Cosecha de café con aire utilizando aspiración.
Las ventosas son utilizadas para sujetar y para transportar productos industriales, avícolas y agrícolas. Por su diseño, por los materiales utilizados en su fabricación y por la amplia gama de tamaños, las ventosas se adaptan a diferentes formas y rugosidades superficiales. Estos dispositivos pueden...
- Autores:
-
Campillo O., Pablo Ignacio
Álvarez H., Jairo Rafael
Oliveros T., Carlos Eugenio
Álvarez Mejía., Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36440
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36440
http://bdigital.unal.edu.co/26524/
- Palabra clave:
- Café
Coffea arabica var. Colombia
Cosecha
Succión
Sistema neumático
Ventosas.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_dfa9071e84821757332190124c9b49f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36440 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Campillo O., Pablo Ignaciob911956c-8ff6-4ebc-9e1f-6250ba481f59300Álvarez H., Jairo Rafaelc5d79ed0-9f6e-4105-ab4c-cc4b76467739300Oliveros T., Carlos Eugenio36a7d21e-4e3c-4db1-a6f9-8bc882789860300Álvarez Mejía., Fernandod6f89fa3-2ee8-42d0-bb34-2716164a2d833002019-06-28T01:18:16Z2019-06-28T01:18:16Z2000https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36440http://bdigital.unal.edu.co/26524/Las ventosas son utilizadas para sujetar y para transportar productos industriales, avícolas y agrícolas. Por su diseño, por los materiales utilizados en su fabricación y por la amplia gama de tamaños, las ventosas se adaptan a diferentes formas y rugosidades superficiales. Estos dispositivos pueden ser empleados para desprender frutos maduros en cosechadores operados por el hombre o en equipos robotizados. En este estudio se evaluaron cuatro tipos de ventosas en la sujeción y el desprendimiento de frutos maduros de café (Coffea arabica var. Colombia): de Fuelle 1, Fuelle 2, Multifuelle y Profunda. Se midieron las siguientes variables: área de contacto de la ventosa, proporción de agarre (proporción de frutos agarrados en una rama), proporción de desprendimiento (proporción de frutos maduros desprendidos en una rama), fuerza media de desprendimiento (N) y presión media de vacío (kPa). Los resultados obtenidos, indicaron que la proporción de agarre fue del 100 % y la proporción de desprendimiento fue superior al 86 % para todas las ventosas estudiadas. La presión media de vacío varió entre valores de –57 kPa y –45 kPa para todas las ventosas. La fuerza media de desprendimiento varió para cada ángulo y cada ventosa, encontrándose valores entre 3,0 y 10 N. El desprendimiento del fruto de café, utilizando un sistema neumático de vacío con ventosas, depende del tipo de ventosa utilizada, siendo independiente del ángulo en el que actúa. La ventosa más adecuada, según los resultados obtenidos, para agarrar y desprender frutos maduros de café, fue la de tipo Multifuelle.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/24124Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía MedellínRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 53, núm. 2 (2000); 1043-1057 2248-7026 0304-2847Campillo O., Pablo Ignacio and Álvarez H., Jairo Rafael and Oliveros T., Carlos Eugenio and Álvarez Mejía., Fernando (2000) Cosecha de café con aire utilizando aspiración. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 53, núm. 2 (2000); 1043-1057 2248-7026 0304-2847 .Cosecha de café con aire utilizando aspiración.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCaféCoffea arabica var. ColombiaCosechaSucciónSistema neumáticoVentosas.ORIGINAL24124-84422-1-PB.pdfapplication/pdf576048https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36440/1/24124-84422-1-PB.pdfc66c7ec38be47290a163b6deea9f4c20MD51THUMBNAIL24124-84422-1-PB.pdf.jpg24124-84422-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4612https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36440/2/24124-84422-1-PB.pdf.jpg3fbe48fefdc8935cdfc24048cacb5a37MD52unal/36440oai:repositorio.unal.edu.co:unal/364402024-01-05 23:05:41.61Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cosecha de café con aire utilizando aspiración. |
title |
Cosecha de café con aire utilizando aspiración. |
spellingShingle |
Cosecha de café con aire utilizando aspiración. Café Coffea arabica var. Colombia Cosecha Succión Sistema neumático Ventosas. |
title_short |
Cosecha de café con aire utilizando aspiración. |
title_full |
Cosecha de café con aire utilizando aspiración. |
title_fullStr |
Cosecha de café con aire utilizando aspiración. |
title_full_unstemmed |
Cosecha de café con aire utilizando aspiración. |
title_sort |
Cosecha de café con aire utilizando aspiración. |
dc.creator.fl_str_mv |
Campillo O., Pablo Ignacio Álvarez H., Jairo Rafael Oliveros T., Carlos Eugenio Álvarez Mejía., Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Campillo O., Pablo Ignacio Álvarez H., Jairo Rafael Oliveros T., Carlos Eugenio Álvarez Mejía., Fernando |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Café Coffea arabica var. Colombia Cosecha Succión Sistema neumático Ventosas. |
topic |
Café Coffea arabica var. Colombia Cosecha Succión Sistema neumático Ventosas. |
description |
Las ventosas son utilizadas para sujetar y para transportar productos industriales, avícolas y agrícolas. Por su diseño, por los materiales utilizados en su fabricación y por la amplia gama de tamaños, las ventosas se adaptan a diferentes formas y rugosidades superficiales. Estos dispositivos pueden ser empleados para desprender frutos maduros en cosechadores operados por el hombre o en equipos robotizados. En este estudio se evaluaron cuatro tipos de ventosas en la sujeción y el desprendimiento de frutos maduros de café (Coffea arabica var. Colombia): de Fuelle 1, Fuelle 2, Multifuelle y Profunda. Se midieron las siguientes variables: área de contacto de la ventosa, proporción de agarre (proporción de frutos agarrados en una rama), proporción de desprendimiento (proporción de frutos maduros desprendidos en una rama), fuerza media de desprendimiento (N) y presión media de vacío (kPa). Los resultados obtenidos, indicaron que la proporción de agarre fue del 100 % y la proporción de desprendimiento fue superior al 86 % para todas las ventosas estudiadas. La presión media de vacío varió entre valores de –57 kPa y –45 kPa para todas las ventosas. La fuerza media de desprendimiento varió para cada ángulo y cada ventosa, encontrándose valores entre 3,0 y 10 N. El desprendimiento del fruto de café, utilizando un sistema neumático de vacío con ventosas, depende del tipo de ventosa utilizada, siendo independiente del ángulo en el que actúa. La ventosa más adecuada, según los resultados obtenidos, para agarrar y desprender frutos maduros de café, fue la de tipo Multifuelle. |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:18:16Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:18:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36440 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/26524/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36440 http://bdigital.unal.edu.co/26524/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/24124 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 53, núm. 2 (2000); 1043-1057 2248-7026 0304-2847 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Campillo O., Pablo Ignacio and Álvarez H., Jairo Rafael and Oliveros T., Carlos Eugenio and Álvarez Mejía., Fernando (2000) Cosecha de café con aire utilizando aspiración. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín; Vol. 53, núm. 2 (2000); 1043-1057 2248-7026 0304-2847 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36440/1/24124-84422-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36440/2/24124-84422-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c66c7ec38be47290a163b6deea9f4c20 3fbe48fefdc8935cdfc24048cacb5a37 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089238248947712 |