Gobierno corporativo para entidades gremiales sin ánimo de lucro: "caso Fenalco Bogotá"

El gobierno corporativo se ha convertido en uno de los temas más importantes para las organizaciones. Este documento presenta un ejercicio que busca evaluar los modelos de gobierno corporativo más importantes alrededor del mundo con el fin de seleccionar o de establecer el modelo de gobierno más aco...

Full description

Autores:
Fernández Virguez, José Fernando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56269
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56269
http://bdigital.unal.edu.co/51947/
Palabra clave:
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Gobierno Corporativo
Grupos de interés
Teoría de la agencia
Entidades gremiales
Stakeholders
Administración
Corporate Governance
Stakeholders Theory
Agency Theory
Management
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El gobierno corporativo se ha convertido en uno de los temas más importantes para las organizaciones. Este documento presenta un ejercicio que busca evaluar los modelos de gobierno corporativo más importantes alrededor del mundo con el fin de seleccionar o de establecer el modelo de gobierno más acorde para las entidades gremiales sin ánimo de lucro, a partir del caso de FENALCO específicamente la seccional Bogotá Cundinamarca. La metodología usada incorpora un análisis teórico para la descripción de los modelos de gobierno corporativo actuales, una revisión de las teorías de la agencia y la de los stakeholders y una revisión de los principios de la administración de Fayol, que permiten establecer la importancia de implementar un modelo de gobierno, en este caso, para las entidades gremiales como FENALCO. Posteriormente, mediante la búsqueda de información en fuentes de información primaria y la posterior aplicación de entrevistas, se establecen los elementos esenciales de gobierno requeridos por la organización en estudio y finalmente se propone un modelo de gobierno exclusivo para FENALCO, ya que los resultados del análisis evidencian que no es posible usar de forma directa, ninguno de los modelos existentes ya que los mismos se originaron para la protección del capital de los inversionistas en las grandes corporaciones asociadas con el modelo económico capitalista, que difieren de la esencia de las entidades gremiales como FENALCO.