Discapacidad y trabajo. El otro entre discursos y hechos
El presente trabajo se enmarca en una investigación titulada: Contingencias normalizadoras en una "sociedad de iguales". Discapacidad y trabajo en Francia y Uruguay. Dicha investigación encuentra su anclaje institucional en la Universidad París 7 «Denis Diderot» (Paris, Francia), en el mar...
- Autores:
-
Míguez-Passada, María Noel
Gómez-Añon, Ana Paula
Pinato-Galbarini, Cristian
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65288
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65288
http://bdigital.unal.edu.co/66311/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Disability evaluation
Disability
Work
Inequalities
Evaluación de la discapacidad
Trabajo
Inequidad social
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e04c9d8d80818147ffb432f16f8921fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65288 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Discapacidad y trabajo. El otro entre discursos y hechos |
title |
Discapacidad y trabajo. El otro entre discursos y hechos |
spellingShingle |
Discapacidad y trabajo. El otro entre discursos y hechos 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Disability evaluation Disability Work Inequalities Evaluación de la discapacidad Trabajo Inequidad social |
title_short |
Discapacidad y trabajo. El otro entre discursos y hechos |
title_full |
Discapacidad y trabajo. El otro entre discursos y hechos |
title_fullStr |
Discapacidad y trabajo. El otro entre discursos y hechos |
title_full_unstemmed |
Discapacidad y trabajo. El otro entre discursos y hechos |
title_sort |
Discapacidad y trabajo. El otro entre discursos y hechos |
dc.creator.fl_str_mv |
Míguez-Passada, María Noel Gómez-Añon, Ana Paula Pinato-Galbarini, Cristian |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Míguez-Passada, María Noel Gómez-Añon, Ana Paula Pinato-Galbarini, Cristian |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Disability evaluation Disability Work Inequalities Evaluación de la discapacidad Trabajo Inequidad social |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Disability evaluation Disability Work Inequalities Evaluación de la discapacidad Trabajo Inequidad social |
description |
El presente trabajo se enmarca en una investigación titulada: Contingencias normalizadoras en una "sociedad de iguales". Discapacidad y trabajo en Francia y Uruguay. Dicha investigación encuentra su anclaje institucional en la Universidad París 7 «Denis Diderot» (Paris, Francia), en el marco del Laboratoire de Changement Social et Politique (LCSP), y en la Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales (Montevideo, Uruguay), en el marco del Grupo de Estudios sobre Discapacidad (GEDIS). De esta manera, comienza un espacio de reflexión colectiva entre las dos instituciones educativas, y de especificidad en la temática de la discapacidad y el trabajo.El objetivo de la presente investigación apunta a deconstruir los conceptos de normalidad e igualdad en el entramado de contingencias que se materializan en la temática de la discapacidad con relación al trabajo como categoría ontológica que media al ser. Así, se intenta dar cuenta de la ideología de la normalidad y los discursos de igualdad en la relación discapacidad-trabajo a través de un análisis correlativo entre Uruguay y Francia.Para el logro de este objetivo se realizaron entrevistas a profundidad a personas en situación de discapacidad y agentes que trabajan en la temática en tres ciudades de Uruguay —Montevideo, Tacuarembó y Salto— y tres de Francia —París, Lille y Marsella—. Con estos insumos, más allá de fuentes secundarias, se está llevando a cabo la sistematización de todo el trabajo que llevó a la delimitación del objeto planteado. La investigación finalizó en junio de 2015. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-09-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T00:06:55Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T00:06:55Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2357-3848 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65288 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/66311/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2357-3848 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65288 http://bdigital.unal.edu.co/66311/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/49334 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Míguez-Passada, María Noel and Gómez-Añon, Ana Paula and Pinato-Galbarini, Cristian (2015) Discapacidad y trabajo. El otro entre discursos y hechos. Revista de la Facultad de Medicina, 63 (3Sup). pp. 135-141. ISSN 2357-3848 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65288/1/49334-263820-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65288/2/49334-263820-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
