El territorio del Gran Caldas, “La Tierra del Café”

El Gran Caldas conformado por Caldas, Risaralda y Quindío, es un territorio mestizo, biodiverso pluricultural y mediterráneo, ubicado en el centro occidente de Colombia, sobre la Ecorregión Cafetera. En el Eje Cafetero, Huila y Antioquia, se produce 1/2 del café colombiano; siguen en su orden, los d...

Full description

Autores:
Duque Escobar, Gonzalo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52243
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52243
http://bdigital.unal.edu.co/46561/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore
9 Geografía e Historia / History and geography
Los Mundos de Samoga
Regiones cafetaleras de Colombia
Café en Colombia
Biorregión cafetera de Colombia
El grano de oro en Colombia
Caucanidad
Antioqueñidad
Caldensidad
Carácter del cafetero
Cultura cafetera
Zona cafetera
Eje cafetero
Ecorregión Cafetera
Paisaje Cultural Cafetero
Provincia de Antioquia
Provincia del Cauca
Oro en la Colonia
Nueva Granada
Cultura en Caldas
Ciencia y Tecnología en Caldas
Cuencas hidrográficas de Caldas
Calentamiento global en el Eje Cafetero
Problemáticas socio-ambientales del Eje Cafetero
Identidad cafetera
Río Magdalena
Parque Nacional Natural de los Nevados
Cerro Tatamá
Mesa de Herveo
Ecosistemas cafeteros
Cañón del Cauca
Cultura Umbra
Minería de Marmato
Quiebralomo
Manizales
Quindío
Risaralda
Botánica de Mutis
Tolima Grande
Minería en Antioquia
Colonización Antioqueña
Francisco José de Caldas
Cámara de Comercio
SMP Manizales
Guerra de los Mil Días
Oro de Barbacoas
Virreinato del Perú
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_e2bd34a6e9c831fa32934a42dd00b655
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52243
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Duque Escobar, Gonzalocb252d99-6705-4e9d-a278-7cf4e6059e823002019-06-29T13:51:47Z2019-06-29T13:51:47Z2014-04-04https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52243http://bdigital.unal.edu.co/46561/El Gran Caldas conformado por Caldas, Risaralda y Quindío, es un territorio mestizo, biodiverso pluricultural y mediterráneo, ubicado en el centro occidente de Colombia, sobre la Ecorregión Cafetera. En el Eje Cafetero, Huila y Antioquia, se produce 1/2 del café colombiano; siguen en su orden, los departamentos de Tolima, Cauca, Valle del Cauca y Santander, que juntos producen 1/3.application/pdfspahttp://galeon.com/smp-manizaleshttp://www.galeon.com/cts-economiahttp://www.galeon.com/gonzaloduqueehttp://godues.wordpress.comUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y UrbanismoEscuela de Arquitectura y UrbanismoDuque Escobar, Gonzalo (2014) El territorio del Gran Caldas, “La Tierra del Café”. Revista Civismo (458).3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore9 Geografía e Historia / History and geographyLos Mundos de SamogaRegiones cafetaleras de ColombiaCafé en ColombiaBiorregión cafetera de ColombiaEl grano de oro en ColombiaCaucanidadAntioqueñidadCaldensidadCarácter del cafeteroCultura cafeteraZona cafeteraEje cafeteroEcorregión CafeteraPaisaje Cultural CafeteroProvincia de AntioquiaProvincia del CaucaOro en la ColoniaNueva GranadaCultura en CaldasCiencia y Tecnología en CaldasCuencas hidrográficas de CaldasCalentamiento global en el Eje CafeteroProblemáticas socio-ambientales del Eje CafeteroIdentidad cafeteraRío MagdalenaParque Nacional Natural de los NevadosCerro TatamáMesa de HerveoEcosistemas cafeterosCañón del CaucaCultura UmbraMinería de MarmatoQuiebralomoManizalesQuindíoRisaraldaBotánica de MutisTolima GrandeMinería en AntioquiaColonización AntioqueñaFrancisco José de CaldasCámara de ComercioSMP ManizalesGuerra de los Mil DíasOro de BarbacoasVirreinato del PerúEl territorio del Gran Caldas, “La Tierra del Café”Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALelterritoriodelgrancaldas.pdfapplication/pdf212395https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52243/1/elterritoriodelgrancaldas.pdfc74d1937a5ecf30a374b68adc79cca24MD51THUMBNAILelterritoriodelgrancaldas.pdf.jpgelterritoriodelgrancaldas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9957https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52243/2/elterritoriodelgrancaldas.pdf.jpgac536c9f6b83ef600f9e7990c63e5a1bMD52unal/52243oai:repositorio.unal.edu.co:unal/522432024-03-01 23:07:42.365Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El territorio del Gran Caldas, “La Tierra del Café”
title El territorio del Gran Caldas, “La Tierra del Café”
spellingShingle El territorio del Gran Caldas, “La Tierra del Café”
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore
9 Geografía e Historia / History and geography
Los Mundos de Samoga
Regiones cafetaleras de Colombia
Café en Colombia
Biorregión cafetera de Colombia
El grano de oro en Colombia
Caucanidad
Antioqueñidad
Caldensidad
Carácter del cafetero
Cultura cafetera
