Un sistema de inteligencia torcido: el DAS como instrumento de un proyecto presidencialista autoritario
El espionaje y persecución realizados por altos funcionarios del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) en contra de magistrados, periodistas, dirigentes de oposición y defensores de derechos humanos, durante los dos gobiernos de Álvaro Uribe, pusieron en evidencia no sólo los crímenes ejecu...
- Autores:
-
Laverde Palma, Juan David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47125
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47125
http://bdigital.unal.edu.co/40039/
- Palabra clave:
- 32 Ciencia política / Political science
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Inteligencia
Control institucional
Democracia
Seguridad Intimidad
Espionaje
Intelligence
Institutional control
Democracy
Security
Privacy
Spying
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El espionaje y persecución realizados por altos funcionarios del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) en contra de magistrados, periodistas, dirigentes de oposición y defensores de derechos humanos, durante los dos gobiernos de Álvaro Uribe, pusieron en evidencia no sólo los crímenes ejecutados por agentes del Estado en beneficio del mandatario de turno sino también la escasa legislación en Colombia en materia de control y límites de las agencias de inteligencia (sólo hasta 2012 se expidió una ley) y la incapacidad del Congreso y de otras autoridades políticas y judiciales para vigilar las actuaciones del DAS. Esta investigación busca explicar cómo fue instrumentalizado el DAS para consolidar un proyecto político particular y en qué momento un organismo cuya función se sustentaba en salvaguardar la democracia terminó socavándola a través de todo el aparato legal. |
---|