Modelo de control estratégico desde la perspectiva del valor de los intangibles. Método y aplicación
En el control estratégico, la perspectiva de medición de los activos intangibles, entendidos como capacidades futuras de una organización, permite anticipar necesidades y oportunidades. En este sentido, en este trabajo se plasma un sistema de información para la toma de decisiones estratégicas a par...
- Autores:
-
López Ruiz, Víctor Raúl
Nevado Peña, Domingo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65861
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65861
http://bdigital.unal.edu.co/66884/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
Intangibles
capital intelectual
gestión
estrategia
sistemas de información.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En el control estratégico, la perspectiva de medición de los activos intangibles, entendidos como capacidades futuras de una organización, permite anticipar necesidades y oportunidades. En este sentido, en este trabajo se plasma un sistema de información para la toma de decisiones estratégicas a partir del sistema contable, que se soporta en el concepto del capital intelectual como diferencia entre valor de mercado y de libros, incorporando la aleatoriedad de los mercados con un modelo econométrico. Una vez valorados los activos intangibles, dicho modelo permite el análisis estratégico para la mejora del valor real de la organización a través de una función lineal que los sitúa como generadores del capital intelectual organizacional. El proceso ha sido analizado con su aplicación a una empresa de servicios. |
---|