La nutrición,el estilo de vida sano y el autocuidado la triada del bienestar humano

Una de las más grandes problemáticas que presenta la humanidad está relacionada con las enfermedades producidas por la mala alimentación, cada día más personas se ven afectadas por enfermedades de origen nutricional como la obesidad, la diabetes y las enfermedades coronarias , entre otras. Éste trab...

Full description

Autores:
García Franco, Doria Norieth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60943
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60943
http://bdigital.unal.edu.co/59395/
Palabra clave:
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Nutrición
Estilo de vida saludable
Representaciones sociales
Autocuidado
Obesidad
Nutrition
Healthy lifestyle
Social representations
Self-care
Obesity
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_e166170d8586b1bafa3da994a809580d
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60943
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2García Conde, Mary RuthGarcía Franco, Doria Noriethe3e2f10f-604a-43a7-83db-ac3fb73a52893002019-07-02T19:30:44Z2019-07-02T19:30:44Z2017-11-21https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60943http://bdigital.unal.edu.co/59395/Una de las más grandes problemáticas que presenta la humanidad está relacionada con las enfermedades producidas por la mala alimentación, cada día más personas se ven afectadas por enfermedades de origen nutricional como la obesidad, la diabetes y las enfermedades coronarias , entre otras. Éste trabajo tiene como objetivo elaborar una estrategia de aula complementaria para generar un cambio conceptual y cultural en la selección de alimentos y lograr que los estudiantes tomen mejores decisiones a la hora de cuidar su salud optando por un estilo de vida saludable. La estrategia se diseñó con base en las necesidades observadas luego de aplicar algunas de las actividades propues tas en los siguientes trabajos : “La nutrición en el marco de la educación para la salud, un instrumento para incidir en el aumento de resiliencia y en el proyecto de vida del educando” realizada por; Mónica Castillo Reinosa en el año 2012, “Evolución humana y nutrición: una unidad didáctica para reflexionar sobre su importancia en el estilo de vida moderno” realizada por Adriana Marcela Gonz ález Bohórquez, en el año 2012.Abstract One of the biggest problems that presents humanity is related to diseases caused by poor diet, more and more people are affected by diseases of nutritional origin such as obesity, diabetes and heart disease among others. This work aims to develop a strategy complemen tary classroom to gene rate a conceptual and cultural change in food selection and get students to make better decisions when your health care opting for a healthy lifestyle. The strategy was designed based on the needs identified after applying some of th e activities proposed in the following works: "Nutrition in the context of health education, an instrument to influence the increased resilience and the project student life "by; Monica Castillo Reinosa in 2012, "Human Evolution and nutrition: a teaching u nit to reflect on its importance in the modern lifestyle" 6 by Adriana Marcela Gonzalez Bohorquez, in 2012.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de BiologíaDepartamento de BiologíaGarcía Franco, Doria Norieth (2017) La nutrición,el estilo de vida sano y el autocuidado la triada del bienestar humano. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / Education57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthNutriciónEstilo de vida saludableRepresentaciones socialesAutocuidadoObesidadNutritionHealthy lifestyleSocial representationsSelf-careObesityLa nutrición,el estilo de vida sano y el autocuidado la triada del bienestar humanoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL30403535.2017.pdfapplication/pdf4967015https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60943/1/30403535.2017.pdf5f0b123df1381a3fd60e7eb325165e68MD51THUMBNAIL30403535.2017.pdf.jpg30403535.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4272https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60943/2/30403535.2017.pdf.jpg5f65c58bc7b51cbe475d513376ced18aMD52unal/60943oai:repositorio.unal.edu.co:unal/609432024-04-15 23:09:27.77Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La nutrición,el estilo de vida sano y el autocuidado la triada del bienestar humano
title La nutrición,el estilo de vida sano y el autocuidado la triada del bienestar humano
spellingShingle La nutrición,el estilo de vida sano y el autocuidado la triada del bienestar humano
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Nutrición
Estilo de vida saludable
Representaciones sociales
Autocuidado
Obesidad
Nutrition
Healthy lifestyle
Social representations
Self-care
Obesity
title_short La nutrición,el estilo de vida sano y el autocuidado la triada del bienestar humano
title_full La nutrición,el estilo de vida sano y el autocuidado la triada del bienestar humano
title_fullStr La nutrición,el estilo de vida sano y el autocuidado la triada del bienestar humano
title_full_unstemmed La nutrición,el estilo de vida sano y el autocuidado la triada del bienestar humano
title_sort La nutrición,el estilo de vida sano y el autocuidado la triada del bienestar humano
dc.creator.fl_str_mv García Franco, Doria Norieth
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv García Franco, Doria Norieth
dc.contributor.spa.fl_str_mv García Conde, Mary Ruth
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
topic 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Nutrición
Estilo de vida saludable
Representaciones sociales
Autocuidado
Obesidad
Nutrition
Healthy lifestyle
Social representations
Self-care
Obesity
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Nutrición
Estilo de vida saludable
Representaciones sociales
Autocuidado
Obesidad
Nutrition
Healthy lifestyle
Social representations
Self-care
Obesity
description Una de las más grandes problemáticas que presenta la humanidad está relacionada con las enfermedades producidas por la mala alimentación, cada día más personas se ven afectadas por enfermedades de origen nutricional como la obesidad, la diabetes y las enfermedades coronarias , entre otras. Éste trabajo tiene como objetivo elaborar una estrategia de aula complementaria para generar un cambio conceptual y cultural en la selección de alimentos y lograr que los estudiantes tomen mejores decisiones a la hora de cuidar su salud optando por un estilo de vida saludable. La estrategia se diseñó con base en las necesidades observadas luego de aplicar algunas de las actividades propues tas en los siguientes trabajos : “La nutrición en el marco de la educación para la salud, un instrumento para incidir en el aumento de resiliencia y en el proyecto de vida del educando” realizada por; Mónica Castillo Reinosa en el año 2012, “Evolución humana y nutrición: una unidad didáctica para reflexionar sobre su importancia en el estilo de vida moderno” realizada por Adriana Marcela Gonz ález Bohórquez, en el año 2012.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-11-21
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T19:30:44Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T19:30:44Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60943
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/59395/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60943
http://bdigital.unal.edu.co/59395/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Biología
Departamento de Biología
dc.relation.references.spa.fl_str_mv García Franco, Doria Norieth (2017) La nutrición,el estilo de vida sano y el autocuidado la triada del bienestar humano. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60943/1/30403535.2017.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60943/2/30403535.2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f0b123df1381a3fd60e7eb325165e68
5f65c58bc7b51cbe475d513376ced18a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089721096175616