Consideraciones sobre el paciente en estado terminal y muerte

Este trabajo presenta una reflexión acerca de la muerte y las formas actuales de ejercer la medicina en nuestra sociedad, que introduce al campo de las consecuencias que tiene, tanto para el paciente como para el terapeuta, el diagnostico de enfermedad o estado "terminal". En su parte fina...

Full description

Autores:
Pérez García, María Teresa
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1998
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/38819
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/38819
http://bdigital.unal.edu.co/28916/
Palabra clave:
paciente en estado terminal
muerte
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo presenta una reflexión acerca de la muerte y las formas actuales de ejercer la medicina en nuestra sociedad, que introduce al campo de las consecuencias que tiene, tanto para el paciente como para el terapeuta, el diagnostico de enfermedad o estado "terminal". En su parte final, propone unas herramientas para hacer realidad la función primaria del médico: acompañar a su paciente durante el proceso de morir. Sin embargo, en nuestra sociedad, como otros tantos, este terna, no forma parte de las conversaciones cotidianas. A pesar de su presencia tacita permanente, el hablar sobre la muerte resulta pesado, atemorizante. Quien menciona su posibilidad resulta ser "ave de mal agüero" y en muchas ocasiones, al médico que la manifiesta probable, se le mira como poco competente.