Imagen profesional de farmacias comunitarias: causas y estrategias de mejora aplicando técnicas de investigación cualitativa
Objetivo Conocer las opiniones de los farmacéuticos con relación a los factores que explican la falta de visibilidad de la farmacia comunitaria como establecimiento sanitario y proponer estrategias de desarrollo profesional a fin de lograr mejorar la accesibilidad a los servicios profesionales media...
- Autores:
-
Armando, Pedro D.
Vega, Elena M.
Uema, Sonia A.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31296
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31296
http://bdigital.unal.edu.co/21374/
http://bdigital.unal.edu.co/21374/2/
- Palabra clave:
- Farmacias
servicios farmacéuticos
estrategias
investigación cualitativa
grupos focales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e18be77ff27924e65757f83285a312c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31296 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Armando, Pedro D.16695ad8-78fc-45ac-aabf-1379375c55c8300Vega, Elena M.fc9b8796-b130-4b8e-a9bc-8145daf7202f300Uema, Sonia A.46d7e573-3ce4-465f-ac3d-34dd9c2686393002019-06-26T14:27:31Z2019-06-26T14:27:31Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31296http://bdigital.unal.edu.co/21374/http://bdigital.unal.edu.co/21374/2/Objetivo Conocer las opiniones de los farmacéuticos con relación a los factores que explican la falta de visibilidad de la farmacia comunitaria como establecimiento sanitario y proponer estrategias de desarrollo profesional a fin de lograr mejorar la accesibilidad a los servicios profesionales mediante técnicas de investigación cualitativa.Material y métodos Se utilizó una Técnica de Grupo Nominal (TGN) en 2 rondas sucesivas, respondiendo a 2 consignas guía sobre factores y estrategias. Posteriormente se realizó un Framework analysis.Resultados Se aportaron 34 ideas referidas a factores y 32 a estrategias. Las estrategias fueron agrupadas en 14 temas, destacándose las vinculadas a la priorización de los servicios profesionales orientados a los pacientes, al cumplimiento de la ética y a la formación continua del farmacéutico.Discusión Las técnicas utilizadas permitieron evidenciar situaciones percibidas por los farmacéuticos que no están formalmente descriptas en la literatura. Aumentar la visibilidad de los servicios profesionales en las farmacias comunitarias implica acordar y abordar estrategias que deben sustentarse en la participación conjunta de los propios farmacéuticos, las asociaciones profesionales y las universidades.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/17732Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 13, núm. 2 (2011); 274-287 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 2 (2011); 274-287 0124-0064Armando, Pedro D. and Vega, Elena M. and Uema, Sonia A. (2011) Imagen profesional de farmacias comunitarias: causas y estrategias de mejora aplicando técnicas de investigación cualitativa. Journal of Public Health; Vol. 13, núm. 2 (2011); 274-287 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 2 (2011); 274-287 0124-0064 .Imagen profesional de farmacias comunitarias: causas y estrategias de mejora aplicando técnicas de investigación cualitativaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTFarmaciasservicios farmacéuticosestrategiasinvestigación cualitativagrupos focalesORIGINAL17732-56789-1-SP.docapplication/msword80384https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31296/1/17732-56789-1-SP.docb408cfc54120e7fd77dfa18eba7de5daMD5117732-129725-1-PB.pdfapplication/pdf95672https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31296/2/17732-129725-1-PB.pdf9a928bd698b9239e497f6382c7224ec1MD52THUMBNAIL17732-129725-1-PB.pdf.jpg17732-129725-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5859https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31296/3/17732-129725-1-PB.pdf.jpg3f0022e3a4b1a264a00dfdda7c0c61b9MD53unal/31296oai:repositorio.unal.edu.co:unal/312962023-11-29 23:05:48.327Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Imagen profesional de farmacias comunitarias: causas y estrategias de mejora aplicando técnicas de investigación cualitativa |
title |
Imagen profesional de farmacias comunitarias: causas y estrategias de mejora aplicando técnicas de investigación cualitativa |
spellingShingle |
Imagen profesional de farmacias comunitarias: causas y estrategias de mejora aplicando técnicas de investigación cualitativa Farmacias servicios farmacéuticos estrategias investigación cualitativa grupos focales |
title_short |
Imagen profesional de farmacias comunitarias: causas y estrategias de mejora aplicando técnicas de investigación cualitativa |
title_full |
Imagen profesional de farmacias comunitarias: causas y estrategias de mejora aplicando técnicas de investigación cualitativa |
title_fullStr |
Imagen profesional de farmacias comunitarias: causas y estrategias de mejora aplicando técnicas de investigación cualitativa |
title_full_unstemmed |
Imagen profesional de farmacias comunitarias: causas y estrategias de mejora aplicando técnicas de investigación cualitativa |
title_sort |
Imagen profesional de farmacias comunitarias: causas y estrategias de mejora aplicando técnicas de investigación cualitativa |
dc.creator.fl_str_mv |
Armando, Pedro D. Vega, Elena M. Uema, Sonia A. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Armando, Pedro D. Vega, Elena M. Uema, Sonia A. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Farmacias servicios farmacéuticos estrategias investigación cualitativa grupos focales |
topic |
Farmacias servicios farmacéuticos estrategias investigación cualitativa grupos focales |
description |
Objetivo Conocer las opiniones de los farmacéuticos con relación a los factores que explican la falta de visibilidad de la farmacia comunitaria como establecimiento sanitario y proponer estrategias de desarrollo profesional a fin de lograr mejorar la accesibilidad a los servicios profesionales mediante técnicas de investigación cualitativa.Material y métodos Se utilizó una Técnica de Grupo Nominal (TGN) en 2 rondas sucesivas, respondiendo a 2 consignas guía sobre factores y estrategias. Posteriormente se realizó un Framework analysis.Resultados Se aportaron 34 ideas referidas a factores y 32 a estrategias. Las estrategias fueron agrupadas en 14 temas, destacándose las vinculadas a la priorización de los servicios profesionales orientados a los pacientes, al cumplimiento de la ética y a la formación continua del farmacéutico.Discusión Las técnicas utilizadas permitieron evidenciar situaciones percibidas por los farmacéuticos que no están formalmente descriptas en la literatura. Aumentar la visibilidad de los servicios profesionales en las farmacias comunitarias implica acordar y abordar estrategias que deben sustentarse en la participación conjunta de los propios farmacéuticos, las asociaciones profesionales y las universidades. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:27:31Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:27:31Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31296 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/21374/ http://bdigital.unal.edu.co/21374/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31296 http://bdigital.unal.edu.co/21374/ http://bdigital.unal.edu.co/21374/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/17732 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Journal of Public Health; Vol. 13, núm. 2 (2011); 274-287 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 2 (2011); 274-287 0124-0064 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Armando, Pedro D. and Vega, Elena M. and Uema, Sonia A. (2011) Imagen profesional de farmacias comunitarias: causas y estrategias de mejora aplicando técnicas de investigación cualitativa. Journal of Public Health; Vol. 13, núm. 2 (2011); 274-287 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 2 (2011); 274-287 0124-0064 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31296/1/17732-56789-1-SP.doc https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31296/2/17732-129725-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31296/3/17732-129725-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b408cfc54120e7fd77dfa18eba7de5da 9a928bd698b9239e497f6382c7224ec1 3f0022e3a4b1a264a00dfdda7c0c61b9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090139633188864 |