El problema nacional: hispanoamérica, colombia y panamá

Las preguntas que guían la reflexión de este artículoson:¿Qué es una nación?¿Hispanoamérica es una o veinte naciones? Respecto a la primera cuestión Schiller y Humbolt hablaron de dos perspectivas: la "nación cultura" y la "nación estado". El enfoque marxista asocialasmodernas na...

Full description

Autores:
Beluche, Olmedo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25255
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25255
http://bdigital.unal.edu.co/16292/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_df2c3aa0a26a72171ccb55dbc5dd3798
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25255
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Beluche, Olmedof6c2d0f2-9ca7-4d32-9b42-7d5e2fd6f6373002019-06-25T23:13:19Z2019-06-25T23:13:19Z2003https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25255http://bdigital.unal.edu.co/16292/Las preguntas que guían la reflexión de este artículoson:¿Qué es una nación?¿Hispanoamérica es una o veinte naciones? Respecto a la primera cuestión Schiller y Humbolt hablaron de dos perspectivas: la "nación cultura" y la "nación estado". El enfoque marxista asocialasmodernas naciones al surgimiento del capitalismo y la construcción del mercado interior. Hispanoamérica es una "nación cultura" fragmentada por las características específicas de su "capitalismo colonial", marcado de fuertes rasgos feudales (Sergio Bagú). Esta contradictoria realidad explica el origen y posterior fracaso de la aspiración bolivariana. La reflexión general conduce aotra pregunta: ¿En su relación con Colombia, Panamá es una nación diferenciada? Para responderla se analiza la particular visión "transirisra" y comercial de la burguesía panameña, a lo largo del siglo XIX, que contribuyó, junto al interés norteamericano en el Canal, a su desgajamiento del proyecto nacional colombiano. La conclusión del análisis es que la ideología "transitista" de la clase dominante panameña es profundamente antinacional. El nacionalismo panameño proviene de la resistencia de las clases populares a la presencia colonial norteamericana a lo largo del siglo XX. Palabras clave: Nación, Capitalismo, Hispanoamérica, Colombia, Panamáapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/11174Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de SociologíaRevista Colombiana de SociologíaRevista Colombiana de Sociología; núm. 20 (2003): Número 20 Nación y Nacionalismo; 9-30 2256-5485 0120-159XBeluche, Olmedo (2003) El problema nacional: hispanoamérica, colombia y panamá. Revista Colombiana de Sociología; núm. 20 (2003): Número 20 Nación y Nacionalismo; 9-30 2256-5485 0120-159X .El problema nacional: hispanoamérica, colombia y panamáArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL11174-26812-1-PB.pdfapplication/pdf1526788https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25255/1/11174-26812-1-PB.pdf82849cda70a688eeb4ad7c9ca3bcf2c5MD51THUMBNAIL11174-26812-1-PB.pdf.jpg11174-26812-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6988https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25255/2/11174-26812-1-PB.pdf.jpgaad4aaa09e2ef586ee589ea9a5b95c7fMD52unal/25255oai:repositorio.unal.edu.co:unal/252552023-10-21 23:05:50.667Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El problema nacional: hispanoamérica, colombia y panamá
title El problema nacional: hispanoamérica, colombia y panamá
spellingShingle El problema nacional: hispanoamérica, colombia y panamá
title_short El problema nacional: hispanoamérica, colombia y panamá
title_full El problema nacional: hispanoamérica, colombia y panamá
title_fullStr El problema nacional: hispanoamérica, colombia y panamá
title_full_unstemmed El problema nacional: hispanoamérica, colombia y panamá
title_sort El problema nacional: hispanoamérica, colombia y panamá
dc.creator.fl_str_mv Beluche, Olmedo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Beluche, Olmedo
description Las preguntas que guían la reflexión de este artículoson:¿Qué es una nación?¿Hispanoamérica es una o veinte naciones? Respecto a la primera cuestión Schiller y Humbolt hablaron de dos perspectivas: la "nación cultura" y la "nación estado". El enfoque marxista asocialasmodernas naciones al surgimiento del capitalismo y la construcción del mercado interior. Hispanoamérica es una "nación cultura" fragmentada por las características específicas de su "capitalismo colonial", marcado de fuertes rasgos feudales (Sergio Bagú). Esta contradictoria realidad explica el origen y posterior fracaso de la aspiración bolivariana. La reflexión general conduce aotra pregunta: ¿En su relación con Colombia, Panamá es una nación diferenciada? Para responderla se analiza la particular visión "transirisra" y comercial de la burguesía panameña, a lo largo del siglo XIX, que contribuyó, junto al interés norteamericano en el Canal, a su desgajamiento del proyecto nacional colombiano. La conclusión del análisis es que la ideología "transitista" de la clase dominante panameña es profundamente antinacional. El nacionalismo panameño proviene de la resistencia de las clases populares a la presencia colonial norteamericana a lo largo del siglo XX. Palabras clave: Nación, Capitalismo, Hispanoamérica, Colombia, Panamá
publishDate 2003
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T23:13:19Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T23:13:19Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25255
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/16292/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25255
http://bdigital.unal.edu.co/16292/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/11174
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Sociología
Revista Colombiana de Sociología
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Colombiana de Sociología; núm. 20 (2003): Número 20 Nación y Nacionalismo; 9-30 2256-5485 0120-159X
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Beluche, Olmedo (2003) El problema nacional: hispanoamérica, colombia y panamá. Revista Colombiana de Sociología; núm. 20 (2003): Número 20 Nación y Nacionalismo; 9-30 2256-5485 0120-159X .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25255/1/11174-26812-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25255/2/11174-26812-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 82849cda70a688eeb4ad7c9ca3bcf2c5
aad4aaa09e2ef586ee589ea9a5b95c7f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090002551799808