Discapacidad y trabajo. El otro entre discursos y hechos
El presente trabajo se enmarca en una investigación titulada: Contingencias normalizadoras en una "sociedad de iguales". Discapacidad y trabajo en Francia y Uruguay. Dicha investigación encuentra su anclaje institucional en la Universidad París 7 «Denis Diderot» (Paris, Francia), en el mar...
- Autores:
-
Míguez-Passada, María Noel
Gómez-Añon, Ana Paula
Pinato-Galbarini, Cristian
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65288
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65288
http://bdigital.unal.edu.co/66311/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Disability evaluation
Disability
Work
Inequalities
Evaluación de la discapacidad
Trabajo
Inequidad social
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo se enmarca en una investigación titulada: Contingencias normalizadoras en una "sociedad de iguales". Discapacidad y trabajo en Francia y Uruguay. Dicha investigación encuentra su anclaje institucional en la Universidad París 7 «Denis Diderot» (Paris, Francia), en el marco del Laboratoire de Changement Social et Politique (LCSP), y en la Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales (Montevideo, Uruguay), en el marco del Grupo de Estudios sobre Discapacidad (GEDIS). De esta manera, comienza un espacio de reflexión colectiva entre las dos instituciones educativas, y de especificidad en la temática de la discapacidad y el trabajo.El objetivo de la presente investigación apunta a deconstruir los conceptos de normalidad e igualdad en el entramado de contingencias que se materializan en la temática de la discapacidad con relación al trabajo como categoría ontológica que media al ser. Así, se intenta dar cuenta de la ideología de la normalidad y los discursos de igualdad en la relación discapacidad-trabajo a través de un análisis correlativo entre Uruguay y Francia.Para el logro de este objetivo se realizaron entrevistas a profundidad a personas en situación de discapacidad y agentes que trabajan en la temática en tres ciudades de Uruguay —Montevideo, Tacuarembó y Salto— y tres de Francia —París, Lille y Marsella—. Con estos insumos, más allá de fuentes secundarias, se está llevando a cabo la sistematización de todo el trabajo que llevó a la delimitación del objeto planteado. La investigación finalizó en junio de 2015. |
---|