Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas
La inseguridad en Caracas ha motivado una búsqueda individual pero generalizada por el aislamiento, lo cual, se ha traducido en el crecimiento acelerado de los muros y rejas de lindero, y en un deterioro importante del espacio de retiro y de la calle que fragmentan el tejido urbano. La investigación...
- Autores:
-
Capra-Ribeiro, Fabio Massimo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61811
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61811
http://bdigital.unal.edu.co/60622/
- Palabra clave:
- 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
arquitectura
diseño urbano
espacio intermedio
espacio intersticial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_df03da9cb6217e1b06253ef62870e7f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61811 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Capra-Ribeiro, Fabio Massimodbd84542-88fe-4a73-9393-352bc3eeb27d3002019-07-02T20:45:48Z2019-07-02T20:45:48Z2014-07-01ISSN: 2027-145Xhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61811http://bdigital.unal.edu.co/60622/La inseguridad en Caracas ha motivado una búsqueda individual pero generalizada por el aislamiento, lo cual, se ha traducido en el crecimiento acelerado de los muros y rejas de lindero, y en un deterioro importante del espacio de retiro y de la calle que fragmentan el tejido urbano. La investigación ilustra la complejidad de esta problemática a partir de un caso piloto: la parroquia San Pedro y hace uso de una metodología cualitativa y del llamado círculo hermenéutico para establecer relaciones dialógicas a partir de los elementos analizados. Entre los principales aportes de la investigación se resalta el interés por profundizar en el análisis y la comprensión del aislamiento que genera la densificación del lindero, al igual que la propuesta de una serie de criterios que sirvan como guía de intervención para contrarrestar dicha situación. La inseguridad no parece estar pronta a desaparecer, por lo que resulta necesario reflexionar sobre el tema e intentar contribuir desde la disciplina arquitectónica para generar un cambio en la Caracas actual.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad and Territoriohttps://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43161Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano TerritorialBitácora Urbano TerritorialCapra-Ribeiro, Fabio Massimo (2014) Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas. Bitácora Urbano Territorial, 2 (24). ISSN 2027-145X71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningarquitecturadiseño urbanoespacio intermedioespacio intersticialLos límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en CaracasArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL43161-238920-4-PB.pdfapplication/pdf897332https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61811/1/43161-238920-4-PB.pdfb61d31f6cd23254f34fedde07bf4b5acMD51THUMBNAIL43161-238920-4-PB.pdf.jpg43161-238920-4-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7280https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61811/2/43161-238920-4-PB.pdf.jpg3a3ad0a3b40dede70e222303fae79257MD52unal/61811oai:repositorio.unal.edu.co:unal/618112024-04-20 23:25:57.969Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas |
title |
Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas |
spellingShingle |
Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning arquitectura diseño urbano espacio intermedio espacio intersticial |
title_short |
Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas |
title_full |
Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas |
title_fullStr |
Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas |
title_full_unstemmed |
Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas |
title_sort |
Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas |
dc.creator.fl_str_mv |
Capra-Ribeiro, Fabio Massimo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Capra-Ribeiro, Fabio Massimo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning |
topic |
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning arquitectura diseño urbano espacio intermedio espacio intersticial |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
arquitectura diseño urbano espacio intermedio espacio intersticial |
description |
La inseguridad en Caracas ha motivado una búsqueda individual pero generalizada por el aislamiento, lo cual, se ha traducido en el crecimiento acelerado de los muros y rejas de lindero, y en un deterioro importante del espacio de retiro y de la calle que fragmentan el tejido urbano. La investigación ilustra la complejidad de esta problemática a partir de un caso piloto: la parroquia San Pedro y hace uso de una metodología cualitativa y del llamado círculo hermenéutico para establecer relaciones dialógicas a partir de los elementos analizados. Entre los principales aportes de la investigación se resalta el interés por profundizar en el análisis y la comprensión del aislamiento que genera la densificación del lindero, al igual que la propuesta de una serie de criterios que sirvan como guía de intervención para contrarrestar dicha situación. La inseguridad no parece estar pronta a desaparecer, por lo que resulta necesario reflexionar sobre el tema e intentar contribuir desde la disciplina arquitectónica para generar un cambio en la Caracas actual. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-07-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:45:48Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:45:48Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2027-145X |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61811 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/60622/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2027-145X |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61811 http://bdigital.unal.edu.co/60622/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/43161 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Bitácora Urbano Territorial Bitácora Urbano Territorial |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Capra-Ribeiro, Fabio Massimo (2014) Los límites desapercibidos de las ciudades. Reflexión sobre el lindero en Caracas. Bitácora Urbano Territorial, 2 (24). ISSN 2027-145X |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad and Territorio |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61811/1/43161-238920-4-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61811/2/43161-238920-4-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b61d31f6cd23254f34fedde07bf4b5ac 3a3ad0a3b40dede70e222303fae79257 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090195063013376 |