Adquisición de competencias de lecto-escritura a partir del análisis e invención de cuentos infantiles en familia.
La lectura y la escritura son competencias requeridas en todo el proceso de formación académica, por ello es importante construir bases sólidas. Es en el preescolar donde los niños inician un aprendizaje formal de lectura y escritura; a su vez, la escuela debe reconocer que los padres de familia y/o...
- Autores:
-
Hernández Ortegón, Gladys Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76977
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76977
http://bdigital.unal.edu.co/74077/
- Palabra clave:
- Familia
Lectura
Escritura
Acompañamiento
Competencias
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La lectura y la escritura son competencias requeridas en todo el proceso de formación académica, por ello es importante construir bases sólidas. Es en el preescolar donde los niños inician un aprendizaje formal de lectura y escritura; a su vez, la escuela debe reconocer que los padres de familia y/o cuidadores de los niños representan una ayuda fundamental para que desde casa los niños afiancen sus competencias en lectoescritura. Esta investigación de tipo cualitativa con enfoque Investigación Acción,se trabajó para caracterizar la influencia que ejerce el acompañamiento familiar, en la adquisición de competencias lectoescritoras en niños del grado preescolar del Colegio Camilo Torres Restrepo. La muestra está compuesta por 25 estudiantes del grado preescolar; 20 padres de familia y cuatro hogares de niños que durante el proceso demostraron cualidades o dificultades para desarrollar competencias en lectura y escritura. Del trabajo con los padres, destaca como resultado que el 15% de ellos no les gusta leer porque consideran la lectura aburrida y obligatoria; sin embargo, la mayoría la considera entretenida y placentera; y sobre la escritura, un 68% de los niños dijo que a sus padres les gusta escribir. A su vez, el 64% de los niños manifestó gusto por la escritura. En conclusión, en los casos donde el padre muestra apatía, el niño lo ha percibido; aún así, los padres de familia consideran que la lectoescritura es una forma indiscutible de acceder al aprendizaje de nuevo conocimiento; adicionalmente, conocer las impresiones de los niños acerca de leer y escribir, permite intuir mejores procesos, hacer correcciones y mejorar las técnicas que se han utilizado para la enseñanza de la lectura y la escritura. |
---|