Evaluación del potencial forrajero para rumiantes de Acalypha macrostachya jacq. y Urera caracasana (jacq.) griseb., en la amazonia colombiana

El presente trabajo de grado profundiza en el conocimiento del potencial forrajero de Acalypha macrostachya y Urera caracasana, dos plantas leñosas nativas de la Amazonia colombiana, presentes en la zona de amortiguación del Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi (PNN AFIW) en el municipio de...

Full description

Autores:
Guayara Suárez, Álvaro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9606
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9606
http://bdigital.unal.edu.co/6525/
Palabra clave:
58 Plantas / Plants
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Plantas forrajeras
Biodiversidad
Desarrollo agronómico
Especies nativas
Especies introducidas
Especies forrajeras nativas
Composición química
Compuestos Fenólicos
Amazonia
Forage plants
Biodiversity
Fodder tres
Agronomy behavior
Native species
Native forage species
Chemical Composition
Phenolic Compounds
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_e117e3130df615250112db97a19a2242
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9606
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación del potencial forrajero para rumiantes de Acalypha macrostachya jacq. y Urera caracasana (jacq.) griseb., en la amazonia colombiana
title Evaluación del potencial forrajero para rumiantes de Acalypha macrostachya jacq. y Urera caracasana (jacq.) griseb., en la amazonia colombiana
spellingShingle Evaluación del potencial forrajero para rumiantes de Acalypha macrostachya jacq. y Urera caracasana (jacq.) griseb., en la amazonia colombiana
58 Plantas / Plants
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Plantas forrajeras
Biodiversidad
Desarrollo agronómico
Especies nativas
Especies introducidas
Especies forrajeras nativas
Composición química
Compuestos Fenólicos
Amazonia
Forage plants
Biodiversity
Fodder tres
Agronomy behavior
Native species
Native forage species
Chemical Composition
Phenolic Compounds
title_short Evaluación del potencial forrajero para rumiantes de Acalypha macrostachya jacq. y Urera caracasana (jacq.) griseb., en la amazonia colombiana
title_full Evaluación del potencial forrajero para rumiantes de Acalypha macrostachya jacq. y Urera caracasana (jacq.) griseb., en la amazonia colombiana
title_fullStr Evaluación del potencial forrajero para rumiantes de Acalypha macrostachya jacq. y Urera caracasana (jacq.) griseb., en la amazonia colombiana
title_full_unstemmed Evaluación del potencial forrajero para rumiantes de Acalypha macrostachya jacq. y Urera caracasana (jacq.) griseb., en la amazonia colombiana
title_sort Evaluación del potencial forrajero para rumiantes de Acalypha macrostachya jacq. y Urera caracasana (jacq.) griseb., en la amazonia colombiana
dc.creator.fl_str_mv Guayara Suárez, Álvaro
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Guayara Suárez, Álvaro
dc.contributor.spa.fl_str_mv Velásquez Restrepo, Jaime Enrique
Carulla Fornaguera, Juan Evangelista
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 58 Plantas / Plants
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
topic 58 Plantas / Plants
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Plantas forrajeras
Biodiversidad
Desarrollo agronómico
Especies nativas
Especies introducidas
Especies forrajeras nativas
Composición química
Compuestos Fenólicos
Amazonia
Forage plants
Biodiversity
Fodder tres
Agronomy behavior
Native species
Native forage species
Chemical Composition
Phenolic Compounds
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Plantas forrajeras
Biodiversidad
Desarrollo agronómico
Especies nativas
Especies introducidas
Especies forrajeras nativas
Composición química
Compuestos Fenólicos
Amazonia
Forage plants
Biodiversity
Fodder tres
Agronomy behavior
Native species
Native forage species
Chemical Composition
Phenolic Compounds
description El presente trabajo de grado profundiza en el conocimiento del potencial forrajero de Acalypha macrostachya y Urera caracasana, dos plantas leñosas nativas de la Amazonia colombiana, presentes en la zona de amortiguación del Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi (PNN AFIW) en el municipio de San José del Fragua departamento de Caquetá Colombia. El trabajo se enmarca en la línea de investigación en Desarrollo Regional Amazónico, y corresponde con un compromiso social de la investigación, al desarrollar conocimiento científico sobre las potencialidades de uso de recursos nativos de los que se tenía conocimiento empírico por parte de la comunidad campesina local y que el nuevo conocimiento permitirá modificaciones en la relación de la comunidad con los relictos de bosque. En el primer capítulo se presenta una descripción del proceso de identificación participativa de plantas forrajeras nativas, su proceso de identificación taxonómica y una revisión sobre el conocimiento popular sobre estas plantas en la zona. En el segundo capítulo, se presenta una evaluación del prendimiento y sobrevivencia de estacas de A. macrostachya y U. caracasana, así como la evaluación de los parámetros número de rebrotes, tamaño del rebrote y número de hojas por rebrote. Otros parámetros como la relación entre la biomasa aérea y la biomasa de las raíces y el área de copa, fueron evaluados bajo diferentes tratamientos en condiciones del Centro de Investigaciones Macagual de la Universidad de la Amazonia en Florencia departamento de Caquetá. En el tercer capítulo, se presentan los resultados de la evaluación del comportamiento agronómico de las forrajeras nativas A. macrostachya, U. caracasana, Cratylia argentea y Trichantera gigantea, realizado en el Centro de Investigaciones Amazónicas Macagual (CIMAZ) de la Universidad de la Amazonía y los resultados de la evaluación de la producción de biomasa de las dos primeras especies, realizado en una finca representativa del área de amortiguación del Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi, en San José del Fragua. En el cuarto y último capítulo se presentan los resultados de la evaluación de la calidad nutricional, así como los de pruebas de selectividad aplicadas.
