Catalizadores para la reacción de transferencia de hidrógeno de un alcohol a glicerina para su conversión en propilenglicol
Se exploró la conversión de glicerol a propilenglicol a través de la hidrogenación catalítica por transferencia (CTH) usando etanol como donor de hidrógeno en atmósfera inerte. Se prepararon catalizadores basados en paladio metálico sobre diferentes soportes. Se halló que los soportes con gran micro...
- Autores:
-
González Amaya, Jhon Alex
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/75109
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75109
http://bdigital.unal.edu.co/39614/
- Palabra clave:
- 54 Química y ciencias afines / Chemistry
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Glicerol
Ropilenglicol
Hidrogenación catalítica por transferencia
Paladio
Etanol
Acetol
Glycerol
Propylene glycol
Catalytic transfer hydrogenation
Palladium
Ethanol
Acetol
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e10b15b557a37555030b2519686295f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/75109 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Catalizadores para la reacción de transferencia de hidrógeno de un alcohol a glicerina para su conversión en propilenglicol |
title |
Catalizadores para la reacción de transferencia de hidrógeno de un alcohol a glicerina para su conversión en propilenglicol |
spellingShingle |
Catalizadores para la reacción de transferencia de hidrógeno de un alcohol a glicerina para su conversión en propilenglicol 54 Química y ciencias afines / Chemistry 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Glicerol Ropilenglicol Hidrogenación catalítica por transferencia Paladio Etanol Acetol Glycerol Propylene glycol Catalytic transfer hydrogenation Palladium Ethanol Acetol |
title_short |
Catalizadores para la reacción de transferencia de hidrógeno de un alcohol a glicerina para su conversión en propilenglicol |
title_full |
Catalizadores para la reacción de transferencia de hidrógeno de un alcohol a glicerina para su conversión en propilenglicol |
title_fullStr |
Catalizadores para la reacción de transferencia de hidrógeno de un alcohol a glicerina para su conversión en propilenglicol |
title_full_unstemmed |
Catalizadores para la reacción de transferencia de hidrógeno de un alcohol a glicerina para su conversión en propilenglicol |
title_sort |
Catalizadores para la reacción de transferencia de hidrógeno de un alcohol a glicerina para su conversión en propilenglicol |
dc.creator.fl_str_mv |
González Amaya, Jhon Alex |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
González Amaya, Jhon Alex |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Trujillo, Carlos Alexander |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
54 Química y ciencias afines / Chemistry 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
54 Química y ciencias afines / Chemistry 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Glicerol Ropilenglicol Hidrogenación catalítica por transferencia Paladio Etanol Acetol Glycerol Propylene glycol Catalytic transfer hydrogenation Palladium Ethanol Acetol |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Glicerol Ropilenglicol Hidrogenación catalítica por transferencia Paladio Etanol Acetol Glycerol Propylene glycol Catalytic transfer hydrogenation Palladium Ethanol Acetol |
description |
Se exploró la conversión de glicerol a propilenglicol a través de la hidrogenación catalítica por transferencia (CTH) usando etanol como donor de hidrógeno en atmósfera inerte. Se prepararon catalizadores basados en paladio metálico sobre diferentes soportes. Se halló que los soportes con gran microporosidad dificultan el transporte de masa, y disminuye la actividad y selectividad del catalizador. Nuestros resultados muestran que la ruta (deshidratación-hidrogenación) es válida para la CTH de glicerol en las condiciones experimentales. La deshidratación de glicerol se produce a velocidades mayores que la (des)hidrogenación cuando se utiliza óxido de hierro. La relación glicerol/catalizador controla la conversión global, la selectividad se puede adaptar a una condición indefinida. No se observó la escisión de enlaces C-C. Se encontró que el hierro es activo hacia la deshidratación sólo en su fase de óxido; sin embargo, este soporte se disuelve durante la reacción, algo que lamentablemente limita severamente la vida útil y la re-utilización del catalizador. La CTH no es aplicable a la glicerina cruda obtenida a partir del proceso de biodiesel pues se encontró que el agua inhibe la reacción de deshidratación. Los DRX muestran que las estructuras de los sólidos cambian durante la reacción. Los óxidos de metales alcalinotérreos son activos en la reacción, ya que poseen actividad deshidratante, sus carbonatos también, pero no está claro su mecanismo de acción. Los soportes basados en óxidos de Fe, Mn, y alcalinotérreos se comportan como reactivos más que como catalizadores. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T19:05:55Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T19:05:55Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75109 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/39614/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75109 http://bdigital.unal.edu.co/39614/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química Departamento de Química |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
