotericina B o Glucantime®.Resultados Se confirmó LV en siete niños. En seis, el aspirado de medula ósea o bazo demostró amastigotes. La IFI fue positiva en 4 pacientes y negativa en 3. Un niño se detectó por búsqueda activa comunitaria, con clínica de LV, confirmada por IFI (1:32). La miltefosina no fue útil en 6 de los 7 casos. La Anfotericina B liposomal o deoxicolato, curó 6 pacientes y el Glucantime® uno. La seroprevalencia en 1182 caninos (IFI y rK39) fue de 6.1 %; los animales positivos fueron sacrificados. Se demostró Lu. longipalpis, vector de LV, en el peridomicilio.Conclusiones Demostramos LV urbana en dos comunas de Neiva. La confirmación diagnóstica incluyó aspiración de medula ósea e IFI. La Miltefosina no fue útil. La Anfotericina B liposomal fue la terapia ideal. Para controlar la LV es necesario hacer BAC, educación comunitaria, control de vectores y reservorios.