publishDate 2010
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T21:02:28Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T21:02:28Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9606
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/6525/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9606
http://bdigital.unal.edu.co/6525/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonía
Sede Amazonía
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Guayara Suárez, Álvaro (2010) Evaluación del potencial forrajero para rumiantes de Acalypha macrostachya jacq. y Urera caracasana (jacq.) griseb., en la amazonia colombiana. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. Sede Amazonia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.spa.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
Acceso abierto
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Amazonas
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9606/1/alvaroguayarasuarez.2010.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9606/2/alvaroguayarasuarez.2010.pdf.txt
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9606/3/alvaroguayarasuarez.2010.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f96427f216a2b56a00a5e6096539b87
ce7b85667022ab443f0f30573298556f
c3ca0386fe3a3e9c0a5a3cf70c72e3fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089252015702016
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de ColombiaAcceso abiertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Velásquez Restrepo, Jaime EnriqueCarulla Fornaguera, Juan EvangelistaGuayara Suárez, Álvarodedf6537-644f-476e-95e0-96d1e5dbc3a23002019-06-24T21:02:28Z2019-06-24T21:02:28Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9606http://bdigital.unal.edu.co/6525/El presente trabajo de grado profundiza en el conocimiento del potencial forrajero de Acalypha macrostachya y Urera caracasana, dos plantas leñosas nativas de la Amazonia colombiana, presentes en la zona de amortiguación del Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi (PNN AFIW) en el municipio de San José del Fragua departamento de Caquetá Colombia. El trabajo se enmarca en la línea de investigación en Desarrollo Regional Amazónico, y corresponde con un compromiso social de la investigación, al desarrollar conocimiento científico sobre las potencialidades de uso de recursos nativos de los que se tenía conocimiento empírico por parte de la comunidad campesina local y que el nuevo conocimiento permitirá modificaciones en la relación de la comunidad con los relictos de bosque. En el primer capítulo se presenta una descripción del proceso de identificación participativa de plantas forrajeras nativas, su proceso de identificación taxonómica y una revisión sobre el conocimiento popular sobre estas plantas en la zona. En el segundo capítulo, se presenta una evaluación del prendimiento y sobrevivencia de estacas de A. macrostachya y U. caracasana, así como la evaluación de los parámetros número de rebrotes, tamaño del rebrote y número de hojas por rebrote. Otros parámetros como la relación entre la biomasa aérea y la biomasa de las raíces y el área de copa, fueron evaluados bajo diferentes tratamientos en condiciones del Centro de Investigaciones Macagual de la Universidad de la Amazonia en Florencia departamento de Caquetá. En el tercer capítulo, se presentan los resultados de la evaluación del comportamiento agronómico de las forrajeras nativas A. macrostachya, U. caracasana, Cratylia argentea y Trichantera gigantea, realizado en el Centro de Investigaciones Amazónicas Macagual (CIMAZ) de la Universidad de la Amazonía y los resultados de la evaluación de la producción de biomasa de las dos primeras especies, realizado en una finca representativa del área de amortiguación del Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi Wasi, en San José del Fragua. En el cuarto y último capítulo se presentan los resultados de la evaluación de la calidad nutricional, así como los de pruebas de selectividad aplicadas.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede AmazoníaSede AmazoníaGuayara Suárez, Álvaro (2010) Evaluación del potencial forrajero para rumiantes de Acalypha macrostachya jacq. y Urera caracasana (jacq.) griseb., en la amazonia colombiana. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. Sede Amazonia.58 Plantas / Plants63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgriculturePlantas forrajerasBiodiversidadDesarrollo agronómicoEspecies nativasEspecies introducidasEspecies forrajeras nativasComposición químicaCompuestos FenólicosAmazoniaForage plantsBiodiversityFodder tresAgronomy behaviorNative speciesNative forage speciesChemical CompositionPhenolic CompoundsEvaluación del potencial forrajero para rumiantes de Acalypha macrostachya jacq. y Urera caracasana (jacq.) griseb., en la amazonia colombianaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMUniversidad Nacional de Colombia - Sede AmazonasORIGINALalvaroguayarasuarez.2010.pdfapplication/pdf1912454https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9606/1/alvaroguayarasuarez.2010.pdf3f96427f216a2b56a00a5e6096539b87MD51TEXTalvaroguayarasuarez.2010.pdf.txtalvaroguayarasuarez.2010.pdf.txttext/plain113647https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9606/2/alvaroguayarasuarez.2010.pdf.txtce7b85667022ab443f0f30573298556fMD52THUMBNAILalvaroguayarasuarez.2010.pdf.jpgalvaroguayarasuarez.2010.pdf.jpgimage/jpeg2386https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9606/3/alvaroguayarasuarez.2010.pdf.jpgc3ca0386fe3a3e9c0a5a3cf70c72e3feMD53unal/9606oai:repositorio.unal.edu.co:unal/96062021-03-30 10:28:07.884Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co