González Amaya, Jhon Alex (2013) Catalizadores para la reacción de transferencia de hidrógeno de un alcohol a glicerina para su conversión en propilenglicol. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75109/1/JhonGonz%c3%a1leza.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75109/2/JhonGonz%c3%a1leza.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7fd069e554fa2075fa192dd24b659a8c df0e82479360399a6a27ecbca26ef485 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090048711163904 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trujillo, Carlos AlexanderGonzález Amaya, Jhon Alex6016ef5b-521d-46f3-afbe-569a828b85fc3002019-07-03T19:05:55Z2019-07-03T19:05:55Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75109http://bdigital.unal.edu.co/39614/Se exploró la conversión de glicerol a propilenglicol a través de la hidrogenación catalítica por transferencia (CTH) usando etanol como donor de hidrógeno en atmósfera inerte. Se prepararon catalizadores basados en paladio metálico sobre diferentes soportes. Se halló que los soportes con gran microporosidad dificultan el transporte de masa, y disminuye la actividad y selectividad del catalizador. Nuestros resultados muestran que la ruta (deshidratación-hidrogenación) es válida para la CTH de glicerol en las condiciones experimentales. La deshidratación de glicerol se produce a velocidades mayores que la (des)hidrogenación cuando se utiliza óxido de hierro. La relación glicerol/catalizador controla la conversión global, la selectividad se puede adaptar a una condición indefinida. No se observó la escisión de enlaces C-C. Se encontró que el hierro es activo hacia la deshidratación sólo en su fase de óxido; sin embargo, este soporte se disuelve durante la reacción, algo que lamentablemente limita severamente la vida útil y la re-utilización del catalizador. La CTH no es aplicable a la glicerina cruda obtenida a partir del proceso de biodiesel pues se encontró que el agua inhibe la reacción de deshidratación. Los DRX muestran que las estructuras de los sólidos cambian durante la reacción. Los óxidos de metales alcalinotérreos son activos en la reacción, ya que poseen actividad deshidratante, sus carbonatos también, pero no está claro su mecanismo de acción. Los soportes basados en óxidos de Fe, Mn, y alcalinotérreos se comportan como reactivos más que como catalizadores.Abstract. We explored the conversion of glycerol to propylene glycol via catalytic transfer hydrogenation (CTH) using ethanol as hydrogen donor and an inert atmosphere. We prepared catalytic systems based on metal palladium over different supports. The supports with big microporosity make difficult the mass transport, and decrease the activity and selectivity of the catalyst. Our results show that the reported two-reaction (dehydration-hydrogenation) path holds for CTH of glycerol under our experimental conditions. Dehydration of glycerol occurs at higher rates than (de)hydrogenation when iron oxide is used. Glycerol/catalyst ratio controls overall conversion, and product selectivity can be tailored for a particular result. No C-C scission was evidenced. Iron is active towards dehydration only in its solid oxidic phase; however, this support gets dissolved when reaction proceeds, which limits severely the lifetime and reusability of the catalyst. CTH is not applicable to crude glycerol obtained from the biodiesel process because water inhibits the dehydration reaction. DRX shows that the structures of the solids change during the reaction. Oxides of alkaline earth metal are active in the reaction because they have dehydrating ability, their carbonates too, but it is not clear their mechanism of action. Supports like FexOy, MnxOy and oxides of alkaline-earth metals acts like reagents rather as catalysts.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de QuímicaDepartamento de QuímicaGonzález Amaya, Jhon Alex (2013) Catalizadores para la reacción de transferencia de hidrógeno de un alcohol a glicerina para su conversión en propilenglicol. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.54 Química y ciencias afines / Chemistry62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringGlicerolRopilenglicolHidrogenación catalítica por transferenciaPaladioEtanolAcetolGlycerolPropylene glycolCatalytic transfer hydrogenationPalladiumEthanolAcetolCatalizadores para la reacción de transferencia de hidrógeno de un alcohol a glicerina para su conversión en propilenglicolTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALJhonGonzáleza.2013.pdfapplication/pdf5344006https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75109/1/JhonGonz%c3%a1leza.2013.pdf7fd069e554fa2075fa192dd24b659a8cMD51THUMBNAILJhonGonzáleza.2013.pdf.jpgJhonGonzáleza.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4708https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75109/2/JhonGonz%c3%a1leza.2013.pdf.jpgdf0e82479360399a6a27ecbca26ef485MD52unal/75109oai:repositorio.unal.edu.co:unal/751092023-07-06 23:05:47.189Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |