El hostigante verano de los dioses: las bananeras en la voz de cuatro mujeres del común

Este ensayo se propone abordar la novela El hostigante verano de los dioses, de la escritora barranquillera Fanny Buitrago, desde una perspectiva microhistórica. De esta forma, se reflexiona en torno a cómo se visibilizan aspectos del fenómeno de las bananeras que por lo general no tienen cabida den...

Full description

Autores:
Javierre, Juliana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66074
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66074
http://bdigital.unal.edu.co/67098/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
Caribbean literature
Matria’s history
Banana plantations phenomenon
Writing and power
Microhistory
las bananeras
El hostigante verano de los dioses
marginados
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_de9cf7122853ea97a0fbe12543366e57
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66074
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Javierre, Juliana5ba0eb79-9e10-4258-8bf0-35bbb2b5faad3002019-07-03T01:25:46Z2019-07-03T01:25:46Z2016-07-01ISSN: 2390-0555https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66074http://bdigital.unal.edu.co/67098/Este ensayo se propone abordar la novela El hostigante verano de los dioses, de la escritora barranquillera Fanny Buitrago, desde una perspectiva microhistórica. De esta forma, se reflexiona en torno a cómo se visibilizan aspectos del fenómeno de las bananeras que por lo general no tienen cabida dentro de la Historia oficial. Se llega a la conclusión de que el hecho de que sean mujeres quienes hagan uso del código escrito para narrar los acontecimientos de la Historia tiene doble significación. Por un lado, las cuatro mujeres (marginadas por su género) hacen uso del código de poder para dar voz a “los hombres del banano” (marginados por su clase social). Por otro lado, la imagen de la mujer –su carácter, su resistencia, sus reacciones– se convierte a la vez en una alegoría de la naturaleza. Así, por último, se muestra que tanto en uno como en otro aspecto la novela replantea la relación de cercanía o lejanía, rebelión o sumisión, con el poder.This essay is going to take a micro-history approach to the novel El hostigante verano de los dioses3, by the writer from Barranquilla, Colombia, Fanny Buitrago. This way, analyzing certain elements in order to reflect on the phenomenon of the banana plantations, which are not usually addressed in the official History of Colombia. The fact that they were able to have written records of their experiences in order to depict events in History has double meaning. On the one hand, the four women (marginalized by gender) use their writings to give voice to the “banana men” (marginalized because of their social class). On the other hand, the image of woman, her character, strength and reactions show a symbolism with nature. In conclusion, within those two aspects in the novel it leads you to rethink the relationship between the closeness or distance, rebellion or submission, to power.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Caribe - Instituto de Estudios Caribeñoshttps://revistas.unal.edu.co/index.php/ccaribe/article/view/63496Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Cuadernos del CaribeRevista Cuadernos del CaribeJavierre, Juliana (2016) El hostigante verano de los dioses: las bananeras en la voz de cuatro mujeres del común. Cuadernos del Caribe (22). pp. 9-15. ISSN 2390-05553 Ciencias sociales / Social sciencesCaribbean literatureMatria’s historyBanana plantations phenomenonWriting and powerMicrohistorylas bananerasEl hostigante verano de los diosesmarginadosEl hostigante verano de los dioses: las bananeras en la voz de cuatro mujeres del comúnArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL63496-321957-1-SM.pdfapplication/pdf127826https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66074/1/63496-321957-1-SM.pdf6e3402fb2871db67adefda58262c31c9MD51THUMBNAIL63496-321957-1-SM.pdf.jpg63496-321957-1-SM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8301https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66074/2/63496-321957-1-SM.pdf.jpg5fc9c29dd384c0648081113a6fa56456MD52unal/66074oai:repositorio.unal.edu.co:unal/660742023-05-23 23:02:57.809Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El hostigante verano de los dioses: las bananeras en la voz de cuatro mujeres del común
title El hostigante verano de los dioses: las bananeras en la voz de cuatro mujeres del común
spellingShingle El hostigante verano de los dioses: las bananeras en la voz de cuatro mujeres del común
3 Ciencias sociales / Social sciences
Caribbean literature
Matria’s history
Banana plantations phenomenon
Writing and power
Microhistory
las bananeras
El hostigante verano de los dioses
marginados
title_short El hostigante verano de los dioses: las bananeras en la voz de cuatro mujeres del común
title_full El hostigante verano de los dioses: las bananeras en la voz de cuatro mujeres del común
title_fullStr El hostigante verano de los dioses: las bananeras en la voz de cuatro mujeres del común
title_full_unstemmed El hostigante verano de los dioses: las bananeras en la voz de cuatro mujeres del común
title_sort El hostigante verano de los dioses: las bananeras en la voz de cuatro mujeres del común
dc.creator.fl_str_mv Javierre, Juliana
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Javierre, Juliana
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
Caribbean literature
Matria’s history
Banana plantations phenomenon
Writing and power
Microhistory
las bananeras
El hostigante verano de los dioses
marginados
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Caribbean literature
Matria’s history
Banana plantations phenomenon
Writing and power
Microhistory
las bananeras
El hostigante verano de los dioses
marginados
description Este ensayo se propone abordar la novela El hostigante verano de los dioses, de la escritora barranquillera Fanny Buitrago, desde una perspectiva microhistórica. De esta forma, se reflexiona en torno a cómo se visibilizan aspectos del fenómeno de las bananeras que por lo general no tienen cabida dentro de la Historia oficial. Se llega a la conclusión de que el hecho de que sean mujeres quienes hagan uso del código escrito para narrar los acontecimientos de la Historia tiene doble significación. Por un lado, las cuatro mujeres (marginadas por su género) hacen uso del código de poder para dar voz a “los hombres del banano” (marginados por su clase social). Por otro lado, la imagen de la mujer –su carácter, su resistencia, sus reacciones– se convierte a la vez en una alegoría de la naturaleza. Así, por último, se muestra que tanto en uno como en otro aspecto la novela replantea la relación de cercanía o lejanía, rebelión o sumisión, con el poder.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-07-01
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T01:25:46Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T01:25:46Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2390-0555
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66074
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/67098/
identifier_str_mv ISSN: 2390-0555
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66074
http://bdigital.unal.edu.co/67098/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unal.edu.co/index.php/ccaribe/article/view/63496
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Cuadernos del Caribe
Revista Cuadernos del Caribe
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Javierre, Juliana (2016) El hostigante verano de los dioses: las bananeras en la voz de cuatro mujeres del común. Cuadernos del Caribe (22). pp. 9-15. ISSN 2390-0555
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Caribe - Instituto de Estudios Caribeños
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66074/1/63496-321957-1-SM.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66074/2/63496-321957-1-SM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e3402fb2871db67adefda58262c31c9
5fc9c29dd384c0648081113a6fa56456
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090250802167808