La cultura de la paz: teorías y realidades
El presente artículo tiene la intención de dar a conocer cómo el ser humano a través de la interacción consigo mismo y con los demás, construye relaciones de convivencia que van legitimando la cultura de la paz, lo que a su turno constituye un marco de referencia para la formación de concepciones de...
- Autores:
-
Sánchez Cardona, Mariela
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71587
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71587
http://bdigital.unal.edu.co/36058/
- Palabra clave:
- Cultura
Definiciones de Paz
Cultura de la Paz
Violencia estructural
Educación para la paz
Interdependencia
Compromiso social.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente artículo tiene la intención de dar a conocer cómo el ser humano a través de la interacción consigo mismo y con los demás, construye relaciones de convivencia que van legitimando la cultura de la paz, lo que a su turno constituye un marco de referencia para la formación de concepciones de paz o violencia. De igual forma, se explicarán diferentes definiciones de paz y sus correspondientes implicaciones en el compromiso social con su realización. Posteriormente se esbozarán las pretensiones de la cultura de la paz y los problemas que surgen para su aplicación, frente a la violencia estructural que se vive en un país específico como Colombia. |
---|