Zona cafetera
Eje cafetero
Ecorregión Cafetera
Paisaje Cultural Cafetero
Provincia de Antioquia
Provincia del Cauca
Oro en la Colonia
Nueva Granada
Cultura en Caldas
Ciencia y Tecnología en Caldas
Cuencas hidrográficas de Caldas
Calentamiento global en el Eje Cafetero
Problemáticas socio-ambientales del Eje Cafetero
Identidad cafetera
Río Magdalena
Parque Nacional Natural de los Nevados
Cerro Tatamá
Mesa de Herveo
Ecosistemas cafeteros
Cañón del Cauca
Cultura Umbra
Minería de Marmato
Quiebralomo
Manizales
Quindío
Risaralda
Botánica de Mutis
Tolima Grande
Minería en Antioquia
Colonización Antioqueña
Francisco José de Caldas
Cámara de Comercio
SMP Manizales
Guerra de los Mil Días
Oro de Barbacoas
Virreinato del Perú
title_short El territorio del Gran Caldas, “La Tierra del Café”
title_full El territorio del Gran Caldas, “La Tierra del Café”
title_fullStr El territorio del Gran Caldas, “La Tierra del Café”
title_full_unstemmed El territorio del Gran Caldas, “La Tierra del Café”
title_sort El territorio del Gran Caldas, “La Tierra del Café”
dc.creator.fl_str_mv Duque Escobar, Gonzalo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Duque Escobar, Gonzalo
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore
9 Geografía e Historia / History and geography
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore
9 Geografía e Historia / History and geography
Los Mundos de Samoga
Regiones cafetaleras de Colombia
Café en Colombia
Biorregión cafetera de Colombia
El grano de oro en Colombia
Caucanidad
Antioqueñidad
Caldensidad
Carácter del cafetero
Cultura cafetera
Zona cafetera
Eje cafetero
Ecorregión Cafetera
Paisaje Cultural Cafetero
Provincia de Antioquia
Provincia del Cauca
Oro en la Colonia
Nueva Granada
Cultura en Caldas
Ciencia y Tecnología en Caldas
Cuencas hidrográficas de Caldas
Calentamiento global en el Eje Cafetero
Problemáticas socio-ambientales del Eje Cafetero
Identidad cafetera
Río Magdalena
Parque Nacional Natural de los Nevados
Cerro Tatamá
Mesa de Herveo
Ecosistemas cafeteros
Cañón del Cauca
Cultura Umbra
Minería de Marmato
Quiebralomo
Manizales
Quindío
Risaralda
Botánica de Mutis
Tolima Grande
Minería en Antioquia
Colonización Antioqueña
Francisco José de Caldas
Cámara de Comercio
SMP Manizales
Guerra de los Mil Días
Oro de Barbacoas
Virreinato del Perú
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Los Mundos de Samoga
Regiones cafetaleras de Colombia
Café en Colombia
Biorregión cafetera de Colombia
El grano de oro en Colombia
Caucanidad
Antioqueñidad
Caldensidad
Carácter del cafetero
Cultura cafetera
Zona cafetera
Eje cafetero
Ecorregión Cafetera
Paisaje Cultural Cafetero
Provincia de Antioquia
Provincia del Cauca
Oro en la Colonia
Nueva Granada
Cultura en Caldas
Ciencia y Tecnología en Caldas
Cuencas hidrográficas de Caldas
Calentamiento global en el Eje Cafetero
Problemáticas socio-ambientales del Eje Cafetero
Identidad cafetera
Río Magdalena
Parque Nacional Natural de los Nevados
Cerro Tatamá
Mesa de Herveo
Ecosistemas cafeteros
Cañón del Cauca
Cultura Umbra
Minería de Marmato
Quiebralomo
Manizales
Quindío
Risaralda
Botánica de Mutis
Tolima Grande
Minería en Antioquia
Colonización Antioqueña
Francisco José de Caldas
Cámara de Comercio
SMP Manizales
Guerra de los Mil Días
Oro de Barbacoas
Virreinato del Perú
description El Gran Caldas conformado por Caldas, Risaralda y Quindío, es un territorio mestizo, biodiverso pluricultural y mediterráneo, ubicado en el centro occidente de Colombia, sobre la Ecorregión Cafetera. En el Eje Cafetero, Huila y Antioquia, se produce 1/2 del café colombiano; siguen en su orden, los departamentos de Tolima, Cauca, Valle del Cauca y Santander, que juntos producen 1/3.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-04-04
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T13:51:47Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T13:51:47Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52243
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/46561/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52243
http://bdigital.unal.edu.co/46561/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://galeon.com/smp-manizales
http://www.galeon.com/cts-economia
http://www.galeon.com/gonzaloduquee
http://godues.wordpress.com
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo
Escuela de Arquitectura y Urbanismo
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Duque Escobar, Gonzalo (2014) El territorio del Gran Caldas, “La Tierra del Café”. Revista Civismo (458).
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52243/1/elterritoriodelgrancaldas.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52243/2/elterritoriodelgrancaldas.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c74d1937a5ecf30a374b68adc79cca24
ac536c9f6b83ef600f9e7990c63e5a1b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090216855568384