Estimación de un modelo SAR para datos panel con coeficientes espaciales específicos
Los modelos espaciales auto-regresivos permiten describir la dependencia espacial que surge cuando los valores que adopta una variable en una región o lugar están relacionados con las observaciones vecinas. Extensiones de estos modelos a estructuras de datos panel también han sido desarrolladas en l...
- Autores:
-
Delgado Contreras, David Fernando
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/75644
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75644
- Palabra clave:
- Matemáticas::Probabilidades y matemáticas aplicadas
spatial auto-regressive
panel data
linear models
development economics
Modelos espaciales auto-regresivos
datos panel
modelos lineales
desarrollo económico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Los modelos espaciales auto-regresivos permiten describir la dependencia espacial que surge cuando los valores que adopta una variable en una región o lugar están relacionados con las observaciones vecinas. Extensiones de estos modelos a estructuras de datos panel también han sido desarrolladas en la literatura espacial. El objetivo de este documento es presentar una propuesta que permita encontrar los estimadores de un modelo espacial auto-regresivo para datos panel con coeficientes espaciales específicos a través del método de máxima verosimilitud. La estrategia utilizada conlleva a obtener formas cerradas para la estimación de los parámetros asociados a las variables exógenas y a la varianza, mientras que resulta necesario el uso de métodos numéricos para calcular los coeficientes espaciales. Los resultados se aplican sobre un panel que tiene como objetivo explicar de forma lineal los componentes del IDH (Índice de Desarrollo Humano) dentro de una muestra intercontinental. Los experimentos dejaron notar que el cálculo de los coeficientes específicos resulta costoso computacionalmente, pero los resultados son significativamente diferentes a la especificación con un coeficiente espacial único y resulta en una mejor bondad de ajuste. En relación a la aplicación se resalta que mientras el modelo con único coeficiente espacial tiende a sobre-explicar el IDH por su componente de estándar de vida, el uso de esta propuesta atenúa la magnitud de tal parámetro asociado. |
---|