49537fa68750b3e9f670151dd777c691 9c4526324225971b1b2f2f0d0c59f905 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089382520422400 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Míguez-Passada, María Noel59439f9c-236e-4d91-814e-1d7b120cdb14300Gómez-Añon, Ana Paula0f5b77d8-b144-40e0-be31-9502ccc0c842300Pinato-Galbarini, Cristian35f29ae9-e19f-44a1-abf5-c9a7cedc827c3002019-07-03T00:06:55Z2019-07-03T00:06:55Z2015-09-01ISSN: 2357-3848https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65288http://bdigital.unal.edu.co/66311/El presente trabajo se enmarca en una investigación titulada: Contingencias normalizadoras en una "sociedad de iguales". Discapacidad y trabajo en Francia y Uruguay. Dicha investigación encuentra su anclaje institucional en la Universidad París 7 «Denis Diderot» (Paris, Francia), en el marco del Laboratoire de Changement Social et Politique (LCSP), y en la Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales (Montevideo, Uruguay), en el marco del Grupo de Estudios sobre Discapacidad (GEDIS). De esta manera, comienza un espacio de reflexión colectiva entre las dos instituciones educativas, y de especificidad en la temática de la discapacidad y el trabajo.El objetivo de la presente investigación apunta a deconstruir los conceptos de normalidad e igualdad en el entramado de contingencias que se materializan en la temática de la discapacidad con relación al trabajo como categoría ontológica que media al ser. Así, se intenta dar cuenta de la ideología de la normalidad y los discursos de igualdad en la relación discapacidad-trabajo a través de un análisis correlativo entre Uruguay y Francia.Para el logro de este objetivo se realizaron entrevistas a profundidad a personas en situación de discapacidad y agentes que trabajan en la temática en tres ciudades de Uruguay —Montevideo, Tacuarembó y Salto— y tres de Francia —París, Lille y Marsella—. Con estos insumos, más allá de fuentes secundarias, se está llevando a cabo la sistematización de todo el trabajo que llevó a la delimitación del objeto planteado. La investigación finalizó en junio de 2015.This work is part of a research named "Normalizing Contingencies in an 'Equal Society'. Disability and Work". This research finds its institutional space at the University Paris 7, "Denis Diderot" (Paris, France), under the Laboratoire de Changement Social et Politique (LCSP), and the University of the Republic - Faculty of Social Sciences (Montevideo, Uruguay), under the Research Group on Disability (GEDIS). This way, it begins a space for collective reflection between the two educational institutions, and specificity in the Disability and Work topic.The objective of this research is the deconstruction of concepts about normality and equality into the contingencies in the subject of Disability and Work, this one as an ontological mediating category. With this in mind, the article attempts to account for the ideology of normality and the discourses of "equality" in relation to the Disability-Work field through a correlation analysis between Uruguay and France.To achieve this objective, interviews to disabled people and to staff working in the field were made in three cities, both in Uruguay, Montevideo, Salto and Tacuarembo, and France, Paris, Lille and Marseille. With these inputs, beyond secondary sources, we have been carrying out a systematization of all the work that leads to the definition of the proposed object of study.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicinahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/49334Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaMíguez-Passada, María Noel and Gómez-Añon, Ana Paula and Pinato-Galbarini, Cristian (2015) Discapacidad y trabajo. El otro entre discursos y hechos. Revista de la Facultad de Medicina, 63 (3Sup). pp. 135-141. ISSN 2357-384861 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthDisability evaluationDisabilityWorkInequalitiesEvaluación de la discapacidadTrabajoInequidad socialDiscapacidad y trabajo. El otro entre discursos y hechosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL49334-263820-1-PB.pdfapplication/pdf2223927https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65288/1/49334-263820-1-PB.pdf49537fa68750b3e9f670151dd777c691MD51THUMBNAIL49334-263820-1-PB.pdf.jpg49334-263820-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8378https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65288/2/49334-263820-1-PB.pdf.jpg9c4526324225971b1b2f2f0d0c59f905MD52unal/65288oai:repositorio.unal.edu.co:unal/652882024-05-09 23:09:22.117Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |