La filosofía como género y el género como filosofía
De creer a Platón, la filosofía se habría fundado sobre una pérdida y se habría desarrollado sobre un olvido. No me refiero a su doctrina, según la cual conocer es en buena medida recordar y alcanzar la verdad es disuadirse de la verdad del remedo o de la copia para elevarse a la idea, sino a un olv...
- Autores:
-
Restrepo Forero, Gabriel Adolfo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53298
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53298
http://bdigital.unal.edu.co/47838/
- Palabra clave:
- 1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology
17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics
3 Ciencias sociales / Social sciences
Amor
Diotima de Mantinea
Filosofía
Placer
Relaciones de Género
Semántica
Sociología
Femenino/Masculino
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_e028c064ae32b011bfc60d1f753add77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53298 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La filosofía como género y el género como filosofía |
title |
La filosofía como género y el género como filosofía |
spellingShingle |
La filosofía como género y el género como filosofía 1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology 17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics 3 Ciencias sociales / Social sciences Amor Diotima de Mantinea Filosofía Placer Relaciones de Género Semántica Sociología Femenino/Masculino |
title_short |
La filosofía como género y el género como filosofía |
title_full |
La filosofía como género y el género como filosofía |
title_fullStr |
La filosofía como género y el género como filosofía |
title_full_unstemmed |
La filosofía como género y el género como filosofía |
title_sort |
La filosofía como género y el género como filosofía |
dc.creator.fl_str_mv |
Restrepo Forero, Gabriel Adolfo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Restrepo Forero, Gabriel Adolfo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology 17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics 3 Ciencias sociales / Social sciences |
topic |
1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology 17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics 3 Ciencias sociales / Social sciences Amor Diotima de Mantinea Filosofía Placer Relaciones de Género Semántica Sociología Femenino/Masculino |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Amor Diotima de Mantinea Filosofía Placer Relaciones de Género Semántica Sociología Femenino/Masculino |
description |
De creer a Platón, la filosofía se habría fundado sobre una pérdida y se habría desarrollado sobre un olvido. No me refiero a su doctrina, según la cual conocer es en buena medida recordar y alcanzar la verdad es disuadirse de la verdad del remedo o de la copia para elevarse a la idea, sino a un olvido más simple, que tiene un nombre de mujer, el nombre de Diotima. Fue ella, según el relato de El Banquete, quien le enseñó o inició a Sócrates en los misterios del amor, misterios que podrían ser el enigma de los enigmas, si se colige, como no parece advertirlo ni el mismo copista -es decir, Platón-, que en ella la sabiduría del amor era equivalente al amor a la sabiduría, que como sabemos es la filosofía. Protofilósofa, Diotima desaparece con su perfecto y oracular retruécano de la escena carnavalesca del banquete donde Sócrates y los Efebos discurren entre vinos y amoríos sobre el amor. Que la mujer, ahora devenida esclava, apenas sea la evocación de una falta o ausencia en el discurso filosófico -como lo ha advertido el poeta de la diosa blanca, Robert Graves- Se deja ver no sólo porque la filosofía del amor se limita, por lo menos en el simposio, al amor entre hombres, enmascarado en la filosofía, ni sólo por que el amor a la sabiduría, o sea a la filosofía, sea desde entonces un discurso masculino, ni aún porque en ese discurso esté cada vez más ausente el tema del amor, sino porque aquello que era equivalencia en el retruécano, sabiduría del amor, amor a la sabiduría, se ha degradado a la condición de símil o de metáfora: el arte mayéutica como semejante al arte de la comadrona en el dar a luz, o la filosofía como alumbramiento y genealogía intelectual o metafísica, semejante a la genealogía carnal, uno y otro, la sabiduría del amor y el amor a la sabiduría encarnados desde entonces, en el desvanecimiento" del retruécano, en la más opuesta especialización por géneros, la mujer y el hombre, tan antagónicos como la madre tierra y el cielo, ideal la noche y la luz, la genealogía física y la metafísica, pero el uno elevado a la condición del amo, la otra a la esclava; el uno fundador del discurso público, la otra del religare privado, hasta llegar incluso a ese divorcio lingüístico entre la lengua oficial -el Latín- y la lengua materna -la lengua Romance. |
publishDate |
1997 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1997-07 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T16:54:07Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T16:54:07Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 0122-9613 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53298 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/47838/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 0122-9613 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53298 http://bdigital.unal.edu.co/47838/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Educación, ciencia y tecnología Educación, ciencia y tecnología Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidades Subjetividades e identidades |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Restrepo Forero, Gabriel Adolfo (1997) La filosofía como género y el género como filosofía. En otras palabras... "Mujeres, amores y desamores" (3). pp. 17-19. ISSN 0122-9613 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
image/jpeg |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Escuela de Estudios de Género, Grupo Mujer y Sociedad / Corporación Casa de la Mujer de Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53298/1/lafilosofiacomogenero.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53298/2/caratula.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53298/3/lafilosofiacomogenero.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
33ebd989426ab8ba12fa1e0755e69246 1e5ad16a2116aac04eb338057347db97 a2d89d614f3a26951a4b44f936c49fe2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089309882417152 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Restrepo Forero, Gabriel Adolfo51f98a69-84d1-46af-b1c3-9d46e84b43df3002019-06-29T16:54:07Z2019-06-29T16:54:07Z1997-07ISSN: 0122-9613https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53298http://bdigital.unal.edu.co/47838/De creer a Platón, la filosofía se habría fundado sobre una pérdida y se habría desarrollado sobre un olvido. No me refiero a su doctrina, según la cual conocer es en buena medida recordar y alcanzar la verdad es disuadirse de la verdad del remedo o de la copia para elevarse a la idea, sino a un olvido más simple, que tiene un nombre de mujer, el nombre de Diotima. Fue ella, según el relato de El Banquete, quien le enseñó o inició a Sócrates en los misterios del amor, misterios que podrían ser el enigma de los enigmas, si se colige, como no parece advertirlo ni el mismo copista -es decir, Platón-, que en ella la sabiduría del amor era equivalente al amor a la sabiduría, que como sabemos es la filosofía. Protofilósofa, Diotima desaparece con su perfecto y oracular retruécano de la escena carnavalesca del banquete donde Sócrates y los Efebos discurren entre vinos y amoríos sobre el amor. Que la mujer, ahora devenida esclava, apenas sea la evocación de una falta o ausencia en el discurso filosófico -como lo ha advertido el poeta de la diosa blanca, Robert Graves- Se deja ver no sólo porque la filosofía del amor se limita, por lo menos en el simposio, al amor entre hombres, enmascarado en la filosofía, ni sólo por que el amor a la sabiduría, o sea a la filosofía, sea desde entonces un discurso masculino, ni aún porque en ese discurso esté cada vez más ausente el tema del amor, sino porque aquello que era equivalencia en el retruécano, sabiduría del amor, amor a la sabiduría, se ha degradado a la condición de símil o de metáfora: el arte mayéutica como semejante al arte de la comadrona en el dar a luz, o la filosofía como alumbramiento y genealogía intelectual o metafísica, semejante a la genealogía carnal, uno y otro, la sabiduría del amor y el amor a la sabiduría encarnados desde entonces, en el desvanecimiento" del retruécano, en la más opuesta especialización por géneros, la mujer y el hombre, tan antagónicos como la madre tierra y el cielo, ideal la noche y la luz, la genealogía física y la metafísica, pero el uno elevado a la condición del amo, la otra a la esclava; el uno fundador del discurso público, la otra del religare privado, hasta llegar incluso a ese divorcio lingüístico entre la lengua oficial -el Latín- y la lengua materna -la lengua Romance.image/jpegspaUniversidad Nacional de Colombia, Escuela de Estudios de Género, Grupo Mujer y Sociedad / Corporación Casa de la Mujer de BogotáUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Educación, ciencia y tecnologíaEducación, ciencia y tecnologíaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidadesSubjetividades e identidadesRestrepo Forero, Gabriel Adolfo (1997) La filosofía como género y el género como filosofía. En otras palabras... "Mujeres, amores y desamores" (3). pp. 17-19. ISSN 0122-96131 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics3 Ciencias sociales / Social sciencesAmorDiotima de MantineaFilosofíaPlacerRelaciones de GéneroSemánticaSociologíaFemenino/MasculinoLa filosofía como género y el género como filosofíaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALlafilosofiacomogenero.pdfapplication/pdf1186904https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53298/1/lafilosofiacomogenero.pdf33ebd989426ab8ba12fa1e0755e69246MD51caratula.jpgimage/jpeg368418https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53298/2/caratula.jpg1e5ad16a2116aac04eb338057347db97MD52THUMBNAILlafilosofiacomogenero.pdf.jpglafilosofiacomogenero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6409https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53298/3/lafilosofiacomogenero.pdf.jpga2d89d614f3a26951a4b44f936c49fe2MD53unal/53298oai:repositorio.unal.edu.co:unal/532982024-03-06 23:09:39.453Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |